Fondo NomOrigine

Apellido Lepagnot

¿Cuál es el origen del apellido Lepagnot?

El apellido Lepagnot no tiene un origen claro definitivo debido a que su historia y etimología se han perdido o no han sido documentadas completamente. Sin embargo, es posible que sea de origen francés y pueda derivar del apellido antiguo francés "Lapagnotte" o bien del nombre propio "Le Pagnot." Estos nombres pueden derivarse de la palabra antigua francesa "pagnot," que significa "campana" en inglés. Esta teoría sugiere que los miembros de esta familia podrían haber sido campaneros, es decir, personas que construían y mantenían las campanas en iglesias o posiblemente tuvieran alguna otra conexión profesional con estas campanas. Es importante mencionar que los apellidos sufrieron muchas alteraciones durante la Edad Media debido a las diferentes prácticas de transcripción y pronunciación, así como a las migraciones y conquistas. Por lo tanto, es posible que el apellido Lepagnot pueda haber sufrido cambios a lo largo del tiempo y tenga un origen distinto o diferente al mencionado anteriormente.

Aprende más sobre el origen del apellido Lepagnot

Significado y origen del apellido Lepagnot

El apellido Lepagnot tiene su origen en la región de Normandía, Francia. Deriva del nombre antiguo germánico "Lampac" que significa "bodega" o "granero". Durante los siglos siguientes, el apellido se transformó gradualmente en Lepagnot debido a diferentes factores, como la evolución de la lengua y la migración. De Normandía, el apellido se extendió hacia otras partes de Europa, incluyendo Inglaterra y Escocia, y más tarde a otros países al adquirir nuevas formas y variantes regionales.

Distribución geográfica del apellido Lepagnot

El apellido LePagnot se encuentra principalmente concentradoo en los países francófonos, particularmente en Bélgica y Suiza, debido a la origen de esta familia, que proviene del cantón de Neuchâtel (Suiza). Sin embargo, también hay individuos con este apellido en otros países europeos como Francia e Italia. Aunque es raro, también se han registrado casos en países como Estados Unidos y Canadá, principalmente debido a la emigración de familiares belgas o suizos en las últimas décadas.

Variantes y grafías del apellido Lepagnot

El apellido LePagnot posee diversas variaciones y grafías debido a la adaptación a diferentes lenguajes o sistemas ortográficos. Algunas de estas variantes incluyen: Lapagnot, Le Pagnot, Lepagnot y Le-Pagnot. Además, pueden existir variaciones regionales u individuales que reflejen modificaciones en la pronunciación o en el origen étnico del apellido original.

Personas famosas con el apellido Lepagnot

Las personas más famosas con el apellido Lapagne son principalmente:

1. Jean-François Lapagne (1954-), un biólogo francés especializado en herpetología y taxonomía de anfibios.
2. Nicolas Lapagne (1970-), un tenista profesional francés.
3. Alexandre Lapagne (1867-1954), un farmacéutico, botánico y micólogo francés.

Es importante señalar que no hay personas muy famosas con el apellido Lapagne en ámbitos internacionales como la política, la ciencia o la industria.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lepagnot

El apellido Lepagnot tiene orígenes franceses y posiblemente se originó en Normandía o Baja Normandía, donde era común que los campesinos tuvieran nombre de origen topográfico basado en las características de su tierra. El apellido Lepagnot podría derivar del lugar donde vivían los primeros portadores del apellido y significa "la pared" o "el muro".

Aunque no se han encontrado registros definitivos, se cree que la familia Lepagnot emigró de Francia a los Países Bajos en el siglo XVII. Una rama de la familia se estableció en La Haya, donde muchos miembros de la familia se desempeñaron como funcionarios públicos durante siglos.

En los Estados Unidos, los Lepagnot aparecen por primera vez en el censo de 1860, en el estado de Nueva York. Se desconoce cómo llegaron a Estados Unidos, pero es posible que también emigraran desde los Países Bajos.

En resumen, el apellido Lepagnot tiene orígenes franceses y se origina en Normandía, probablemente en un lugar con características topográficas que significan "la pared" o "el muro". La familia emigró a los Países Bajos en el siglo XVII y a Estados Unidos en el siglo XIX.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 30 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Lepadatu (Apellido)

apellidos > lepadatu

El apellido Lepadatu tiene posibles orígenes diversos, ya que puede derivar de varios lugares o raíces étnicas. Sin embargo, no hay una fuente confiable clara que demuestre su o...

Lepage (Apellido)

apellidos > lepage

El apellido Lepage es de origen francés y se deriva del nombre propio Le Page, que significa "el escribano" o "el secretario". Aunque la mayoría de los miembros de esta familia p...

Lepagney (Apellido)

apellidos > lepagney

El apellido "Lepagney" es de origen francés y proviene del nombre de un lugar en Francia. Es posible que se refiera a una localidad llamada Lépagnier situada en el departamento d...

Lepalim (Apellido)

apellidos > lepalim

El apellido "lepalim" no parece tener un origen conocido o una historia documentada. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.

Lepareux (Apellido)

apellidos > lepareux

El apellido Lepareux es de origen francés y proviene del nombre germánico "Lamprecht", que significa "caballo pálido". En el proceso de evolución del lenguaje, este nombre se t...

Leparquier (Apellido)

apellidos > leparquier

El apellido Leparquier no es de origen español y su origen está incierto. Se cree que puede derivar de lugares en Francia, como L'Épargnie-le-Comte o L'Épagny (Côte-d'Or), don...

Lepasana (Apellido)

apellidos > lepasana

El apellido "Lepasana" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en fuentes fiables de apellidos. No se puede determinar con certeza su etimología o procedencia.

Lepasteur (Apellido)

apellidos > lepasteur

El apellido Lepasteur parece provenir de Francia. Proviene del profesión de los "Léopardiers" o "LePastre", que eran cazadores de leones (en francés, "léopards") en la Edad Med...

Lepault (Apellido)

apellidos > lepault

El apellido Lepault tiene su origen en Francia. Este apellido es de origen topónimo, es decir, se deriva del nombre de un lugar. Proviene del pueblo francés "Lépaud" localizado ...

Lepauvre (Apellido)

apellidos > lepauvre

El apellido Lepauvre es de origen francés y proviene del antiguo nombre Lepavec o Le Pavet, que significa 'el pavimento' en idioma francés. Este apellido puede haber sido origina...

Lepen (Apellido)

apellidos > lepen

El apellido Lepen tiene su origen en diversas regiones de Europa. Puede derivar del nombre personal alemán Leopoldo o podría también tener una raíz topónima, relacionada con u...

Lepenant (Apellido)

apellidos > lepenant

El apellido Lepenant proviene de Francia. Se trata de un apellido toponímico, es decir que se deriva del nombre de un lugar. En concreto, "Lepenant" podría estar relacionado con ...

Leperdriel (Apellido)

apellidos > leperdriel

El apellido Leperdriel es de origen francés. Se deriva del nombre de un lugar o del nombre de una persona medieval con ese apellido. La palabra "Leperdriel" proviene del francés ...

Lepere (Apellido)

apellidos > lepere

El apellido "Lepere" tiene su origen en Francia. Tiene raíces francesas y significa "el padre" en francés. Este apellido es bastante común en Francia y se puede encontrar en otr...

Leperlier (Apellido)

apellidos > leperlier

El apellido Leperlier es de origen francés. Proviene del antiguo nombre germánico "Lupold" que significa lobo valiente o poderoso. A medida que las personas migraban y se asentab...