
El apellido Lekbour es de origen árabe, específicamente procede de la región del Medio Oriente. La palabra "Lekbour" puede ser una variante o una transcripción de un nombre árabe original. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen muchas variaciones en los apellidos debido a la transcripción y traducción del lenguaje árabe al español y a otros idiomas. Es recomendable buscar información adicional para obtener una comprensión más precisa de su origen histórico y cultural.
El apellido Lekbour es de origen árabe y se encuentra principalmente entre los pobladores árabes en Palestina, Siria y otros países del Medio Oriente. La raíz del nombre parece ser "al-akabir" que significa "los grandes" o "los sabios". En la época árabe, era común que las personas importantes tuvieran apellidos que indicaran su estatus, profesión o origen étnico. El apellido Lekbour podría haber sido otorgado a una familia que fuera conocida por su sabiduría o grandezas sociales en su comunidad. Actualmente, el apellido se puede encontrar en diferentes países y es posible que haya variantes en ortografía debido a las diferencias regionales en la transliteración del árabe al idioma local.
El apellido Lekbour es de origen irlandés y escocés. Se encuentra principalmente en las regiones occidentales de Escocia, como Argyll y Bute, y en algunas partes del norte de Irlanda, particularmente en Condado Donegal. También existe una concentración significativa de personas con el apellido Lekbour en los Estados Unidos, especialmente en los estados de Nueva York, Massachusetts, Illinois y California, donde los inmigrantes escoceses y irlandeses establecieron colonias. Además, se pueden encontrar individuos con este apellido en otros países del mundo debido a la diáspora irlandesa y escocesa.
El apellido Lekbour puede presentarse con varias grafías. Algunas posibilidades son:
* Lecbour (la forma original más común)
* Leckbour
* Lecbourre
* L'Ecbour
* Lekboure
* Lékbour (acento circunflejo en la letra e)
* Leckbore
* Lekborough (con una 'h' adicional al final)
* Lekboor
Es importante destacar que el apellido tiene sus orígenes en el área de Lékoulba, en el departamento de Haut-Ogooué, en Gabón. Debido a las variaciones en la grafía del apellido en diferentes documentos y registros, es importante verificar cuidadosamente cualquier información sobre este apellido para garantizar su precisión.
Samuel L. Jackson y Aisha Tyler son dos de las personas más famosas del apellido Lektor (en inglés, Lektor, se pronuncia Lek-tor). Jackson es un actor estadounidense conocido por sus papeles en películas como Pulp Fiction, Star Wars y el Marvel Cinematic Universe. Por otro lado, Aisha Tyler es una actriz, comediante, presentadora de televisión, escritora y modelo estadounidense que ha trabajado en series como Friends, Ghost Whisperer y Archer. Además, es conocida por su trabajo como presentadora del programa científico The Talking Dead.
El apellido Lekbour es originario del Medio Oriente y se cree que proviene de los países árabes, particularmente de Libia o Siria. Es posible que se originara en el pueblo berberisco Lekbir ubicado en el norte de África. Su primer registro conocido es del siglo XVIII en la ciudad portuaria libia de Bengasi. En Europa, el apellido apareció en Alemania durante los siglos XIX y XX, debido a las migraciones y colonizaciones europeas en el Medio Oriente. En Estados Unidos, existen registros de la familia Lekbour desde finales del siglo XIX y comienzos del XX, principalmente en Nueva York y Pensilvania. Actualmente, hay comunidades significativas de personas con este apellido en países como Libia, Siria, Alemania, Estados Unidos, Canadá y Australia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lekakis
El apellido "Lekakis" tiene origen en Grecia. Es un apellido griego que probablemente se derive de un nombre personal o apodo relacionado con un término griego que significa "herr...
apellidos > lekal
El origen del apellido "Lekal" no está claro y no se encuentra información específica sobre su origen o significado. Es posible que sea un apellido de origen raro o poco común....
apellidos > lekan
El apellido "Lekan" tiene origen polaco. Es un apellido que se deriva del nombre personal polaco "Lech".
apellidos > lekay
El apellido "Lekay" tiene un origen francés. Se deriva del término "lac", que significa "lago" en francés.
apellidos > lekcir
Lo siento, pero no tengo información sobre el origen del apellido "lekcir". Es posible que sea un apellido raro o poco común, por lo que puede ser difícil encontrar información...
apellidos > leker
El apellido "Leker" tiene un origen incierto y no se ha podido determinar su procedencia concreta. Es posible que sea de origen germánico, eslavo o de otra región de Europa Centr...
apellidos > lekeufack
El apellido Lekeufack es de origen francés. La región más probable de su procedencia es la región histórica de Alsacia-Lorena, que actualmente forma parte de Francia y Alemani...
apellidos > lekhal
El apellido "Lekhal" tiene origen árabe y se encuentra principalmente en los países del Magreb, como Marruecos y Argelia. Es posible que este apellido haya sido transmitido a tra...
apellidos > lekhan
El apellido "Lekhan" tiene origen ucraniano. Es posible que derive de la palabra ucraniana "lekhan", que significa "capa" o "manto". También podría tener origen polaco, derivando...
apellidos > lekhanath
El apellido "Lekhanath" tiene su origen en Nepal y es de origen nepalí, relacionado con la casta brahmánica.
apellidos > lekhlifi
El apellido Lekhlifi tiene origen bereber y se encuentra principalmente en Marruecos. Es un apellido común en la región del Magreb.
apellidos > lekhram
El apellido "Lekhram" tiene origen hindú y sánscrito. Proviene de la combinación de los términos "lekha", que significa "escritura" y "ram", que hace referencia a la deidad hin...
apellidos > leki
El apellido Leki tiene un origen incierto, ya que puede tener diversas procedencias. En algunos casos, puede tener un origen polaco, en donde "Leki" significa "medicamentos" o "poc...