
El apellido Lescaudron tiene su origen en Francia. Deriva de un nombre germánico antiguo llamado "Lizzo", que significa "lobo", y el sufijo francés "-ardon" o "-hardon", que a menudo se asocia con topónimos (lugares) y puede significar "roca". Así, un posible significado de Lescaudron podría ser algo como "el de la roca del lobo" en un contexto histórico francés.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Lescaudron es una variante regional francesa de un nombre antiguo de origen germánico, que puede derivar de "Lis-hard", compuesto por los términos "lis" (goloso) y "hard" (fuerte o valiente). El apellido se asocia con las regiones de Baja Normandía y Picardía en el norte de Francia, donde se conservan los restos del Ducado de Normandía. La grafía del apellido puede variar entre Lescaudron, L'Escaudron o Lascaudron, reflejando la diversidad dialectal de la lengua francesa en la Edad Media. La historia antigua y la nobleza de este apellido se atribuyen a los señores feudales que gobernaban sus tierras en Normandía durante la Alta Edad Media, con el clan Lescaudron contando entre sus miembros a destacados caballeros cruzados en la Cisjordania.
El apellido Lescaudron se encuentra principalmente en Francia, específicamente en el noroeste del país, en la región Bretaña, donde es uno de los apellidos más comunes. Aunque su presencia es mayor en esta región, también puede encontrarse en otras partes de Francia. Además, posee una pequeña comunidad en Canadá, especialmente en la provincia de Quebec, ya que muchos bretones emigraron allí a principios del siglo XX. Por último, puede encontrarse alguna persona con este apellido en Bélgica y en las Antillas Francesas, debido al intercambio cultural entre estos países y Bretaña.
El apellido Lescaudron posee varias grafías y variaciones, siendo estas algunas de ellas: Lescaundron, LeScaudron, Les-Caudron, L'Escaudron, Lescaldron y Lescaldrón. Cada una de ellas puede presentar diferencias menores en la ortografía según la región o país donde se encuentre utilizada. También es posible encontrarla con tildes sobre las letras 'e' o 'i', aunque esto no es común en todas sus variaciones. Es importante destacar que este apellido es originario de Francia y pertenece a la región Occitania, por lo que algunas personas de origen francés, especialmente de dicha región, pueden encontrarse con el nombre Lescaudron o alguna de sus variaciones.
Los Lescaut/Lescaut son una familia originaria de Francia que ha dado lugar a varias personalidades importantes. Una de ellas es Louise de La Vallière, amante del rey Luis XIV de Francia en el siglo XVII. Por otro lado, existe también André Lescot (1883-1978), arquitecto francés que fue uno de los principales representantes del eclecticismo y que diseñó la reconstrucción post-guerra de la catedral de Bordeaux. En la actualidad, un miembro destacado de la familia es Thomas Lescaut (1968), un conocido actor francés que ha participado en numerosas obras teatrales y películas.
El apellido Lescaudron se origina en Francia y se remonta a mediados de la Edad Media. Se cree que proviene del occitano "lescauzar", que significa "albañil" o "maestro albañil". Los primeros registros con este apellido se encuentran en el sur de Francia, específicamente en la región de Aquitania. Posteriormente, la familia se extendió por Europa, incluyendo a Bretaña y Países Bajos, debido a las migraciones y los conflictos bélicos. Durante la Edad Moderna, muchas familias con el apellido Lescaudron emigraron a América del Norte y América del Sur, principalmente en el siglo XVII y XVIII, buscando nuevas oportunidades económicas y mejoras de calidad de vida. Hoy en día, la distribución del apellido Lescaudron es amplia y se encuentra en diversos países, principalmente en Francia, Bélgica, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Chile y Brasil.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > les-croquis
El apellido "les croquis" tiene su origen en Francia. Es un apellido de origen francés que proviene del término en francés que significa "los bocetos" o "los dibujos" en españo...
apellidos > lesaffre
El apellido Lesaffre tiene su origen en Francia. Es un apellido de origen francés, específicamente de la región de Picardía. Su significado se derivaría posiblemente del vocab...
apellidos > lesbemo
El apellido "Lesbemo" tiene origen en España y viene de la región de Asturias. Su significado es desconocido.
apellidos > lesca-de-la-tour
El apellido "Lesca-de-La-Tour" es de origen francés. "La Tour" significa 'torre' en idioma francés y sugiere que la familia originalmente vivió en una torre. Por otra parte, "Le...
apellidos > lescank
El apellido "Lescank" tiene su origen en España, específicamente en la zona del País Vasco. Es un apellido de origen vasco que proviene de la localidad de Lesaca, situada en Nav...
apellidos > leschi
El apellido Leschi es de origen italiano y se encuentra más comunemente en la región Trentino-Alto Adigio, aunque también puede encontrarse en otras partes de Italia. La palabra...
apellidos > lescoat
El apellido Lescoat es de origen francés. Es un apellido que probablemente se originó en Bretaña, una región en el noroeste de Francia. El nombre puede tener su origen en una p...
apellidos > lescoul
El apellido "Lescoul" parece tener un origen francés. Sin embargo, no se encontraron registros históricos o información concreta sobre su significado o historia específica. Es ...
apellidos > lescurieux
El apellido "Lescurieux" tiene un origen francés. Proviene del francés antiguo "curieux", que significa "curioso" o "inquisitivo". Es posible que este apellido haya surgido como ...
apellidos > lesellier
El apellido Lesellier tiene su origen en Francia y se deriva de "Le Sellier," que significa "el sillero" o "el cestero." Esta palabra fue utilizada para designar a los artesanos qu...
apellidos > leseux
El apellido LeSeux tiene origen francés y es de origen toponímico, que hace referencia a la región de Seux en Francia. Se cree que se deriva de la palabra francesa "seaux" que s...
apellidos > lesgourgues
El apellido Lesgourgues es de origen francés. Se deriva de la localidad Les Gorces en el departamento de Landas, en Aquitania. Algunos de los primeros registros que se conocen con...
apellidos > leshare
El apellido "Leshare" tiene un origen francés. Es probable que provenga de la región de Francia llamada Lorraine, donde se encuentra la ciudad de Nancy.
apellidos > leshez
El apellido Leshez tiene origen francés. Es un apellido que proviene del francés antiguo "lez" que significa "lugar" y "chez" que significa "en casa". Por lo tanto, el significad...
apellidos > leshinka
El apellido Leshinka tiene origen eslavo, posiblemente ucraniano o polaco.