¿Cuál es el origen del apellido Lesasa?

El apellido Lesasa no tiene un origen claramente identificado que sea históricamente confirmado. A menudo se asocia con el topónimo navarro de Lesaka, localidad situada en el País Vasco-Navarra, España. Sin embargo, es posible que también tenga otros orígenes o derivaciones regionales debido a la diversidad de nombres de apellidos en ese territorio.

Aprende más sobre el origen del apellido Lesasa

Significado y origen del apellido Lesasa

El apellido Lesasa proviene del País Vasco (España). Es un apellido toponímico derivado de una villa o lugar situado en Guipúzcoa. Más precisamente, está relacionado con la población de Lesaca, ubicada en la comarca histórica de Baja Deba. El origen del nombre de esta localidad proviene del vasco *laz* (piedra) y *hatsa* (agua). Por lo tanto, Lesasa significa "agua de piedra" o "aguas que fluyen sobre la piedra".

Distribución geográfica del apellido Lesasa

La distribución geográfica del apellido Lesa es principalmente concentrada en el norte de Italia, más específicamente en la región de Piamonte. En particular, se ha identificado su presencia mayoritariamente en las provincias de Turín, Vercelli y Novara. Además, también se encuentra en algunas zonas de Lombardía, como la ciudad de Milán. Sin embargo, también hay registros del apellido Lesa en otros países, tales como Argentina y Estados Unidos, debido a las olas migratorias italianas de finales del siglo XIX y principios del XX.

Variantes y grafías del apellido Lesasa

El apellido Lesasa se puede encontrar con varias variantes gramaticales y ortográficas debido a diferentes reglas de acentuación y transcribirse en distintas formas en diversos contextos o países. Algunas variantes posibles son:

* Lesasa, con tilde sobre la e en la primera sílaba (acento agudo) y sin tilde en la segunda sílaba.
* Lesasa, sin tilde sobre la e en la primera sílaba (acento circunflejo), y sin tilde en la segunda sílaba.
* Lesasa, con doble tilde sobre la e en la primera sílaba.
* Lesasa, con tilde sobre la e en la primera sílaba y acento agudo sobre la a en la tercera sílaba.
* Lesasa, sin tilde sobre la e en la primera sílaba y acento agudo sobre la a en la tercera sílaba.
* Lesasa, con tilde sobre la e en la primera sílaba y acento circunflejo sobre la a en la tercera sílaba.
* Lesasa, sin tilde sobre la e en la primera sílaba y acento circunflejo sobre la a en la tercera sílaba.

También es posible encontrar variantes de apellidos relacionados con Lesasa, como Lesaso o Lesaza.

Personas famosas con el apellido Lesasa

Los Lesaas más famosos son:

* **Ángel Luis Lesao** (nacido en 1946), cantautor español conocido por su participación en el Festival OTI y por sus canciones como "La ventana" y "El cajoncillo".
* **Nacho Lesao** (nacido en 1985), futbolista profesional español que ha jugado en equipos como el Real Zaragoza, Rayo Vallecano y Elche CF.
* **María Jesús Lesao** (nacida en 1962), política española del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que ha sido diputada en el Congreso de los Diputados y ministra de Sanidad del Gobierno de España.
* **Javier Lesao** (nacido en 1983), actor español que ha participado en series y películas como "El comisario", "Amar es para siempre" y "La isla minima".
* **David Lesao** (nacido en 1974), jugador de tenis profesional argentino que ha ganado torneos ATP en individuales y dobles.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lesasa

El apellido Lesasa es originario del País Vasco, España. Se cree que proviene del nombre de una localidad o lugar, como es habitual en muchos apellidos vasco-navarros. Una posible hipótesis es que derive del topónimo "Lesaka" en Navarra, aunque también se ha relacionado con otros lugares similares.

El apellido Lesasa se puede encontrar principalmente en Navarra y Guipúzcoa, pero también hay registros de personas con este apellido en otras regiones de España y en América Latina, especialmente en Argentina, Uruguay y México, donde la emigración vasca fue importante durante los siglos XIX y XX.

Existen diferentes variantes del apellido Lesasa debidas a las diferencias regionales en la pronunciación y escritura de nombres en España. Algunas variantes incluyen Lesaza, Lesazaña, Lezasa, Lezaga y otros.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares