Fondo NomOrigine

Apellido Lema

¿Cuál es el origen del apellido Lema?

El apellido Lema es de origen hispano, y se encuentra en varios países de habla hispana, incluyendo España y Portugal. Su etimología está relacionada con la palabra "lema," que significa lema o frase emblematica en latín. También se ha sugerido que pudiera provenir del latín "laema" o "laematus," que significan cicatriz, marca, u ordenado. En algunas regiones de España, como Navarra, se han encontrado apellidos Lema o derivados, lo que indica una posible concentración geográfica original en esta región. Sin embargo, es importante recordar que la investigación genealógica y los orígenes de los apellidos son un área de estudio compleja y con muchas desconocidas.

Aprende más sobre el origen del apellido Lema

Significado y origen del apellido Lema

El apellido Lema es originario de España y se puede encontrar principalmente en las regiones del norte como Asturias, Cantabria y País Vasco. Su origen se remonta al latín "lemmus" o "limmus", que significa "límite", "borde" o "marcado". Originalmente, el apellido Lema podría haber sido utilizado para identificar a una persona que vivía cerca de un límite territorial, o bien a alguien que se distinguía por tener alguna marca física en la piel. En el tiempo medieval, los apellidos eran más comunes en España y se utilizaban como identificación única para cada individuo. El uso de apellidos se extendió gradualmente hasta convertirse en un requisito común en los documentos oficiales.

Distribución geográfica del apellido Lema

El apellido Lema se encuentra principalmente diseminado en España, particularmente en los regiones de Galicia y Asturias, donde representa aproximadamente el 2% de la población total de cada región. Sin embargo, también existen concentraciones notables de personas con este apellido en otras partes de España, como Cantabria y Madrid. Además de España, se han registrado presencias importantes del apellido Lema en México, Argentina, Cuba, Perú y Estados Unidos, donde muchas familias con este nombre llegaron a partir del siglo XVI como inmigrantes españoles.

Variantes y grafías del apellido Lema

El apellido Lema posee varias variantes y grafías en español. Entre ellas se incluyen: Lemá, Lemaa, Lemaa-Lemaa, Leyma, Leima, Lemay, Lemaai y Lemaaí. También existen combinaciones más complejas como Lemaa-Leymar o Lemaa-Leymay. Además, puede haber diferencias regionales que afecten a la grafía de este apellido en algunas partes del mundo hispanohablante. Por ejemplo, en América Latina es común encontrar variantes como Leymaa o Lemaa-Leymaa. Es importante resaltar que estas diferentes grafías no implican necesariamente una relación de parentesco entre los portadores de cada una de ellas.

Personas famosas con el apellido Lema

Entre los conocidos miembros del apellido Lema se encuentran:

1. Pedro de la Espada y O'Farrell Lema (1638-1704), militar español, gobernador de Puerto Rico y caballero de la Orden de Santiago.
2. Miguel de Lema y Bravo (1791-1859), político mexicano que ocupó el cargo de Presidente Interino en 1846.
3. Carlos Lema (1948-), actor colombiano conocido por interpretar a Pablo Escobar en la serie "Narcos".
4. Jorge Lema (1957-), jugador de fútbol chileno que formó parte del equipo campeón del mundo de 1962.
5. Juan José Lema (1983-), futbolista uruguayo, ganador de la Copa Libertadores con Peñarol y Boca Juniors.

Cada uno de estos miembros del apellido Lema ha destacado en distintas áreas: la milicia, la política, el entretenimiento y el deporte.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lema

El apellido Lema posee orígenes celtas y es común en España y Portugal, así como en otros países europeos como Francia e Italia. En España, se cree que la familia Lema data de los siglos XI y XII, y tiene su origen en el condado de Castilla. Durante los siglos posteriores, este apellido se extendió por la península ibérica y se registró en documentos como apellido noble en varias provincias, incluyendo Burgos, Segovia, Valladolid y Zamora. En Portugal, el apellido Lima es derivado de Lema e indica una familia originaria del noroeste del país, posiblemente del Condado Portucalense. Algunas familias Lema destacadas incluyen a los condes de Lema en Castilla y al general portugués João de Lima, quien luchó contra Napoleón.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Lem (Apellido)

apellidos > lem

El apellido "Lem" es un apellido de origen germánico que proviene de los nombres propios alemanes "Lemann" o "Lemmens", los cuales a su vez derivan del antropónimo germano "Hlêm...

Lem om (Apellido)

apellidos > lem-om

El apellido Lem Om es difícil de determinar su origen con exactitud, ya que no se encuentra registrado como un apellido común en ninguna región específica o país. Es posible q...

Lemagnen (Apellido)

apellidos > lemagnen

El apellido "Lemagnen" parece tener un origen francés. Sin embargo, no se puede proporcionar información más detallada sobre su procedencia o significado específico sin una inv...

Lemaha (Apellido)

apellidos > lemaha

El apellido Lemaha no tiene un origen claro establecido, sin embargo, puede estar derivado de varias fuentes. En inglés antiguo, "lemah" significa "calvo" o "sin pelo". También p...

Lemaine (Apellido)

apellidos > lemaine

El apellido Lemaine es de origen francés. Deriva de los nombres antiguos germanos "Lambert" o "Lamberich". El sufijo "-main" significa "gran" o "bravo" en latín. Por lo tanto, el...

Lemaire (Apellido)

apellidos > lemaire

El apellido Lemaire posee orígenes franceses. Se deriva de los nombres personales Le Maire o Lemery que significan "el maestro" o "el comerciante de seda", respectivamente. Estos ...

Lemaitre (Apellido)

apellidos > lemaitre

El apellido Lemaitre tiene su origen en Francia. Proviene de los nombres propios medievales Guillaume (Guillermo) o Aymon (Enrique), seguidos por el sufijo diminutivo -et, y poster...

Lemaïzi (Apellido)

apellidos > lemaizi

El apellido "Lemaizi" tiene su origen en la cultura árabe, siendo una variante de la palabra "al-Majzī" que significa "el que es apuesto" o "el guapo" en árabe. Es probable que ...

Lemal (Apellido)

apellidos > lemal

El apellido Le Mal proviene de Francia y tiene su origen en la región de Borgoña, más específicamente del condado de Chalon-sur-Saône. Originalmente se escribía Lemale o Lema...

Lemale (Apellido)

apellidos > lemale

El apellido Lemale no es de fácil rastreo debido a que tiene varias posibles orígenes y variaciones regionales. Sin embargo, en general, los apellidos pueden tener diferentes orÃ...

Lemalie (Apellido)

apellidos > lemalie

El apellido "Lemalie" tiene origen francés. Se deriva del término "malle," que significa maleta o equipaje.

Leman (Apellido)

apellidos > leman

El apellido Leman tiene varias posibles orígenes. Puede derivar de los nombres bíblicos "Lehi" o "Lemuel", de origen hebreo, o puede ser un apellido de origen germánico que se d...

Lemangon (Apellido)

apellidos > lemangon

El apellido "Lemangon" tiene origen francés. Es un apellido que hace referencia a una localidad de Francia, por lo que se considera un apellido toponímico.

Lemanski (Apellido)

apellidos > lemanski

El apellido Lemanski tiene origen polaco. Proviene de la palabra "Lech", que es un nombre propio muy común en Polonia. Es un apellido patronímico, lo que significa que se deriva ...

Lemar (Apellido)

apellidos > lemar

El apellido Lemar tiene origen francés. Proviene del nombre de pila germánico "Lamar", que significa "hombre de la tierra", o "tierra". Este apellido se extendió a varios paíse...