Fondo NomOrigine

Apellido Lestrade

¿Cuál es el origen del apellido Lestrade?

El apellido Lestrade es de origen francés. Deriva de los nombres "Amaury" o "Gautier", que significan "venerable amo" y "joven guerrero", respectivamente, en idioma antiguo normando. Este apellido aparece ampliamente en Bretaña, una región histórica de Francia, aunque también se encuentra en otras partes de Europa.

Aprende más sobre el origen del apellido Lestrade

Significado y origen del apellido Lestrade

El apellido Lestrade proviene del antiguo nombre de la localidad francesa de Les Trois-Rives (Los Tres Ríos), ubicada en la región histórica de Beauce, en la actual provincia de Quebec, Canadá. En el idioma francés, "Trois" significa "tres" y "Rives" significa "orillas", por lo que Les Trois-Rives significa "las tres orillas". El apellido Lestrade se originó como un sobrenombre que identificaba a una persona de origen de Les Trois-Rives. En el transcurso de los siglos, la gente emigró hacia otros países y el apellido Lestrade se extendió internacionalmente. En español, se pronuncia aproximadamente como "Lestrada".

Distribución geográfica del apellido Lestrade

El apellido Lestrade se encuentra principalmente concentrado en Francia y Reino Unido. En Francia, su mayor aglomeración puede encontrarse en el departamento de Alpes Marítimos, así como en la región histórica de Provenza-Alpes-Costa Azul. En el Reino Unido, los Lestrade se encuentran principalmente en Inglaterra, más precisamente en Yorkshire y el suroeste de Inglaterra. También existe una presencia significativa en Irlanda del Norte. Además, hay algunas familias Lestrade dispersas por Estados Unidos, Canadá y otras regiones.

Variantes y grafías del apellido Lestrade

El apellido Lestrade se puede encontrar escritura en varias formas y grafías debido a la transliteración de nombres entre diferentes idiomas y culturas. Algunas variantes incluyen: L'Estrade, Lesetre, Le Strade, Lestraud, L'Estraude, Lestrate, Les Trait, Le Traid, Lestrada, Lestrat, Lestrait, Les Trate, Les Treyt, Letrado y Lestray. También se puede encontrar con el apóstrofo en algunos casos, como L'Estrade's o Lesetre's. Es importante tener en cuenta que la ortografía exacta del apellido puede depender de los registros históricos, regiones y países, así como de la familia concreta que lo usa.

Personas famosas con el apellido Lestrade

Entre las figuras históricamente importantes con el apellido Lestrade, se destaca **Ernest Lestrade**, un detective francés ficticio creado por Sir Arthur Conan Doyle, quien aparece en varias de las historias sobre Sherlock Holmes. También hay que mencionar a **Édouard Lestrade** (1867-1936), un importante naturalista y paleontólogo francés, conocido por sus descubrimientos en el sur de Francia y su trabajo en la identificación de nuevas especies. Por último, se encuentra a **Jean-François Lestrade** (nacido en 1962), un escritor y académico francés que ha escrito más de cincuenta novelas, muchas de las cuales han sido adaptadas al cine o la televisión.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lestrade

El apellido Lestrade se originó en Francia y tiene su origen en el área del Vaucluse o Provenza-Alpes-Costa Azul. Se cree que deriva del lugar Lestarju, actualmente conocido como Lestard-de-Philhaja, en la región de Occitania. La familia Lestrade se expandió por Francia durante la Edad Media y alcanzó gran importancia en regiones como Languedoc y Aquitania. Existen documentos que datan del siglo XIII que mencionan a miembros de la familia con este apellido, como Guilhem Lestrade, señor de Calvisson en el año 1250. Posteriormente, algunas ramas de la familia emigraron hacia Inglaterra y se convirtieron en una familia notable en Yorkshire durante la Era Victoriana. El personaje más famoso con este apellido es el detective Inspector Lestrade de las obras de Arthur Conan Doyle, Sherlock Holmes.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 8 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Les croquis (Apellido)

apellidos > les-croquis

El apellido "les croquis" tiene su origen en Francia. Es un apellido de origen francés que proviene del término en francés que significa "los bocetos" o "los dibujos" en españo...

Les nobiliens (Apellido)

apellidos > les-nobiliens

El apellido "Les Nobiliens" no es originario del idioma español y su origen se encuentra en otros idiomas europeos. Les Nobiliens es un apellido de origen francés y significa 'de...

Lesachey (Apellido)

apellidos > lesachey

El apellido Lesachey no es fácilmente identificable como proveniente de un lugar o etnia específica, ya que no se encuentra registrado en las fuentes históricas más comunes par...

Lesaffre (Apellido)

apellidos > lesaffre

El apellido Lesaffre tiene su origen en Francia. Es un apellido de origen francés, específicamente de la región de Picardía. Su significado se derivaría posiblemente del vocab...

Lesaing (Apellido)

apellidos > lesaing

El apellido Lesaing no tiene un origen claro ni definido debido a que su historia se remonta mucho en el tiempo y ha sufrido varias mutaciones a lo largo de los años. Sin embargo,...

Lesak (Apellido)

apellidos > lesak

El apellido Lesak no es de origen español. Es un apellido de origen checo, que proviene de las regiones de Bohemia y Moravia. Se cree que puede derivarse del nombre propio Lesek, ...

Lesaulnier (Apellido)

apellidos > lesaulnier

El apellido Lesaulnier proviene de Francia y tiene su origen en el nombre propio medieval "Léon" y el prefijo "sauvage" que significa salvaje o salvado. En francés antiguo, el no...

Lesbats (Apellido)

apellidos > lesbats

El apellido Lesbats no tiene un origen claro o bien documentado. Puede derivar de varios lugares posibles en Francia o ser de origen griego relacionado con la isla de Lesbos, conoc...

Lesbemo (Apellido)

apellidos > lesbemo

El apellido "Lesbemo" tiene origen en España y viene de la región de Asturias. Su significado es desconocido.

Lesboyries (Apellido)

apellidos > lesboyries

El apellido Lesboyries tiene su origen en Francia. Es un apellido patronímico que proviene del nombre personal de origen germánico "Leodobert", compuesto por los elementos "leod"...

Lesca-de-la-tour (Apellido)

apellidos > lesca-de-la-tour

El apellido "Lesca-de-La-Tour" es de origen francés. "La Tour" significa 'torre' en idioma francés y sugiere que la familia originalmente vivió en una torre. Por otra parte, "Le...

Lescank (Apellido)

apellidos > lescank

El apellido "Lescank" tiene su origen en España, específicamente en la zona del País Vasco. Es un apellido de origen vasco que proviene de la localidad de Lesaca, situada en Nav...

Lescar (Apellido)

apellidos > lescar

El apellido Lescar es originario de España y más específicamente de la región Vasca. Es un apellido toponímico que procede de diversas localidades con ese nombre en dicha regi...

Lescaudron (Apellido)

apellidos > lescaudron

El apellido Lescaudron tiene su origen en Francia. Deriva de un nombre germánico antiguo llamado "Lizzo", que significa "lobo", y el sufijo francés "-ardon" o "-hardon", que a me...

Lescaut (Apellido)

apellidos > lescaut

El apellido Lescaut es originario de Francia y proviene del nombre de un lugar. Se supone que su origen se remonta al castillo de L'Isle-Sous-Courçon en la región de Auvernia, do...