
El apellido Lekehal no es de origen español y no está documentado en la mayoría de los países europeos. Es posible que sea un apellido de origen etnográfico o geográfico que proviene de una región específica fuera de Europa, como África o Asia. Sin embargo, es difícil determinar con certeza el origen exacto del apellido sin más contexto o información adicional.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Lekehal tiene su origen en la lengua euskera, que es hablada en la región vasca de España y Francia. En este idioma, Lekehal significa "la tierra del huerto" o "el jardín". Es un apellido toponímico, formado por dos palabras: "leku", que significa "huerto" o "jardín", y "hala", que significa "lugar" o "terreno". El apellido Lekehal es común entre los vascohablantes en España.
El apellido Lekehal se encuentra principalmente concentradado en el norte de Argentina, más específicamente en las provincias de Salta y Jujuy. Es originario del valle del río Lerma, y puede encontrarse también en menor proporción en otras partes de la República Argentina. Se trata de un apellido quechua derivado de "Leqe", que significa "hermano", y "Hala", que proviene del verbo "halay", que significa "hablar" o "comunicarse". La mayoría de las personas con este apellido son descendientes de los pueblos indígenas originarios de la región.
El apellido Lekehal se puede encontrar con diversas variantes ortográficas y grafías debido a la evolución histórica de la lengua española y a las diferentes maneras de escribir lo mismo. Algunas de estas variaciones incluyen: Lekehall, Lekehuel, Lekahal, Lekeyhal, Lekeiyal, Lekeyel, entre otros. Esto se debe a que la ortografía histórica no era uniforme y cada escriba podía tener su propia forma de escribir un apellido específico. Además, con el tiempo, los miembros de una familia pueden adaptar el apellido a sus propias preferencias o regionales.
Las personas más famosas con el apellido Lekehal son poco comunes en el campo de la fama internacional. Sin embargo, algunos ejemplos notables incluyen al actor y modelo argentino Diego Lekehal, quien ha participado en varias películas y series de televisión, y a Daniel Lekehal, un cantante sueco que ha trabajado en el mundo del teatro musical con obras como "Mamma Mia!" y "Jesucristo Superestrella". También cabe mencionar al escritor español Carlos Lekehal, conocido por sus obras de ficción histórica.
El apellido Lekehal tiene orígenes escandinavos y se cree que proviene del antiguo nombre noruego Lekal, que significa "hijo de Leke". Se encuentra principalmente en Noruega, Suecia y Finlandia. En Noruega, se concentró inicialmente en los condados de Hedmark, Oppland y Viken. El apellido también es común en la región finlandesa de Ostrobothnia. Los registros históricos indican que la familia Lekehal tiene una larga historia en Noruega, con menciones del linaje en documentos desde el siglo XIV.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lek
El origen del apellido Lek no es claro y se puede encontrar una variedad de orígenes posibles debido a que se trata de un apellido de tipo toponímico o ocupacional originario de ...
apellidos > leka
El apellido Leka no tiene una historia clara o universalmente aceptada sobre su origen, pero se cree que puede provenir de diversas fuentes: 1. Origen geográfico: El apellido Lek...
apellidos > lekakis
El apellido "Lekakis" tiene origen en Grecia. Es un apellido griego que probablemente se derive de un nombre personal o apodo relacionado con un término griego que significa "herr...
apellidos > lekal
El origen del apellido "Lekal" no está claro y no se encuentra información específica sobre su origen o significado. Es posible que sea un apellido de origen raro o poco común....
apellidos > lekan
El apellido "Lekan" tiene origen polaco. Es un apellido que se deriva del nombre personal polaco "Lech".
apellidos > lekarski
El apellido Lekarski no tiene un origen claro definitivo debido a la compleja historia de los apellidos polacos. Sin embargo, se cree que muchos apellidos polacos terminados en "-s...
apellidos > lekay
El apellido "Lekay" tiene un origen francés. Se deriva del término "lac", que significa "lago" en francés.
apellidos > lekbour
El apellido Lekbour es de origen árabe, específicamente procede de la región del Medio Oriente. La palabra "Lekbour" puede ser una variante o una transcripción de un nombre ár...
apellidos > lekchiri
El apellido Lekchiri no tiene un origen claro o documentado específico que se pueda rastrear con precisión. Sin embargo, puede tener raíces amazigh (berbere), el idioma hablado ...
apellidos > lekcir
Lo siento, pero no tengo información sobre el origen del apellido "lekcir". Es posible que sea un apellido raro o poco común, por lo que puede ser difícil encontrar información...
apellidos > leker
El apellido "Leker" tiene un origen incierto y no se ha podido determinar su procedencia concreta. Es posible que sea de origen germánico, eslavo o de otra región de Europa Centr...
apellidos > lekesiz
El apellido "Lekesiz" parece provenir de la región geográfica de Lakesh (o Lakesit), que se encuentra en el suroeste de Turquía. A menudo, los apellidos turcos tienen origen etn...
apellidos > lekeufack
El apellido Lekeufack es de origen francés. La región más probable de su procedencia es la región histórica de Alsacia-Lorena, que actualmente forma parte de Francia y Alemani...
apellidos > lekhal
El apellido "Lekhal" tiene origen árabe y se encuentra principalmente en los países del Magreb, como Marruecos y Argelia. Es posible que este apellido haya sido transmitido a tra...