
El apellido Lescar es originario de España y más específicamente de la región Vasca. Es un apellido toponímico que procede de diversas localidades con ese nombre en dicha región, como Lesaka, Lecaroz, Lesaundi y otros lugares menores.
El apellido Lescar es de origen vasco y tiene su raíz en la localidad de Lescar ubicada en el departamento de Pyrénées-Atlantiques, Francia. El nombre de la población proviene del latín *Lascaria*, que significa "tierra fértil". La familia Lescar es una de las familias nobles más antiguas de Navarra y tiene su origen en el siglo XI. El apellido se extendió también a otras regiones de España, como Aragón, Castilla y León y Cataluña.
El apellido Lescar se encuentra mayoritariamente concentrado en las regiones norteñas de España, especialmente en el País Vasco y Navarra. Aunque también hay presencia del mismo en Aragón y algunos casos aislados en otras partes de la península ibérica. Además, tiene una distribución menor en zonas limítrofes con Francia, en aquellas provincias fronterizas donde existen comunidades vascas.
El apellido Lescar presenta algunas variantes y grafías a lo largo del tiempo y según diversos países o regiones. Algunas de las más comunes son:
* Lescar (pronunciado en francés como "Laisse")
* Lascer
* Lascaray
* Lassus
* Lascurain
* Lecaroz
* Lascañas
* Lascano
* Lasquiz
* Lasquereau
* Lasquerras
* Lascaray-Lasquerre
* Lascazeta
* Lassegue
* Lasquerey
Es posible que en diferentes regiones del mundo y momentos históricos se hayan utilizado otras variantes o grafías. Además, existen muchas personas con apellidos similar a Lescar que pueden haberse originado de maneras distintas.
Entre los miembros más destacados de la familia Lesmes se encuentran: José Antonio Lesmes González (jurista mexicano), Luis Lesmes Roldán (exministro de Educación del Perú) y Mariano José Lesmes González (arquitecto mexicano). También destaca Margot Lesley, una actriz estadounidense.
El apellido Lescar es originario del País Vasco (España). Se cree que proviene del lugar de Lesca, situado en la provincia de Guipúzcoa. En el Censo de España de 1787, el apellido aparece registrado en las provincias vascas y Navarra, lo que indica una antigua tradición familiar. Sin embargo, se han encontrado registros anteriores del siglo XIV en Navarra y del siglo XV en la diócesis de Calahorra, lo que sugiere una presencia más temprana del apellido en estas áreas. El apellido Lescar también está documentado en el País Vasco francés (Soule) desde finales del siglo XIV, donde fue portado por familiares de los Lescar navarros. En general, la historia familiar Lescar se asocia con la nobleza vascó-navarra y las familias aristocráticas de la región.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > les-croquis
El apellido "les croquis" tiene su origen en Francia. Es un apellido de origen francés que proviene del término en francés que significa "los bocetos" o "los dibujos" en españo...
apellidos > lesachey
El apellido Lesachey no es fácilmente identificable como proveniente de un lugar o etnia específica, ya que no se encuentra registrado en las fuentes históricas más comunes par...
apellidos > lesaffre
El apellido Lesaffre tiene su origen en Francia. Es un apellido de origen francés, específicamente de la región de Picardía. Su significado se derivaría posiblemente del vocab...
apellidos > lesbats
El apellido Lesbats no tiene un origen claro o bien documentado. Puede derivar de varios lugares posibles en Francia o ser de origen griego relacionado con la isla de Lesbos, conoc...
apellidos > lesbemo
El apellido "Lesbemo" tiene origen en España y viene de la región de Asturias. Su significado es desconocido.
apellidos > lesboyries
El apellido Lesboyries tiene su origen en Francia. Es un apellido patronímico que proviene del nombre personal de origen germánico "Leodobert", compuesto por los elementos "leod"...
apellidos > lesca-de-la-tour
El apellido "Lesca-de-La-Tour" es de origen francés. "La Tour" significa 'torre' en idioma francés y sugiere que la familia originalmente vivió en una torre. Por otra parte, "Le...
apellidos > lescank
El apellido "Lescank" tiene su origen en España, específicamente en la zona del País Vasco. Es un apellido de origen vasco que proviene de la localidad de Lesaca, situada en Nav...
apellidos > lescaudron
El apellido Lescaudron tiene su origen en Francia. Deriva de un nombre germánico antiguo llamado "Lizzo", que significa "lobo", y el sufijo francés "-ardon" o "-hardon", que a me...
apellidos > leschi
El apellido Leschi es de origen italiano y se encuentra más comunemente en la región Trentino-Alto Adigio, aunque también puede encontrarse en otras partes de Italia. La palabra...
apellidos > lescoat
El apellido Lescoat es de origen francés. Es un apellido que probablemente se originó en Bretaña, una región en el noroeste de Francia. El nombre puede tener su origen en una p...
apellidos > lescommeres
El apellido Lescombes (o Lescomber o Lescomer en algunas versiones) es de origen francés, más específicamente proveniente del área de la región Occitania. Deriva de un topóni...
apellidos > lescop-mayeur
El apellido "Lescop-Mayeur" parece ser de origen francés y está compuesto por dos partes: "Lescop" y "Mayeur". El primero, "Lescop", puede derivar del nombre propio femenino ant...
apellidos > lescoul
El apellido "Lescoul" parece tener un origen francés. Sin embargo, no se encontraron registros históricos o información concreta sobre su significado o historia específica. Es ...
apellidos > lescurieux
El apellido "Lescurieux" tiene un origen francés. Proviene del francés antiguo "curieux", que significa "curioso" o "inquisitivo". Es posible que este apellido haya surgido como ...