
El apellido Leperlier es de origen francés. Proviene del antiguo nombre germánico "Lupold" que significa lobo valiente o poderoso. A medida que las personas migraban y se asentaban en diferentes regiones, el nombre se transformó en varias formas. En este caso, se convirtió en Leperlier.
El apellido Leperlier es originario de Francia, más específicamente del departamento de Vosges, en la región histórica de Lorena. Su origen se remonta a las edades medieval o temprana moderna y proviene del antiguo topónimo Le Perleur (La Perla), que designaba una finca o hacienda con un manantial de agua cristalina en el lugar. Los habitantes de esa área adoptaron gradualmente este nombre como apellido, ya sea por vivir cerca de la finca original o por ser originarios de ahí. El apellido Leperlier ha seguido siendo común entre los descendientes de esta región, y actualmente se encuentra en gran número tanto en Francia como en otras partes del mundo.
El apellido Lepelier se encuentra principalmente en Francia y Canadá, donde es más común en la región de Quebec. Es de origen normando, procedente del antiguo ducado de Normandía en Francia. En Francia, puede encontrarse concentrado principalmente en el departamento de Eure, en la zona costera de Normandía. En Canadá, muchos de los que tienen este apellido son descendientes de colonos franceses establecidos en la provincia de Quebec durante el siglo XVII y XVIII. También se pueden encontrar familias con este apellido en otras regiones de Francia y Canadá, así como en algunos países de Europa y América del Norte, pero su presencia es mucho menos frecuente en comparación con las regiones citadas anteriormente.
Lepelier se puede encontrar en diferentes formas escritas debido a la flexibilidad del idioma francés. Algunas de estas variantes incluyen:
* Lepelley
* Lepellerie
* Lepellier
* Lepéllec
* Lepelleter
* Lepelleret
Cada una de estas grafías es única en su forma y se puede escribir con acentos u otras diferencias ortográficas, pero todas tienen la misma raíz, Lepelier.
Entre los individuos famosos que comparten el apellido Leperlier se encuentran:
1. **Éric Le Lann** (nacido en 1963): es un actor francés conocido por su papel en la serie de televisión *Les Cordier, jueces en el tiempo* y en varias películas.
2. **Josiane Balasko** (nacida en 1950), también conocida como Josiane Leperlier Balasko: actriz francesa que ha trabajado en cine, teatro y televisión, ganadora de varios premios.
3. **Émilie Leperlier** (nacida en 1987): es una actriz francesa conocida por su papel en la película *Les petits meurtres d'Agatha Christie*.
4. **Marc Leperlier** (nacido en 1964): es un exfutbolista francés que jugó como centrocampista y defendió la camiseta de varios clubes franceses.
El apellido Lepelier se origina en Francia y tiene una historia profunda que se remonta al menos a los siglos XVII y XVIII. Se cree que la familia Lepelier proviene del departamento de Aube, donde un antepasado llamado Jean Lepelier vivía en el pueblo de Brienne-le-Château durante la época de Luis XIV. A través de generaciones, la familia se dispersó por Francia y algunos emigraron a otros países, como Estados Unidos y Canadá, en busca de oportunidades y nuevas vidas. Los descendientes de Lepelier pueden encontrarse en diferentes partes del mundo hoy en día, aunque la mayoría continúa residiendo en Francia. La investigación genealógica sobre el apellido Lepelier ofrece un vistazo interesante a la historia y los movimientos migratorios de una familia francesa durante los últimos trescientos años.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lepadatu
El apellido Lepadatu tiene posibles orígenes diversos, ya que puede derivar de varios lugares o raíces étnicas. Sin embargo, no hay una fuente confiable clara que demuestre su o...
apellidos > lepage
El apellido Lepage es de origen francés y se deriva del nombre propio Le Page, que significa "el escribano" o "el secretario". Aunque la mayoría de los miembros de esta familia p...
apellidos > lepagney
El apellido "Lepagney" es de origen francés y proviene del nombre de un lugar en Francia. Es posible que se refiera a una localidad llamada Lépagnier situada en el departamento d...
apellidos > lepagnot
El apellido Lepagnot no tiene un origen claro definitivo debido a que su historia y etimología se han perdido o no han sido documentadas completamente. Sin embargo, es posible que...
apellidos > lepalim
El apellido "lepalim" no parece tener un origen conocido o una historia documentada. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > lepareux
El apellido Lepareux es de origen francés y proviene del nombre germánico "Lamprecht", que significa "caballo pálido". En el proceso de evolución del lenguaje, este nombre se t...
apellidos > leparquier
El apellido Leparquier no es de origen español y su origen está incierto. Se cree que puede derivar de lugares en Francia, como L'Épargnie-le-Comte o L'Épagny (Côte-d'Or), don...
apellidos > lepasana
El apellido "Lepasana" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en fuentes fiables de apellidos. No se puede determinar con certeza su etimología o procedencia.
apellidos > lepasteur
El apellido Lepasteur parece provenir de Francia. Proviene del profesión de los "Léopardiers" o "LePastre", que eran cazadores de leones (en francés, "léopards") en la Edad Med...
apellidos > lepault
El apellido Lepault tiene su origen en Francia. Este apellido es de origen topónimo, es decir, se deriva del nombre de un lugar. Proviene del pueblo francés "Lépaud" localizado ...
apellidos > lepauvre
El apellido Lepauvre es de origen francés y proviene del antiguo nombre Lepavec o Le Pavet, que significa 'el pavimento' en idioma francés. Este apellido puede haber sido origina...
apellidos > lepen
El apellido Lepen tiene su origen en diversas regiones de Europa. Puede derivar del nombre personal alemán Leopoldo o podría también tener una raíz topónima, relacionada con u...
apellidos > lepenant
El apellido Lepenant proviene de Francia. Se trata de un apellido toponímico, es decir que se deriva del nombre de un lugar. En concreto, "Lepenant" podría estar relacionado con ...
apellidos > leperdriel
El apellido Leperdriel es de origen francés. Se deriva del nombre de un lugar o del nombre de una persona medieval con ese apellido. La palabra "Leperdriel" proviene del francés ...
apellidos > lepere
El apellido "Lepere" tiene su origen en Francia. Tiene raíces francesas y significa "el padre" en francés. Este apellido es bastante común en Francia y se puede encontrar en otr...