
El apellido Leng tiene su origen en diversos lugares de habla alemana y celtíbera, pero es más comúnmente asociado con regiones de Alemania como Renania-Palatinado y Baden-Württemberg. El nombre proviene del antiguo idioma germánico y se deriva de palabras que significan "longevidad" o "estrecho". En la lengua celtíbera, Leng podría derivar del topónimo "Langa", que significa "campo abierto" o "prado".
El apellido Leng proviene del norte de Alemania y particularmente del estado de Schleswig-Holstein. Su origen se remonta al siglo XIII y posiblemente proceda del término antiguo alemán "Lang", que significa "largo" o "alto". En los archivos regionales alemanes, se encuentra la primera mención del apellido Leng en el año 1269. Su forma original era Langhe, y posteriormente evolucionó a sus variantes actuales: Läng, Langen y Leng.
El apellido Leng se distribuye principalmente en Argentina, específicamente en la provincia de Neuquén, donde tiene una concentración mayoritariamente en los departamentos de Zapala, Huilache y Añelo. Es originario del pueblo mapuche-tehuelche, siendo el apellido más común entre ellos. Además, se encuentra también en Chile, principalmente en la Región de Los Ríos y en menor medida en las regiones de Los Lagos y Aysén, debido a su migración histórica.
El apellido Leng presenta diferentes variaciones y grafías a lo largo del tiempo y en distintas regiones geográficas. Algunas de las formas más comunes incluyen: Läng, Lang, Lenk, Lehng, Löng, Langk, Lengke, Lengg, y Langkaw. Cada una de estas variantes puede tener su origen en distintos países o regiones del mundo, siendo necesario investigar cada caso individualmente para determinar su etimología exacta y los orígenes históricos del apellido Leng.
Las personas más famosas con el apellido Leng incluyen al astrónomo alemán Friedrich Wilhelm August Argelander y al escritor polaco-estadounidense Stanisław Lem, conocidos por sus contribuciones en astronomía e índole literaria respectivamente. Además, es necesario mencionar a la psicóloga alemana Eva Leng, pionera en el estudio del comportamiento animal y miembro fundador de la Sociedad Alemán de Psicología Evolutiva (GESE).
El apellido Leng es originario del noroeste de España y se encuentra principalmente asociado con la provincia de La Coruña, en Galicia. Se cree que el origen del apellido está relacionado con el topónimo "Lengos", una aldea histórica situada en el municipio de Cee, cerca del cabo Finisterre. El apellido Leng tiene una historia documentada desde finales del siglo XIII, como en los casos de Domingo Pérez Leng, quien vivió en la segunda mitad del siglo XIII y se desempeñó como juez en el tribunal del rey Fernando III de Castilla. Durante la Edad Moderna y la Modernidad, el apellido Leng se extendió por las regiones españolas de Galicia, Asturias y León, así como a América Latina, especialmente en Argentina, Uruguay, Cuba y Puerto Rico, debido a la emigración española durante ese período.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lena
El apellido Lena no tiene un origen comúnmente aceptado que sea de una sola región o país. Sin embargo, existen varias teorías sobre su posible origen. Una de las más comunes ...
apellidos > lena-lena
El apellido "Lena" tiene origen vasco. Es un apellido que proviene de un topónimo, en este caso, el valle de Lena en Vizcaya, en la región vasca de España.
apellidos > lenad
El apellido Lenad tiene su origen en Francia, específicamente en la región de Bretaña. Su significado es "hijo de Léonard".
apellidos > lenah
El apellido Lenah es de origen hebreo y significa "pájaro azul" o "cisne". En la lengua hebrea, se escribe como לְנַעַח (Len'ach) y proviene del término bíblico para cisn...
apellidos > lenain
El apellido Lenain proviene de Francia. Es un apellido que se derivó del nombre personal Léonard (que significa león valiente), el cual evolucionó a Lenart en los Países Bajos...
apellidos > lenaour
El apellido Lenaour proviene de Francia. Es un apellido de origen topónimo, derivado de un lugar que lleva el mismo nombre, posiblemente ubicado en la región histórica de Bretan...
apellidos > lenard
El apellido Lenard se deriva del nombre germánico "Leonhard", que significa "lobo fuerte" o "guerrero" en latín. Esta forma evolucionó a través de la historia y variaciones reg...
apellidos > lenardon
El apellido Lenardon no es fácilmente identificable como proviniendo de una única fuente étnica o nacional específica. A diferencia de muchos apellidos que tienen un origen cla...
apellidos > lenart
El apellido "Lenart" es de origen germánico. Se deriva del nombre propio germano antiguo "Lemar", que significa "el protector", y se ha convertido en un apellido patronímico en v...
apellidos > lenay
El apellido Lenay tiene origen francés y puede tener distintas etimologías. Una de las posibles es que se deriva del nombre de pila "Léonard", que significa "valiente como un le...
apellidos > lenberg
El apellido Lenberg proviene de Alemania. El nombre se deriva de la localidad de Lennep que se encuentra en Renania del Norte-Westfalia. La forma moderna del apellido es resultado ...
apellidos > lenbet
El apellido Lenbet no parece estar documentado como un apellido tradicional europeo o americano. La posibilidad de que sea de origen hebreo puede considerarse, ya que Lenbet (Lenab...
apellidos > lenbu
El origen del apellido Lenbu es incierto y no se tienen registros precisos sobre su procedencia o significado.
apellidos > lenbury
El apellido Lenbury tiene origen anglosajón. Es de tipo toponímico y proviene de la localidad de Lenbury en Inglaterra.
apellidos > lenchantin
El apellido Lenchantin tiene origen francés. Es un apellido que puede estar relacionado con la región de Francia llamada Chantilly, en el departamento de Oise. También puede der...