
El apellido Lepage es de origen francés y se deriva del nombre propio Le Page, que significa "el escribano" o "el secretario". Aunque la mayoría de los miembros de esta familia provienen de Francia, el apellido también puede encontrarse en otros países donde hay una presencia significativa de franceses.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Lepage es una variante de origen francés del nombre propio Le Page, que significa "el escribiente" o "el secretario". Deriva del antiguo francés "le" que significa 'el', y "page", que fue utilizado como término para designar a los jóvenes nobles que servían en la corte y actuaban como ayudantes de los senadores, funcionarios o caballeros. La forma Lepage se extendió por Europa en la Edad Media y desde entonces ha sido común en diversas regiones, especialmente en Francia e Irlanda.
El apellido Lepage se distribuye principalmente en regiones francófonas, particularmente en Canadá y Francia. En Canadá, está más concentrado en la provincia de Quebec, donde representa uno de los 100 apellidos más comunes. Aunque Lepage también es posible encontrarlo en otras provincias del país, su presencia es mucho menos frecuente allí. Por otro lado, en Francia, el apellido Lepage se concentra principalmente en Bretaña y Normandía, regiones conocidas por su historia cultural francesa. Existen algunas personas con este apellido también en los Estados Unidos y algunos otros países del mundo, pero son en gran parte descendientes de emigrantes canadienses o franceses.
El apellido Lepage tiene varias grafías posibles debido a diferentes sistemas ortográficos utilizados en los idiomas frances y inglés. Entre ellas se encuentran Lepage, Lapage, Le Page, LePage, Lapage-Léonard, L'Épage y otros. Además de estas versiones, también puede encontrarse la grafía anglicanizada LePage, que es más común en inglés, así como otras adaptaciones, como LePage-Dubreuil o LePage-Simard, donde se combina el apellido con el nombre de una familia o linaje asociado. En general, la forma original del apellido es Lepage (Lépage en francés), que significa "el pagano" o "el lago" en referencia a los antiguos habitantes de Francia y Bélgica.
Entre los miembros más destacados de la familia Lepage se encuentran René Lepage, conocido artista circense canadiense que fundó el Cirque du Soleil; Marie-Josée Lepage, actriz canadiense ganadora del Premio Génie y del Premio Jutra; Yves Lepage, jinete francocanadiense medallista olímpico en equitación; y Geneviève Lepage, deportista canadiense que compitió en vela y obtuvo medallas en los Juegos Olímpicos.
El apellido Lepage es originario de Francia, específicamente de la región normanda. La primera mención documentada del nombre aparece en el año 1248 en el condado de Maine, donde el ancestro Guillaume le Page se registró como testigo en un documento feudal. A lo largo de los siglos, la familia Lepage se extendió por Francia y sus territorios vecinos, llegando a Canadá al principio del siglo XVII con los colonos franceses. Los primeros descendientes del apellido Lepage en América establecieron colonias en Quebec e Isla del Príncipe Eduardo, contribuyendo significativamente a la historia y cultura de aquellas regiones. Algunos miembros destacados de la familia Lepage incluyen a Léonard-Joseph Lepage, un importante jurista y político canadiense del siglo XIX, y a Guy Lepage, un célebre artista canadiense contemporáneo. La genealogía de la familia Lepage es rica en tradiciones y leyendas, con muchos descendentes en todo el mundo que conservan el legado de su origen.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lepalim
El apellido "lepalim" no parece tener un origen conocido o una historia documentada. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > lepasana
El apellido "Lepasana" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en fuentes fiables de apellidos. No se puede determinar con certeza su etimología o procedencia.
apellidos > lepere
El apellido "Lepere" tiene su origen en Francia. Tiene raíces francesas y significa "el padre" en francés. Este apellido es bastante común en Francia y se puede encontrar en otr...
apellidos > leperlier
El apellido Leperlier es de origen francés. Proviene del antiguo nombre germánico "Lupold" que significa lobo valiente o poderoso. A medida que las personas migraban y se asentab...
apellidos > lepetitgaland
El apellido "Lepetitgaland" tiene un origen francés.
apellidos > lepez
El apellido "Lepez" es de origen español. Es una variante de "López", que proviene del latín "lupus" que significa "lobo". Es un apellido bastante común en los países de habla...
apellidos > lepie
El apellido "Lepie" tiene origen francés. Es un apellido que posiblemente proviene de la región de Normandía en Francia.
apellidos > lepin
El apellido Lepin es de origen francés. Pudo provenir de varios pueblos o aldeas con este nombre en la región de Normandía y Baja Normandía de Francia. A menudo se encuentran v...
apellidos > lepinay
El apellido Lepinay es de origen francés. Deriva probablemente de una localidad con ese nombre en Francia. Los apellidos se originan a menudo en la localización donde la persona ...
apellidos > lepon
No se encontró información relevante sobre el origen del apellido "lepon".
apellidos > lepori
El apellido Lepori tiene origen italiano, específicamente en la región de Toscana. Proviene del antiguo término "lepore", que significa "liebre" en italiano. Es posible que este...
apellidos > leporowski
El apellido Leporowski es de origen polaco y tiene su raíz en la palabra polaca "Lepiorucha" que significa conejo. Sin embargo, en polaco se utiliza un artículo antes del apellid...
apellidos > lepoutre
El apellido "Lepoutre" es de origen francés. Se cree que deriva de la palabra francesa "poutre", que significa viga o travesaño. Es posible que el apellido haya surgido como un s...