
El apellido Lerina no tiene un origen claro seguro. Sin embargo, se cree que puede derivar de varias fuentes posibles. Algunos investigadores sugieren que podría tener su origen en la localidad de Lerín en Navarra (España), y por lo tanto, podría ser un apellido de origen vasco. Otros creen que se deriva del apellido Luría o Loria, posiblemente un apellido judío-sefardí o judío-converso que sufrió cambios durante la Inquisición en España. Finalmente, también hay quienes sugieren que podría derivar de palabras en euskera (lengua vasca), como "leri" que significa "joven" o "larrin" que significa "casa". Sin embargo, estas últimas teorías no son muy convencidas entre los especialistas.
El apellido Lerina es originario de España y tiene su raíz en la región vasca. Proviene de las palabras 'leri' que significa 'higuera' en euskera y 'na' que significa 'en', lo que implica que los primeros portadores de este apellido probablemente vivían cerca de un higoal (un jardín con higueras). Este apellido se encuentra principalmente entre la población vasca de España, especialmente en las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya.
El apellido Lerina se encuentra principalmente en el País Vasco (España), donde es común en provincias como Guipúzcoa y Vizcaya, así como en zonas limítrofes de Navarra. También hay presencia del apellido Lerina en Aragón, específicamente en la provincia de Huesca, debido a la inmigración desde el País Vasco históricamente. En Francia, se encuentra en zonas fronterizas con España, particularmente en los departamentos de Pirineos Atlánticos y Altos Pirineos.
El apellido Lerina se puede encontrar con varias grafías y variantes en español debido a las diferentes formas de transliteración del apellido original en otras lenguas, así como al uso de tildes o no en algunas versiones. Algunos ejemplos son: Lerina, Lirina, Lyrina, Liryna, Lyryna, y también se puede encontrar sin tilde: Lerina, Lirina (sin tilde). También hay variantes como Lyrrina o Lerrina que pueden estar relacionadas con el apellido en cuestión.
Las personas más famosas con el apellido Lerena son:
1. Eduardo Lerena (nacido en 1962), un periodista y presentador español. Ha trabajado para varios canales de televisión, como Televisión Española y Antena 3.
2. José Antonio Lerena y Arroyo-Fabiani (1857-1940), un político, jurista y escritor español. Fue ministro de Estado durante el reinado de Alfonso XIII.
3. Juan Pedro Lerena (nacido en 1972), un exfutbolista español que jugó como centrocampista. Representó a la selección española en dos ocasiones y participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1994.
4. José Lerena (nacido en 1973), un actor, productor y guionista de cine mexicano. Es conocido por sus papeles en series como "La rosa de Guadalupe" y "Tiempo final".
El apellido Lerina es originario del País Vasco (España). Según las fuentes históricas, este apellido puede remontarse al menos a la Edad Media. La localidad más antigua vinculada con el apellido es Lerín, una pequeña ciudad situada en la provincia de Navarra. Los Lerina eran posiblemente miembros de la nobleza vasca, y aparecen documentados en diversos actos oficiales durante los siglos XIII y XIV. El nombre se deriva del topónimo Lerín, que significa "lugar de arbustos" o "lugar de las lirios". A lo largo de la historia, el apellido ha sido común en Navarra y otras regiones del País Vasco.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > leray
El apellido Leray tiene un origen en Francia. Es un apellido de origen toponímico, lo que significa que proviene de algún lugar específico. En este caso, Leray podría haber der...
apellidos > lerco
El apellido Lerco es de origen italiano y proviene del nombre propio Lercio, que puede derivarse de los términos "lira" (laúd) o "leccio" (árbol de hoja perenne). La familia con...
apellidos > lerdan
El apellido "Lerdan" tiene origen español. Se encuentra principalmente en la región de Cataluña, en el noreste de España.
apellidos > lerescu
El apellido Lerescu tiene origen rumano. Es un apellido que está relacionado con la región de Transilvania, en Rumania.
apellidos > leriano
El apellido "Leriano" tiene origen español y proviene de la región de Castilla y León. Es un apellido que posiblemente tenga un origen toponímico, relacionado con algún lugar ...
apellidos > lerman
El apellido Lerman tiene orígenes Judíos Ashkenazí, que proviene de los países europeos donde se hablaba el idioma jiddisch. En este contexto, "Lerman" puede derivarse de palab...
apellidos > lermen
El apellido Lermen no tiene un origen claro definido debido a que muchos apellidos judíos tienen orígenes complejos y se han modificado a lo largo de los años. Sin embargo, algu...
apellidos > lerno
El apellido Lerno es de origen italiano y se encuentra principalmente en la región de Liguria. Se deriva del lugar de Lerma, una ciudad ubicada cerca de Génova, en el norte de It...
apellidos > lerona
El apellido Lerona tiene origen vasco. Es una variante de Lerón, que a su vez deriva del nombre propio Leron. Se cree que este apellido proviene de un topónimo vasco antiguo que ...
apellidos > leroy
El apellido Leroy tiene un origen francés. Se deriva del nombre propio Le Roi, que significa "el rey" en francés. Fue utilizado originalmente como un apodo o sobrenombre para alg...
apellidos > leroy-bezard
El apellido Leroy-Bezard es compuesto por dos partes diferentes. El primer apellido Leroy proviene de un topónimo francés que significa "la roca" y fue utilizado como apellido e...
apellidos > leroyce
El apellido Leroyce tiene origen francés. Proviene de la palabra francesa "Le Roy", que significa "El Rey".
apellidos > leroyer
El apellido Leroyer proviene del sur de Francia, específicamente de la región Occitania (anteriormente conocida como Languedoc). Su origen es topónimo y se deriva de un lugar ll...
apellidos > lerro
El apellido Lerro parece tener origen italiano. En Italia, Lerro es un apellido o un nombre de lugar que se encuentra principalmente en la región de Campania, en particular en la ...