
El apellido Lerda tiene su origen en España y es de origen vasco. Se originó en la zona de Guipúzcoa, específicamente en la región de Llodio. Este apellido se deriva del topónimo de esta localidad. En español, "Lerda" significa "arroyo de piedras" y es una forma diminutiva de "Larrada".
El apellido Lerda se encuentra documentado principalmente en España y Portugal. Su origen puede remontarse a los orígenes vascos, derivando del topónimo Lereda o Lerida, que significa "piedra rocosa" en vasco antiguo. Este apellido también podría estar relacionado con el nombre de varias localidades españolas llamadas Lerda, ubicadas en Navarra y Aragón, aunque no hay pruebas concluyentes sobre este origen. Además, se ha sugerido que algunas formas del apellido, como Larde o Larthe, puedan tener una origen galo-romana derivada de los nombres romanos Lucius Rufus o Aurelius Rotius.
El apellido Lerda tiene una distribución geográfica principalmente concentrada en el norte de España, específicamente en la región de Cantabria y el País Vasco, aunque también se encuentran algunas personas con este apellido en Navarra y Castilla y León. Además, hay comunidades de Lerda en algunas regiones de América Latina, como Argentina y México, donde emigraron en los siglos XIX y XX. También existe una población con este apellido en el sur de Italia, particularmente en la región de Calabria.
El apellido Lerda puede presentarse con diferentes grafías y variantes, debidas a diversos factores, como la región geográfica, el dialecto o la forma antigua del mismo:
1. Lerda: es la forma más común del apellido.
2. De Lerda: se trata de una variante que agrega "de" al principio del apellido, y puede encontrarse en algunas regiones.
3. Del Lerda: otra variante con "del" al principio, pero esta forma es menos común.
4. Lerdá: es la forma utilizada en Cataluña, donde se agrega la diéresis (acento circunflejo) a las palabras que tienen dos vocales seguidas.
5. Lerda y Lerda de: es la forma en Galicia, donde los apellidos suelen tener el artículo "de" al principio.
6. Lerdo: una posible variante del apellido, aunque es menos común que las otras.
7. De Leyra: se trata de una forma antigua o regional derivada del mismo origen que Lerda, y puede encontrarse en España.
8. D'Elda: esta forma está relacionada con el nombre de la ciudad Elda, en Alicante, aunque no es un apellido común.
Entre los individuos más destacados del apellido Lerdo se encuentran:
1. José Lopez Lerdo (1842-1929), político mexicano que ocupó el cargo de presidente entre 1872 y 1876.
2. Manuel Gutiérrez Lerdo de Tejada (1805-1889), también político mexicano, fue presidente entre 1858 y 1863.
3. Francisco Javier Lerdo de Tejada (1794-1858), escritor, político y jurista español que ocupó el cargo de ministro del Interior en España durante el reinado de Fernando VII.
4. Carlos Lerda (nacido en 1968), futbolista chileno que jugó como mediocampista para clubes como Colo-Colo y la selección chilena.
5. Ignacio Lerdau Lerdo (nacido en 1993), músico argentino, conocido por ser el guitarrista de la banda de rock Los Auténticos Decadentes.
El apellido Lerda se remonta a la Edad Media en España y probablemente proviene del País Vasco. Su origen puede estar relacionado con los lugares de Lerdo, en Navarra, o Lerga, en La Rioja. Durante los siglos XV al XVII, los Lerda fueron una familia noble en la ciudad de Burgos y ocuparon cargos importantes en la administración real. Los descendientes de este linaje se expandieron por toda España y América Latina, siendo conocidos también como Larra o Larde. La rama más influyente fue la de Lerda-Zúñiga, que aportó varios marqueses de Frómista y condes de Aranda. En la actualidad, el apellido Lerda se encuentra principalmente en España, especialmente en Navarra, La Rioja y Burgos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > leraillez
El apellido Leraillez es de origen francés. Deriva posiblemente de lugares llamados Lérida o Le Ridier en Francia. A partir de allí, el apellido podría haber sido adaptado a di...
apellidos > lerat
El apellido Lerat no tiene un origen claro o consensuado que se pueda rastrear con exactitud a una región o una tribu específica. Sin embargo, puede ser de origen francés y podr...
apellidos > leray
El apellido Leray tiene un origen en Francia. Es un apellido de origen toponímico, lo que significa que proviene de algún lugar específico. En este caso, Leray podría haber der...
apellidos > lerco
El apellido Lerco es de origen italiano y proviene del nombre propio Lercio, que puede derivarse de los términos "lira" (laúd) o "leccio" (árbol de hoja perenne). La familia con...
apellidos > lerdan
El apellido "Lerdan" tiene origen español. Se encuentra principalmente en la región de Cataluña, en el noreste de España.
apellidos > lereau
El apellido Lereau no tiene un origen claro definitivo debido a que puede derivar de varias fuentes posibles según los diferentes países o regiones. Sin embargo, es comúnmente a...
apellidos > lerebours
El apellido Lerebours proviene de Francia. Se originó como un apellido topónimo, es decir, se derivó de un lugar y fue utilizado por personas que vivían allí originalmente o s...
apellidos > lerescu
El apellido Lerescu tiene origen rumano. Es un apellido que está relacionado con la región de Transilvania, en Rumania.
apellidos > lerestif
El apellido Lerestif es de origen francés y se deriva del nombre de lugar Lestrée, ubicado cerca de Amiens, en la región de Picardía. El apellido puede haber sido originalmente...
apellidos > lereverend
El apellido Lereverend no es de origen español tradicional. Aparentemente, se trata de una combinación de palabras inglesas: "Reverend", que significa sacerdote o religioso, y "L...
apellidos > leri
El apellido Leri no es originario de España o Latinoamérica, sino que proviene del sur de Italia. Más precisamente, se considera que su origen está en la región de Liguria. El...
apellidos > leriano
El apellido "Leriano" tiene origen español y proviene de la región de Castilla y León. Es un apellido que posiblemente tenga un origen toponímico, relacionado con algún lugar ...
apellidos > leriche
El apellido Leriche es originario de Francia y proviene del nombre de lugar Lérig, ubicado en el departamento de Tarn, en la región Occitania. Este apellido surge como un apellid...
apellidos > lericolais
El apellido Lericolais no tiene un origen claro y definitivo. Puede derivar de varias fuentes. Algunos especulan que puede provenir del nombre del lugar Lérida en España, o bien ...
apellidos > leridon
El apellido Léridon parece provenir de Francia. Puede derivarse de diversas localidades en Francia con el nombre de Léran o Lérigne, como por ejemplo Léran en Ariège, Lérigna...