
El apellido Lesage es de origen francés y tiene una historia antigua. Proviene del término "sage" que en francés significa "sabio" o "sabiduría". Por lo tanto, el apellido Lesage se suele traducir como "el sabio" o "el hombre sabio". Este apellido se originó en el norte de Francia y se extendió por toda la región a lo largo de los siglos.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Lesage tiene su origen en Francia y su significado está relacionado con una actividad profesional específica. El término "Lesage" proviene del francés antiguo "lecier", que significa "tejer" o "bordar". Por lo tanto, este apellido hace referencia a los antepasados de la familia Lesage que se dedicaban al oficio de tejedores o bordadores. Durante la Edad Media, el oficio de tejedor era muy respetado y valorado en Francia, ya que la producción de textiles y telas era una actividad económica importante. Los tejedores eran expertos en la creación de hermosos diseños y patrones en los tejidos, y su trabajo era muy solicitado por la nobleza y la burguesía. A medida que las generaciones pasaron, los portadores del apellido Lesage se expandieron por diferentestr regiones de Francia, extendiendo así también su linaje y su talento artesanal en la elaboración de textiles. Hoy en día, el apellido Lesage se ha mantenido como un símbolo de la tradición y la habilidad en el mundo de la moda y del bordado.
El apellido Lesage tiene una distribución geográfica principalmente en Francia y Canadá. En Francia, se encuentra principalmente en la región de Normandía, especialmente en los departamentos de Calvados y Manche, seguido de cerca por la región de Bretaña y los departamentos de Ille-et-Vilaine y Côtes-d'Armor. También se registran bastantes portadores del apellido en la región de Países del Loira, especialmente en los departamentos de Maine-et-Loire y Sarthe. En Canadá, el apellido Lesage es bastante común en la provincia de Quebec, particularmente en las ciudades de Montreal y Quebec. Esto se debe en parte a la migración de francófonos de Francia a Canadá en los siglos XVII y XVIII. Otros lugares donde se encuentra cierta presencia de Lesage son los Estados Unidos, especialmente en los estados de Louisiana y Vermont, así como en Bélgica y Suiza. En resumen, el apellido Lesage tiene una distribución geográfica concentrada en Francia y Canadá, con presencia más limitada en otros países europeos y americanos.
El apellido Lesage presenta diversas variaciones y grafías según la región o el país en el que se encuentre. En Francia, por ejemplo, se ha registrado como Lessage, Lésage, Le Sage o Lesâge. Mientras que en países de habla hispana, como España o América Latina, se puede encontrar escrito como Lesaje, Lesaje o Lesáje. Además, se pueden encontrar algunas variantes más raras o menos comunes como Lesaige, Lesaj, Lesagea o Lesajge. Estas variaciones pueden deberse a diferentes factores, como la evolución fonética de la pronunciación a lo largo del tiempo o cambios en la escritura del apellido al migrar a diferentes países. Independientemente de las distintas grafías, todas estas variantes se refieren a un mismo linaje familiar, resaltando la importancia de la genealogía y la historia para rastrear los orígenes de un apellido.
El apellido Lesage ha sido llevado por distintos personajes famosos a lo largo de la historia. Uno de ellos es Alain-René Lesage, un renombrado escritor francés del siglo XVIII, conocido principalmente por su novela "Gil Blas de Santillana", considerada una de las obras maestras de la literatura satírica. Lesage supo retratar la sociedad y la cultura de su tiempo con una sutil ironía y un estilo ameno, convirtiéndose en un referente para la literatura de la época. Otro personaje destacado con este apellido es Vincent Lesage, un reconocido arquitecto francés contemporáneo, cuyo trabajo se caracteriza por la combinación de diseño innovador y funcionalidad. Sus edificios y estructuras, tanto en Francia como en otros países, han recibido numerosos premios y reconocimientos por su originalidad y calidad arquitectónica. En conclusión, Alain-René Lesage y Vincent Lesage son dos ejemplos de personajes ilustres que han llevado el apellido Lesage y han dejado una huella importante en sus respectivos campos.
La investigación genealógica del apellido Lesage revela una rica historia que se remonta a la época medieval en Francia. El apellido Lesage, de origen francés, deriva del antiguo término "sage" que significa sabio o prudente. Se cree que la familia Lesage fue reconocida por su inteligencia y sabiduría en sus comunidades locales. A lo largo de los siglos, los Lesage se extendieron por varias regiones de Francia, estableciéndose en ciudades como París, Lyon y Burdeos. Muchos miembros de esta familia se dedicaron a profesiones relacionadas con la educación y el aprendizaje, como profesores, escritores e intelectuales. Además, se han encontrado registros que sugieren que algunos miembros migraron a otros países, como Canadá y Estados Unidos, en busca de oportunidades y nuevas tierras. La investigación genealógica continúa desvelando más detalles sobre el apellido Lesage y la rica herencia que ha dejado a lo largo de los siglos.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > les-ur
El apellido Lesur es de origen francés. Se cree que proviene de la región de Normandía en Francia. Su etimología no está completamente clara, pero se cree que puede estar rela...
apellidos > leszuk
El apellido Leszuk tiene origen polaco. Es un apellido que se origina a partir de un nombre de persona, posiblemente derivado de un nombre personal eslavo. En polaco, "Leszuk" no t...
apellidos > leszniewski
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > leszek
El apellido Leszek tiene origen polaco. Es un apellido patronímico que deriva de un nombre personal masculino polaco común en la Edad Media.
apellidos > leszczyszyn
El apellido Leszczyszyn tiene origen polaco. Proviene de la palabra "leszcz", que significa "carpa" en polaco, y pudo haberse originado como un apellido relacionado con la pesca o ...
apellidos > leszczynski-dutra
Leszczynski es un apellido de origen polaco, mientras que Dutra es de origen portugués.
apellidos > leszczynski-mocq
El apellido Leszczynski Mocq tiene origen polaco.
apellidos > leszczynski
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > leszczynska
El apellido Leszczynska tiene origen polaco y deriva de la palabra "leszczyński", que hace referencia a alguien procedente de la localidad de Leszno en Polonia. Este apellido es d...
apellidos > leszczyk
El apellido Leszczyk tiene origen polaco. Proviene del término "leszcz", que significa "cacho" en polaco. Es posible que el apellido haya surgido como un apodo para alguien que te...
apellidos > leszczy-ski
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > leszczuk
El apellido Leszczuk tiene origen polaco. Es un apellido que deriva del término "leszcz", que en polaco significa "tenca", un tipo de pez. Es probable que el apellido Leszczuk hay...
apellidos > leszczak
El apellido "Leszczak" tiene origen polaco. Proviene del término "leszcz" que significa "carpa", haciendo referencia a una persona que vivía cerca de un lago o río donde había ...