Fondo NomOrigine

Apellido Leguisamo

¿Cuál es el origen del apellido Leguisamo?

El apellido Leguisamo tiene origen francés, derivado de la palabra "L'Équiseau" que se refiere a una especie de caballo de tiro pesado. Este apellido era común entre la nobleza francesa y se extendió a América Latina durante la época de la colonización española.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Leguisamo

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Leguisamo

Significado y origen del apellido Leguisamo

El apellido Leguisamo proviene de España y tiene un origen toponímico, derivado del lugar de Garay Leguisamo en Vizcaya. Se cree que el apellido podría estar relacionado con un antiguo asentamiento o propiedad en esa región. Los Leguisamo se establecieron en varios países de América Latina, especialmente en países como Colombia, Argentina y Uruguay, donde se han destacado en diversas áreas como la política, la literatura y las artes. Es un apellido que ha mantenido su presencia a lo largo de los años y que ha sido transmitido de generación en generación, manteniendo así vivo su legado familiar. Su origen en España y su dispersión por América Latina demuestran la influencia y la riqueza cultural que este apellido representa.

Distribución geográfica del apellido Leguisamo

El apellido Leguisamo es de origen vasco y tiene una distribución geográfica principalmente en España, especialmente en las regiones del País Vasco, Navarra y La Rioja. También se encuentran algunas familias con este apellido en países de América Latina, como Argentina, Uruguay y Colombia, donde se establecieron a través de la inmigración española. En Argentina, por ejemplo, se concentra en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, principalmente. En Uruguay, se puede encontrar en Montevideo y en algunas ciudades del interior del país. En Colombia, el apellido Leguisamo se encuentra principalmente en la región del Caribe. En general, se puede decir que este apellido tiene una presencia notable en España y en algunos países latinoamericanos, siendo parte de la diáspora vasca en el continente americano.

Variantes y grafías del apellido Leguisamo

El apellido Leguisamo cuenta con varias variaciones en su grafía, entre las que destacan Leguizamo, Leguisamon, Legizamo, Leguisamon, y Leguisamo. Esta diversidad de formas puede ser atribuida a la evolución de la ortografía a lo largo de los años, así como a factores como la pronunciación regional y la migración de personas con este apellido a diferentes lugares. A pesar de las variaciones en la escritura, todas estas formas hacen referencia a la misma familia y comparten el mismo origen. Leguisamo es un apellido que se ha transmitido de generación en generación, manteniendo viva la historia y la identidad de una familia con raíces profundas en su comunidad. Cualquiera que sea la forma en que se escriba, Leguisamo representa un legado familiar que perdura a lo largo del tiempo.

Personas famosas con el apellido Leguisamo

John Leguizamo es un reconocido actor, comediante y escritor de origen colombiano. Ha participado en numerosas películas y producciones teatrales, destacándose por su versatilidad y talento en la actuación. Conocido por su papel en películas como "Moulin Rouge" y "Romeo + Julieta", Leguizamo ha sido nominado a varios premios por su destacado trabajo en la industria del entretenimiento. Además, es un activista social comprometido con la representación de la diversidad en la industria del cine y teatro. Su influencia y talento han dejado una huella imborrable en la historia del entretenimiento, convirtiéndose en un referente para futuras generaciones de artistas hispanos.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Leguisamo

Los registros genealógicos indican que el apellido Leguisamo tiene sus raíces en España, específicamente en la región de Navarra. Se cree que este apellido proviene de la palabra vasca "legiza" que significa "fortaleza". Los primeros registros de personas con este apellido datan del siglo XV en la ciudad de Pamplona. Durante la colonización española en América, algunos individuos con el apellido Leguisamo emigraron a Colombia, Ecuador y otros países de la región, donde se establecieron y formaron familias. A lo largo de los siglos, el apellido Leguisamo se ha mantenido presente en diversas ramas familiares, con algunos miembros destacados en campos como la política, la cultura y las artes. La investigación genealógica de este apellido continúa revelando nuevos detalles sobre sus orígenes y su dispersión por el mundo.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 20 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Legacydesign (Apellido)

apellidos > legacydesign

El apellido "legacydesign" parece ser una combinación de las palabras en inglés "legacy" que significa legado y "design" que significa diseño. No parece tener un origen específ...

Legada guion (Apellido)

apellidos > legada-guion

El apellido "Legada Guion" tiene origen español. Es posible que "Legada" provenga de la palabra en latín "legatus", que significa "enviado" o "delegado". Mientras que "Guion" pod...

Legae (Apellido)

apellidos > legae

El apellido "Legae" tiene un origen francés. Es un apellido que se derivó de "le gai", que en francés significa "el alegre" o "el jovial".

Legagnoa (Apellido)

apellidos > legagnoa

El apellido "Legagnoa" tiene origen vasco.

Legands (Apellido)

apellidos > legands

El apellido "Legands" tiene origen anglo-francés.

Legara (Apellido)

apellidos > legara

El apellido "Legara" tiene origen en España, específicamente en la región de Cataluña. Este apellido deriva de la palabra catalana "legar", que significa "legar" o "heredar". E...

Legaree (Apellido)

apellidos > legaree

El apellido "Legaree" tiene origen francés. Es una variante de "LeGree", que significa "el alto" o "el grande" en francés.

Legari (Apellido)

apellidos > legari

El apellido "Legari" tiene origen en Italia. Proviene de la región de Lombardía y se deriva de la palabra "legare", que significa atar, ligar o relacionar.

Legarralde (Apellido)

apellidos > legarralde

El apellido "Legarralde" parece de origen vasco-navarro. Este apellido proviene de un lugar llamado Legorzelle o Legorralde, que se encuentra en Navarra (España), específicamente...

Legase (Apellido)

apellidos > legase

El apellido "Legase" tiene origen italiano. Se deriva del término "legato", que significa "delegado" o "persona encargada de una misión".

Legasee (Apellido)

apellidos > legasee

El apellido Legasee tiene origen francés. Proviene de la palabra francesa "léger", que significa "ligero" o "rápido".

Legasie (Apellido)

apellidos > legasie

El apellido Legasie tiene origen francés. Se deriva del nombre de pila "Legace", que a su vez proviene del latín "legacy" que significa "herencia" o "legado".

Legason (Apellido)

apellidos > legason

El apellido "Legason" tiene origen en España. Es de origen toponímico, derivado del término "legado", que hace referencia a una herencia o bien legado.

Legaspi celle (Apellido)

apellidos > legaspi-celle

El apellido Legaspi tiene origen vasco y deriva del nombre de familia del señorío de Legazpi en Guipúzcoa. Por otro lado, el apellido Celle tiene origen francés y se deriva del...

Legaspi-yu (Apellido)

apellidos > legaspi-yu

El apellido Legaspi Yu tiene su origen en Asia, específicamente en Filipinas. Es una combinación de un apellido de origen español (Legaspi) y un apellido de origen chino (Yu), l...