Fondo NomOrigine

Apellido Lehur

¿Cuál es el origen del apellido Lehur?

El apellido Lehur no tiene un origen claro definido y se cree que puede provenir de varios orígenes debido a su diversa distribución geográfica. Sin embargo, hay algunas teorías sobre el origen del apellido: 1. Origen vasco: Según algunas fuentes, Lehur es un apellido vasco y proviene de la palabra "lehu" que significa "hombre" en euskera. 2. Origen bretón: Otros creen que el apellido Lehur tiene su origen en Bretaña, Francia, donde se cree que deriva del apellido "Le Huer", que también significa "hombre" en bretonés. 3. Origen francés: Se han encontrado referencias al apellido Lehur en Francia, donde se cree que es una forma corrompida de "le Huard", que proviene del nombre personal "Huard" y fue utilizado como apellido por los normandos. 4. Origen alemán: Se han encontrado referencias al apellido Lehur en Alemania, donde se cree que es una forma corrompida de "Lehe", un diminutivo de "Lothar" o "Leuthard". 5. Origen escandinavo: Se ha sugerido que el apellido Lehur también puede tener su origen en Escandinavia, donde se cree que podría derivar del nombre personal "Leif" o "Leiv", que significa "hermano del león".

Aprende más sobre el origen del apellido Lehur

Significado y origen del apellido Lehur

El apellido Lehur es originario del País Vasco, una región histórica ubicada en la parte norte de España y suroeste de Francia. Se cree que proviene del vasco-ibérico *lehur* o *lejur*, que significa "granja" o "granjero". El apellido es común entre los habitantes de esta región, especialmente en la provincia vizcaína de Biscaya. En el siglo XIX, la migración vasca hacia América del Sur también contribuyó a la difusión del apellido Lehur en países como Argentina y Uruguay.

Distribución geográfica del apellido Lehur

El apellido Lehur se encuentra principalmente en el norte de España, más precisamente en la región vasca y Navarra. Su origen proviene del antiguo territorio vasco-navarro de Lezu (Lehur en euskera). La concentración más alta se encuentra en estas zonas, aunque también hay casos esparcidos en otras regiones españolas y posiblemente en Francia debido a la migración histórica entre las dos regiones.

Variantes y grafías del apellido Lehur

El apellido Lehur tiene diversas variantes y grafías debido a los diferentes sistemas de transcripción que se han utilizado a lo largo del tiempo y entre distintas culturas. Algunos de sus posibles formas incluyen:

* L'Hour (forma más común en Francia)
* Lehurr, Lehoux, Lehuer, Lehoure, Lehore (variaciones con la agregación de letras "rr" o "ure")
* Le Huer, Le Hur, Lehoo (formas abreviadas o simplificadas)
* Le Heur (posible mutación fonética del original francés)
* L'Heur, LeHour, Le-Hour (formas que incluyen tildes o guiones).

Personas famosas con el apellido Lehur

La familia Lehur, originaria del País Vasco, ha contribuido notablemente en diversos campos de la vida cultural y artística. Entre los miembros más famosos se incluyen:

* Carlos Lehur Biedma, poeta y ensayista español.
* Juan Antonio Lehurru Beloqui, pintor y grabador vasco.
* Javier Lehurtako, actor teatral y cinematográfico español.
* Juan Lehrach, matemático argentino conocido por su trabajo en geometría diferencial y topología.

Todos ellos han demostrado una significativa capacidad creativa y contribuyen a la riqueza cultural de sus respectivas nacionalidades.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lehur

El apellido Lehur se encuentra principalmente en Países Bajos y Francia. Originariamente, este apellido puede derivar del nombre personal germano "Ludehard", compuesto por las partes "Lud" (renombrado como Lotario) y "hard" (duro o fuerte). Posteriormente, el apellido se convirtió en Lehur. En Países Bajos, los registros históricos sugieren que los antepasados de este apellido eran originarios del condado holandés de Overijssel. En Francia, la mayoría de las familias Lehur se concentraron en la región de Alsacia y Lorena. Las migraciones a otros países, como Canadá e incluso Estados Unidos, comenzaron durante el siglo XIX.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 4 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Lehabe (Apellido)

apellidos > lehabe

El apellido "Lehabe" tiene origen hebreo. Proviene de la palabra "lev" que significa "corazón" y "habb" que significa "dar". Por lo tanto, "Lehabe" puede ser traducido como "dar d...

Lehaldavinder (Apellido)

apellidos > lehaldavinder

El apellido "Lehaldavinder" tiene origen en la India, específicamente en la región de Punjab.

Lehc (Apellido)

apellidos > lehc

El apellido Lehc no es de origen conocido claramente y su origen puede ser difícil de determinar debido a la evolución histórica de los apellidos y la posibilidad de cambios en ...

Lehel (Apellido)

apellidos > lehel

El apellido Lehel tiene origen húngaro. Proviene del nombre propio húngaro Lehel, que a su vez deriva del nombre alemán Leopold. Es un apellido relativamente común en Hungría ...

Lehembar ram (Apellido)

apellidos > lehembar-ram

El apellido "Lehembar Ram" tiene origen hebreo.

Lehembre (Apellido)

apellidos > lehembre

El apellido Lehembre tiene su origen en el sur de Francia, más específicamente de la región occitana. Su etimología puede remontarse al nombre germánico "Leuichhard", compuest...

Lehera (Apellido)

apellidos > lehera

El apellido "Lehera" tiene origen vasco. Es una variante de "Leire".

Leherissey (Apellido)

apellidos > leherissey

El apellido "Leherissey" tiene origen francés. Se cree que proviene de la región de Normandía, en Francia.

Leheta (Apellido)

apellidos > leheta

El apellido "Leheta" tiene origen en Egipto. Se cree que proviene de la palabra árabe "lahit" que significa "barbudo".

Lehimeur (Apellido)

apellidos > lehimeur

El apellido Lehimeur es originario del sur de Francia, específicamente de la región Occitania, y más concretamente del departamento de Ariège. Está asociado con los pueblos ga...

Lehmer (Apellido)

apellidos > lehmer

El apellido Lehmer proviene del antiguo alemán y significa "alguien que vive cerca de un bosque". Las raíces del apellido se encuentran en el término "Loh" o "Leh", que signific...

Lehmoodi (Apellido)

apellidos > lehmoodi

El apellido "Lehmoodi" tiene su origen en Arabia Saudita.

Lehn (Apellido)

apellidos > lehn

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Lehnen silva (Apellido)

apellidos > lehnen-silva

El apellido Lehnen Silva tiene origen germánico y latino. "Lehnen" proviene del alemán antiguo "lehn", que significa "feudo" o "posesión". Mientras que "Silva" es de origen lati...

Lehnert (Apellido)

apellidos > lehnert

El apellido Lehnert es de origen alemán. Proviene de la forma patronímica de Lehnar, que a su vez deriva del nombre personal alemán "Leonhard", que significa "fuerza de león".