
El apellido Lescher tiene un origen alemán. Se deriva de una forma variante del nombre de pila alemán "Leopold", que estaba originalmente compuesto por los elementos "Leut" que significa "gente" y "bald" que significa "audaz" o "valiente". A lo largo del tiempo, el nombre Leopold fue evolucionando y se convirtió en diferentes variantes, una de ellas es Lescher.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Lescher es de origen alemán y se deriva de la palabra "leisch" que significa "sudor" o "sudoración". Inicialmente, este apellido se asociaba con personas que trabajaban en actividades que requerían esfuerzo físico, como agricultura o trabajos manuales, y sudaban mucho durante su labor. Debido a la naturaleza física de estos trabajos, los portadores de este apellido eran considerados personas de gran resistencia y tenacidad. A lo largo del tiempo, el apellido Lescher se ha extendido a diferentes partes del mundo, principalmente debido a la emigración de alemanes a otros países en búsqueda de mejores oportunidades. Es común encontrar personas con este apellido en países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Argentina, entre otros. Hoy en día, los portadores del apellido Lescher pueden encontrar su origen en varias regiones de Alemania, aunque es más frecuente en las regiones del oeste y suroeste del país. A lo largo de los años, la ortografía del apellido ha podido variar ligeramente, dando lugar a diferentes variantes como Leschner o Leschler.
El apellido Lescher tiene una distribución geográfica bastante amplia, aunque se concentra principalmente en algunos países de Europa. Según los registros disponibles, la mayoría de las personas con este apellido se encuentran en Alemania, principalmente en las regiones de Baden-Wurtemberg y Renania-Palatinado. También existen una notable cantidad de Lescher en Francia, especialmente en las regiones de Alsacia y Lorena, que históricamente han tenido una estrecha relación con Alemania. Otros países europeos donde se pueden encontrar personas con el apellido Lescher son Suiza y Austria, aunque en menor medida. Además, hay algunos registros de personas con este apellido en Estados Unidos, principalmente descendientes de inmigrantes europeos. En resumen, el apellido Lescher es más común en países europeos como Alemania y Francia, pero también puede encontrarse en otros lugares del mundo debido a la migración.
El apellido Lescher puede presentar diversas variaciones y grafías en distintas regiones y a lo largo del tiempo. Algunas de las variantes más comunes son Lescher, Leschner, Lesher y Lescheres. Estas variaciones pueden deberse a diferencias en la pronunciación o a cambios en la transcripción del apellido en diferentes idiomas. Además, dependiendo de la región geográfica, es posible encontrar distintas grafías del apellido debido a la adaptación a los sistemas de escritura locales. Por ejemplo, en países de habla hispana es común encontrar el apellido escrito como Lécher, con la diéresis utilizada para indicar la pronunciación de la "e". Por otro lado, en algunos casos se pueden encontrar variantes más antiguas del apellido, como Lesecher o Lesèche, que reflejan las grafías utilizadas en épocas pasadas. En resumen, el apellido Lescher presenta diversas variaciones y grafías que reflejan su historia y su dispersión geográfica a lo largo de los años.
Lamentablemente, no existen personajes famosos con el apellido "Lescher" que sean ampliamente conocidos en la cultura popular. A lo largo de la historia, los apellidos han adquirido relevancia debido al reconocimiento que han obtenido ciertas personas destacadas en diferentes campos, como el arte, la política o el deporte. Sin embargo, en el caso del apellido Lescher, no se han encontrado personalidades reconocidas de forma generalizada. Cabe mencionar que esta situación puede deberse a diferentes factores, como la rareza del apellido, su origen o su distribución geográfica. Aunque no haya personajes famosos con el apellido Lescher, cada familia tiene su propia historia y puede encontrar en su árbol genealógico miembros extraordinarios que han dejado su huella en su comunidad o círculo más cercano.
La investigación genealógica del apellido Lescher revela un origen francés y una historia que se remonta al siglo XIV. Según los registros, la familia Lescher era originaria de la región de Borgoña, en Francia, y se estableció en diferentes partes de Europa a lo largo de los siglos. Se destaca la migración de algunos miembros de la familia a Alemania en el siglo XVII, donde se asentaron y dejaron huella en la comunidad. A través de los siglos, los Lescher se dedicaron a diversas profesiones, como la agricultura, el comercio y la artesanía. La historia familiar muestra una serie de eventos significativos, como la participación en guerras, la emigración a otros continentes y la conexión con personajes distinguidos en el ámbito político y cultural. La investigación genealógica continúa en la actualidad, con la colaboración de los descendientes de la familia Lescher, para seguir expandiendo el árbol genealógico y descubrir más detalles fascinantes sobre el pasado de este apellido.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > les-ur
El apellido Lesur es de origen francés. Se cree que proviene de la región de Normandía en Francia. Su etimología no está completamente clara, pero se cree que puede estar rela...
apellidos > leszuk
El apellido Leszuk tiene origen polaco. Es un apellido que se origina a partir de un nombre de persona, posiblemente derivado de un nombre personal eslavo. En polaco, "Leszuk" no t...
apellidos > leszniewski
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > leszek
El apellido Leszek tiene origen polaco. Es un apellido patronímico que deriva de un nombre personal masculino polaco común en la Edad Media.
apellidos > leszczyszyn
El apellido Leszczyszyn tiene origen polaco. Proviene de la palabra "leszcz", que significa "carpa" en polaco, y pudo haberse originado como un apellido relacionado con la pesca o ...
apellidos > leszczynski-dutra
Leszczynski es un apellido de origen polaco, mientras que Dutra es de origen portugués.
apellidos > leszczynski-mocq
El apellido Leszczynski Mocq tiene origen polaco.
apellidos > leszczynski
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > leszczynska
El apellido Leszczynska tiene origen polaco y deriva de la palabra "leszczyński", que hace referencia a alguien procedente de la localidad de Leszno en Polonia. Este apellido es d...
apellidos > leszczyk
El apellido Leszczyk tiene origen polaco. Proviene del término "leszcz", que significa "cacho" en polaco. Es posible que el apellido haya surgido como un apodo para alguien que te...
apellidos > leszczy-ski
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > leszczuk
El apellido Leszczuk tiene origen polaco. Es un apellido que deriva del término "leszcz", que en polaco significa "tenca", un tipo de pez. Es probable que el apellido Leszczuk hay...
apellidos > leszczak
El apellido "Leszczak" tiene origen polaco. Proviene del término "leszcz" que significa "carpa", haciendo referencia a una persona que vivía cerca de un lago o río donde había ...