
El apellido Lehembre tiene su origen en el sur de Francia, más específicamente de la región occitana. Su etimología puede remontarse al nombre germánico "Leuichhard", compuesto por los elementos "leuk" que significa 'luz' y "hart" que significa 'fuertemente', que luego fue francificado a "Li-Hermier" y finalmente se transformó en Lehembre. Sin embargo, la evidencia histórica sugiere que también puede ser un apellido de origen bretón, relacionado con los nombres "L'Herbe" o "de l'Hermine", que significan 'del erizo', debido a que en el sur de Francia y Bretaña se hablaba una lengua germánica (la lengua d'oïl) durante la Edad Media.
El apellido Lehembre es de origen francés y se deriva posiblemente del antiguo nombre germánico "Lembrich" o "Lembhard". Este nombre germánico significa "familiar del guerrero león" y se compone de las raíces "lema" (guerrero) y "bard" (lobo, león). La evolución del apellido Lehembre desde su origen germánico hasta la forma actual en francés y otros idiomas ha sufrido ciertos cambios a lo largo de los años debido al proceso conocido como metátesis, una transformación fonética que consiste en la inversión de las vocales de dos consonantes.
El apellido Lehembre se encuentra principalmente concentrado en Bretaña (Francia), con un mayor número de personas que llevan este apellido en departamentos como Côtes-d'Armor, Finistère y Ille-et-Vilaine. También hay presencia del apellido Lehembre en otros lugares de Francia, así como en Bélgica y Suiza, donde existe una comunidad de franceses de habla bretona. Esto se atribuye a la historia migratoria de los bretones, especialmente durante el siglo XIX, cuando muchos emigraron a otros países europeos en busca de mejores oportunidades económicas y sociales.
El apellido Lehembre tiene varias grafías y variantes posibles debido a errores de transcripción o variación regional. Algunas de estas variaciones incluyen: Lehémbre, Le-Hémbre, L'Hembre, Le Hembre, Le-Hembre, Le Hembre, Le-Embre, Le Embre y Le-Embre. Todas estas formas pueden encontrarse en diferentes contextos y documentos históricos.
El apellido Lehmberg no es muy común entre personalidades famosas, sin embargo, en el mundo artístico y científico se pueden encontrar algunos nombres significativos:
* Richard T. Lehmberg (1937-2018), un escritor de ciencia ficción y autor de más de 40 novelas y novelas cortas.
* Robert Lehmberg, un físico estadounidense que trabajó en el Laboratorio Nacional de Los Álamos en el desarrollo del proyecto Manhattan.
* Paula Lehman-Williams, una corredora paralímpica estadounidense que ganó una medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004 en la prueba de lanzamiento de disco F32.
* John Lehmberg, un político y abogado estadounidense que se desempeñó como fiscal general de Arizona entre 2011 y 2019.
* Peter Lehmberg, un oficial de policía estadounidense que fue el jefe del departamento de policía de Houston, Texas entre 1995 y 2005.
El apellido Lehembre es originario del suroeste de Francia y se asocia principalmente con la región de Aquitania, particularmente los departamentos de Landas y Gironda. Se cree que proviene del topónimo "Le Hembregues", ubicado en el actual territorio del municipio de Saint-Pierre-du-Mont en Landas, indicando posible origen rural o nobiliario. Variaciones regionales del apellido incluyen Lehembreau, L'Hembre, Lehembré y otros. Los descendientes del apellido se han dispersado en Francia, Bélgica y Canadá a lo largo de los siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lehabe
El apellido "Lehabe" tiene origen hebreo. Proviene de la palabra "lev" que significa "corazón" y "habb" que significa "dar". Por lo tanto, "Lehabe" puede ser traducido como "dar d...
apellidos > lehaldavinder
El apellido "Lehaldavinder" tiene origen en la India, específicamente en la región de Punjab.
apellidos > lehc
El apellido Lehc no es de origen conocido claramente y su origen puede ser difícil de determinar debido a la evolución histórica de los apellidos y la posibilidad de cambios en ...
apellidos > lehel
El apellido Lehel tiene origen húngaro. Proviene del nombre propio húngaro Lehel, que a su vez deriva del nombre alemán Leopold. Es un apellido relativamente común en Hungría ...
apellidos > lehera
El apellido "Lehera" tiene origen vasco. Es una variante de "Leire".
apellidos > leherissey
El apellido "Leherissey" tiene origen francés. Se cree que proviene de la región de Normandía, en Francia.
apellidos > leheta
El apellido "Leheta" tiene origen en Egipto. Se cree que proviene de la palabra árabe "lahit" que significa "barbudo".
apellidos > lehimeur
El apellido Lehimeur es originario del sur de Francia, específicamente de la región Occitania, y más concretamente del departamento de Ariège. Está asociado con los pueblos ga...
apellidos > lehmer
El apellido Lehmer proviene del antiguo alemán y significa "alguien que vive cerca de un bosque". Las raíces del apellido se encuentran en el término "Loh" o "Leh", que signific...
apellidos > lehnen-silva
El apellido Lehnen Silva tiene origen germánico y latino. "Lehnen" proviene del alemán antiguo "lehn", que significa "feudo" o "posesión". Mientras que "Silva" es de origen lati...
apellidos > lehnert
El apellido Lehnert es de origen alemán. Proviene de la forma patronímica de Lehnar, que a su vez deriva del nombre personal alemán "Leonhard", que significa "fuerza de león".
apellidos > lehnhoff
El apellido Lehnhoff proviene de Alemania. Es un apellido de origen toponímico que procede de un antiguo lugar llamado Lienhov (Lehnhof), que se ubicaba en el distrito de Holstein...