
El apellido Legrand se deriva del vocablo francés "grand", que significa "grande" o "largo". A menudo, este apellido puede tener sus raíces en Francia. Sin embargo, para obtener información más precisa sobre el origen de un apellido específico, es necesario realizar una investigación genealógica completa.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Legrand es originario del lenguaje francés. Deriva de los nombres propios Le Grand o Le Grands, que significan 'el grande' o 'los grandes' en idioma francés. A menudo, este apellido se encuentra asociado con Francia debido a su origen, aunque también puede encontrarse entre familias de habla francesa en otros países. Por ejemplo, el apellido Legrand es común en Canadá debido a los colonos franceses que establecieron allí en la Nueva Francia.
El apellido Legrand tiene una distribución geográfica principalmente en Francia y Bélgica, siendo más común en la región francesa de Picardía y el norte de Francia. También se encuentra con cierta frecuencia en Suiza, particularmente en el cantón de Vaud. Además, se ha registrado su presencia en algunos países europeos como Alemania, España e Italia, así como en algunas regiones de América del Norte y Oceanía, especialmente entre descendientes de inmigrantes franceses.
El apellido Legrand puede presentarse con diferentes grafías según el país o la cultura a la que pertenezca la persona que lo usa. Algunas variantes incluyen:
* Legrand (Francia)
* Le Grand (Inglaterra, Canadá, Estados Unidos)
* De Grand ou Del Grande (Italia, España, Bélgica, Países Bajos, Suiza)
* De Graaf (Países Bajos, Bélgica)
* Legrande (Francia)
* Legrand-Teyssiedre (Francia)
* Légrande (Francia)
* L'Ecuyer de Grand-Lieu (Francia)
* Le Gras o Legras (Francia)
Estas grafías pueden tener diferentes pronunciaciones y significados dependiendo de su origen histórico, aunque generalmente se refieren a una persona grande o alta.
Jacques Legrand es un destacado pianista francés nacido en 1948. Es conocido por su trabajo con Yves Montand y ha compuesto música para películas, incluyendo "Le Grand Blond avec une Chaussure Noire" y "Un Homme et Une Femme". Por otro lado, Daniel Legrand es un ingeniero francés que participó en el proyecto espacial Ariane y dirigió la empresa Arianespace desde 1980 hasta 2006. Finalmente, Marc-Antoine LeGrand es un físico francés especializado en física de partículas y ha trabajado para CERN y IN2P3.
El apellido Legrand es originario de Francia y tiene su origen en los nombres antiguos germánicos "Leodegranz" o "Liutgerand". La traducción del nombre significa "fuerte liderazgo" o "guerrero famoso", respectivamente. Los primeros registros conocidos de la familia Legrand se remontan al siglo VII en Francia, con la presencia de un personaje llamado Liutgerand en los archivos reales de Neustria y Borgoña. Posteriormente, el apellido se extendió a varias regiones de Europa, incluyendo Bélgica, Países Bajos e Inglaterra, así como otras partes del mundo como Canadá y Estados Unidos debido a las migraciones. La familia Legrand ha producido figuras notables en diversas áreas, incluyendo política, ciencia, arte y literatura. En Francia, un conocido representante de la familia es Michel Legrand (1932-2019), compositor y pianista que ganó cuatro premios Óscar.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > legaard
El apellido "Legaard" proviene de la lengua escandinava antigua. Es un apellido patronímico derivado del nombre propio masculino noruego antiguo "Leifr", que significa "hermano de...
apellidos > legacy-main
El apellido "Legacy" no es de origen hispánico o latino. En inglés, el apellido Legacy se deriva de la palabra "legacy," que significa herencia o legado en español. Este apellid...
apellidos > legacydesign
El apellido "legacydesign" parece ser una combinación de las palabras en inglés "legacy" que significa legado y "design" que significa diseño. No parece tener un origen específ...
apellidos > legada-guion
El apellido "Legada Guion" tiene origen español. Es posible que "Legada" provenga de la palabra en latín "legatus", que significa "enviado" o "delegado". Mientras que "Guion" pod...
apellidos > legae
El apellido "Legae" tiene un origen francés. Es un apellido que se derivó de "le gai", que en francés significa "el alegre" o "el jovial".
apellidos > legaie
El apellido Legaie no tiene un origen claro que sea indiscutible debido a su escaso uso y la falta de documentación histórica específica. Sin embargo, se puede ofrecer una posib...
apellidos > legaignoux
El apellido Legaignoux tiene su origen en Francia. Proviene de la región de Loire-Atlántico y es de carácter toponímico, es decir, procede de un lugar específico. Se formó a ...
apellidos > legaillard
El apellido Legaillard proviene del nombre francés Léopold, que a su vez deriva de la palabra alemana Leopoldo, la cual se compone de las raíces *leow* (lobo) y *wald* (dominio ...
apellidos > legakis
El apellido Legakis no tiene una etimología clara que sea universalmente aceptada. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes griego y galés. En griego, "legas" significa 'll...
apellidos > legalite
El apellido Légalité no es originario de la lengua española y su origen está relacionado con el idioma francés. La palabra "légalité" en francés significa "legalidad" o "ju...
apellidos > legall
El apellido Legall es originario de Francia y proviene del nombre propio Gallus, que significa "gallo" o "guerrero" en latín. A lo largo de los siglos se adaptó a la ortografía ...
apellidos > legallais
El apellido Legallais parece provenir del lenguaje francés, específicamente de la región histórica de Béarn, situada en el suroeste de Francia. Se piensa que el apellido puede...
apellidos > legalley
El apellido "Legalley" no es de origen español tradicional. Es probable que sea un apellido inglés o irlandés que proviene del lugar Legalgate, que se encuentra cerca de Northum...
apellidos > legallic
El apellido "Legallic" parece originario del sur de Francia, específicamente del Languedoc-Roussillon, aunque no se puede determinar con precisión su origen exacto. Algunos sosti...