
El apellido Leira tiene origen gallego. Proviene del nombre de pila francés Hilaire, que a su vez deriva del término latino "hilarius" que significa "alegre" o "gozoso". A lo largo del tiempo, este nombre evolucionó y se transformó en apellido, siendo especialmente común en la región de Galicia, en el noroeste de España.
El apellido Leira tiene un origen toponímico, es decir, está relacionado con un lugar geográfico, en este caso, con la localidad de Leira. Leira es un topónimo muy común en diversos países de Europa, como España, Portugal y Noruega, variantes del mismo apellido han surgido en cada uno de estos lugares. En España, el apellido Leira es más frecuente en la zona de Galicia, especialmente en la provincia de Lugo. Galicia es conocida por tener varios topónimos que hacen referencia a una leira, que es un terreno cultivable en forma de terrazas o bancales, típico de la región. Esto lleva a suponer que el apellido Leira podría hacer referencia a alguien que vivía o tenía propiedades en una leira. En resumen, el apellido Leira proviene de un topónimo relacionado con una leira, un tipo de terreno agrícola común en Galicia y otros lugares de Europa.
El apellido Leira tiene una distribución geográfica principalmente en España y Portugal, aunque también se encuentra en otros países de América Latina y en otros rincones del mundo. En España, se encuentra especialmente presente en Galicia y Asturias, regiones donde este apellido es bastante común. En Portugal, se localiza principalmente en el norte del país. En cuanto a América Latina, el apellido Leira se encuentra en países como México, Argentina, Brasil, Chile, entre otros. Esto se debe a la migración de personas de origen español y portugués que llevaron consigo sus apellidos a estos territorios. Además, es posible encontrar personas con este apellido en otros países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, entre otros, debido a la diáspora y a la movilidad global de las personas. En resumen, el apellido Leira tiene una dispersión geográfica que abarca principalmente España y Portugal, con presencia en otros países de América Latina y del mundo, siendo más común en algunas regiones específicas.
El apellido Leira es originario de Galicia, una región situada al noroeste de España. Este apellido presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de su historia. Algunas de las variaciones más comunes son Lería, Leyra, Leyre, Leiras, Leyras, Lere, Lerias, entre otras. Estas diferentes formas de escribir el apellido Leira se deben a diversos factores, como la evolución fonética y ortográfica a lo largo de los siglos, así como la influencia de otras lenguas y dialectos locales. Además, es importante tener en cuenta que cada región o población puede tener sus propias variantes del apellido. A pesar de las distintas grafías, todas ellas se refieren a la misma familia y tienen un origen común en el topónimo "Leira". El apellido Leira ha sido transmitido a lo largo de generaciones y continúa siendo utilizado hoy en día tanto en Galicia como en otras partes de España y del mundo.
Uno de los personajes famosos con el apellido Leira es María Leira, reconocida actriz de teatro y cine de origen español. Su carrera comenzó en la década de 1990, destacando en obras de renombre y obteniendo numerosos galardones por su talento interpretativo. María se caracteriza por su versatilidad y capacidad de adentrarse en personajes complejos y emocionalmente intensos, lo cual ha cautivado a críticos y audiencias por igual. Su naturalidad y pasión en el escenario la han colocado como una de las grandes leyendas del mundo de la actuación. Además, María Leira ha incursionado en el cine, participando en películas aclamadas internacionalmente. Su impacto en la industria del entretenimiento ha trascendido fronteras y su legado perdurará en la memoria de quienes admiramos su talento.
La investigación genealógica del apellido Leira revela un origen antiguo y una trascendencia notable en la historia. Se encuentra documentado por primera vez en la región de Galicia, en el noroeste de España, en el siglo XVI. La historia señala que los miembros de esta familia eran conocidos por su dedicación al trabajo agrícola y su fuerte arraigo a la tierra. A medida que la investigación avanza, se observa que el apellido Leira también se extendió a otros países de habla hispana, como Argentina y Uruguay, donde se establecieron algunos miembros de la familia. Además, se ha encontrado evidencia de migraciones a otros países como Estados Unidos y México. A lo largo de los siglos, el apellido Leira ha resistido el paso del tiempo y ha dejado una huella significativa en la historia de aquellos que lo llevan, brindando así una valiosa conexión con el pasado para las generaciones futuras.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > leizorovici
El apellido Leizorovici es de origen rumano. Proviene de la palabra rumana "Leizor", que significa ayudante o asistente, y el sufijo "-vici", que indica descendencia o pertenencia ...
apellidos > leiziaga
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > leizerman
El apellido "Leizerman" tiene un origen alemán. Proviene del nombre personal "Leiser", que a su vez deriva del hebreo "Eliezer" y significa "Dios es mi ayuda".
apellidos > leizegui
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > leizecart
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > leizcano
El apellido Leizcano tiene origen vasco. Proviene del topónimo Leizkana, que significa "lugar de las lindes", "terraza" o "terreno desigual". Este apellido se encuentra principalm...
apellidos > leizaur
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > leizarreta
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > leizarraga
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > leizarieta
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > leizargarate
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > leizarenko
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > leizaran
El apellido Leizaran es de origen vasco y proviene de la localidad de Leizaran en Guipúzcoa, España. Es un apellido que hace referencia a un lugar geográfico específico.
apellidos > leizaola
El apellido Leizaola tiene origen vasco. Proviene de la localidad de Leizaola en la provincia de Gipuzkoa, en el País Vasco. El significado de Leizaola en euskera es "lugar de abe...