Fondo NomOrigine

Apellido Lemus

¿Cuál es el origen del apellido Lemus?

El apellido Lemus posee orígenes en varios países de habla hispana, como España y México. En español, "lemu" no tiene significado específico que se conozca como raíz de un apellido. Es probable que se origine de una persona o lugar que haya tenido alguna conexión con la palabra "lemu", posiblemente a través de una evolución fonética o ortográfica del nombre original. No obstante, es recomendable consultar con un genealogista para obtener más información específica sobre el origen particular de este apellido.

Aprende más sobre el origen del apellido Lemus

Significado y origen del apellido Lemus

El apellido Lemus es originario de la Lengua Romance y proviene de la raíz latina "Lema", que significa "palabra" o "símbolo". Su utilización como apellido puede tener dos orígenes:

1. Apodos o sobrenombres asignados a personas que se destacaban por su elocuencia, conocimiento o sabiduría, dándoles la idea de alguien que expresa palabras importantes o significativas (palabra en latín: Lema).
2. En algunas regiones, "Lemus" puede derivarse del nombre de una especie de árbol o planta llamada Lemus, que fue común en la región en épocas pasadas.

De manera general, este apellido se encuentra distribuido principalmente en España y algunos países latinoamericanos, aunque no es exclusivo de ninguna de estas regiones.

Distribución geográfica del apellido Lemus

El apellido Lemus se encuentra principalmente distribuido en América Central y del Sur, particularmente en países como Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Honduras, El Salvador y México. También es común en regiones del norte de Argentina y Uruguay. Este apellido está relacionado con la ciudad de Lemos en Galicia, España, por lo que puede tener una pequeña presencia en países hispanohablantes debido a los movimientos migratorios históricos.

Variantes y grafías del apellido Lemus

El apellido "Lemus" tiene varias formas y grafías, que incluyen, pero no se limitan a:

1. Lemús: Esta forma es la más común en español e hispanohablante, donde la sílaba final "s" suena como una "z".
2. Lemus: En esta versión, la letra "u" no tiene acento, y la pronunciación se asemeja más al inglés o portugués.
3. Le Mus: Esta grafía es más común en francés, donde el apellido ha sido adaptado al idioma. La forma española original sería Lemús, con acento en la sílaba final "s".
4. De Mus: Es una versión simplificada del apellido, eliminando el apóstrofo antes de la palabra "Mus".
5. Del Mus: En esta forma, se incluye un artículo definido antes del apellido.
6. Lemus-Delgado, Lemus-González o Lemus-Reyes: Son combinaciones de otros apellidos con el apellido Lemus, en algunos casos utilizando un guion como separador.
7. Lemuss: Esta forma es rara y tiene un doble "s" en la última sílaba.

Personas famosas con el apellido Lemus

Entre las personas famosas que comparten el apellido Lemus se encuentran:

1. **Gloria Lemus**: periodista y presentadora de noticias salvadoreña, conocida por su labor en Telemundo y CNN en español.
2. **Luis Enrique Lemus**: historiador y político costarricense, quien se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica entre 1986 y 1988.
3. **María Luisa Lemus**: política mexicana, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales en dos ocasiones (2015-2017 y 2018-2020).
4. **Rodrigo Lemus**: futbolista costarricense que jugó como delantero y se desempeñó en equipos como el CS Herediano, Alajuelense y Deportivo Saprissa.
5. **Alejandra Lemus**: actriz mexicana conocida por participar en series como "Soy tu dueña" y "La rosa de Guadalupe".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lemus

El apellido Lemus se origina en España y se encuentra principalmente entre los pobladores del norte de Castilla y León, Navarra y La Rioja. Su etimología es incierta, pero se cree que podría derivar del término árabe "al-Mus" que significa "el musulmán". A partir del siglo XVI, muchos miembros de este apellido emigraron hacia América Latina, especialmente a México, Argentina y Colombia. Allí se integraron en sociedades nativas y fundaron nuevas familias, convirtiéndose en una de las clanes más importantes en esas regiones. A través de la historia, el apellido Lemus ha destacado por sus logros en diversas áreas como la política, la cultura, la economía y la religión.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Lem (Apellido)

apellidos > lem

El apellido "Lem" es un apellido de origen germánico que proviene de los nombres propios alemanes "Lemann" o "Lemmens", los cuales a su vez derivan del antropónimo germano "Hlêm...

Lem om (Apellido)

apellidos > lem-om

El apellido Lem Om es difícil de determinar su origen con exactitud, ya que no se encuentra registrado como un apellido común en ninguna región específica o país. Es posible q...

Lema (Apellido)

apellidos > lema

El apellido Lema es de origen hispano, y se encuentra en varios países de habla hispana, incluyendo España y Portugal. Su etimología está relacionada con la palabra "lema," que...

Lemagnen (Apellido)

apellidos > lemagnen

El apellido "Lemagnen" parece tener un origen francés. Sin embargo, no se puede proporcionar información más detallada sobre su procedencia o significado específico sin una inv...

Lemaha (Apellido)

apellidos > lemaha

El apellido Lemaha no tiene un origen claro establecido, sin embargo, puede estar derivado de varias fuentes. En inglés antiguo, "lemah" significa "calvo" o "sin pelo". También p...

Lemaine (Apellido)

apellidos > lemaine

El apellido Lemaine es de origen francés. Deriva de los nombres antiguos germanos "Lambert" o "Lamberich". El sufijo "-main" significa "gran" o "bravo" en latín. Por lo tanto, el...

Lemaire (Apellido)

apellidos > lemaire

El apellido Lemaire posee orígenes franceses. Se deriva de los nombres personales Le Maire o Lemery que significan "el maestro" o "el comerciante de seda", respectivamente. Estos ...

Lemaitre (Apellido)

apellidos > lemaitre

El apellido Lemaitre tiene su origen en Francia. Proviene de los nombres propios medievales Guillaume (Guillermo) o Aymon (Enrique), seguidos por el sufijo diminutivo -et, y poster...

Lemaïzi (Apellido)

apellidos > lemaizi

El apellido "Lemaizi" tiene su origen en la cultura árabe, siendo una variante de la palabra "al-Majzī" que significa "el que es apuesto" o "el guapo" en árabe. Es probable que ...

Lemal (Apellido)

apellidos > lemal

El apellido Le Mal proviene de Francia y tiene su origen en la región de Borgoña, más específicamente del condado de Chalon-sur-Saône. Originalmente se escribía Lemale o Lema...

Lemale (Apellido)

apellidos > lemale

El apellido Lemale no es de fácil rastreo debido a que tiene varias posibles orígenes y variaciones regionales. Sin embargo, en general, los apellidos pueden tener diferentes orÃ...

Lemalie (Apellido)

apellidos > lemalie

El apellido "Lemalie" tiene origen francés. Se deriva del término "malle," que significa maleta o equipaje.

Leman (Apellido)

apellidos > leman

El apellido Leman tiene varias posibles orígenes. Puede derivar de los nombres bíblicos "Lehi" o "Lemuel", de origen hebreo, o puede ser un apellido de origen germánico que se d...

Lemangon (Apellido)

apellidos > lemangon

El apellido "Lemangon" tiene origen francés. Es un apellido que hace referencia a una localidad de Francia, por lo que se considera un apellido toponímico.

Lemanski (Apellido)

apellidos > lemanski

El apellido Lemanski tiene origen polaco. Proviene de la palabra "Lech", que es un nombre propio muy común en Polonia. Es un apellido patronímico, lo que significa que se deriva ...