
El apellido Leger tiene orígenes en varios países, pero su uso se extiende principalmente en Francia, España y Bélgica. En Francia, Leger es un apellido de origen germánico que proviene del nombre propio legarius, que significa soldado. En España, puede derivar de "Leonardo" (Leonardo > Leandro > Legard > Leger) o bien de lugares como Legere en la provincia de Asturias y otras zonas. En Bélgica, Leger es un apellido común entre los flamencos, que proviene del antiguo nombre germánico "Leodger" (que significa protector de pueblos).
El apellido Leger proviene de orígenes franceses, más específicamente del antiguo departamento de Lorena, al este de Francia. En el idioma francés, "leger" se traduce como "ligero", posiblemente dado a un ancestro liviano o que tenía características ligeras, tal como agilidad, velocidad o debilidad física. A lo largo del tiempo, varias personas con este apellido han logrado distinciones en diferentes campos, como la política y el arte, como por ejemplo el pintor Henri Leger (1881-1942) y el político Alain Juppé (nacido en 1945).
El apellido Leger se encuentra principalmente en Francia y España, siendo los países con mayor cantidad de personas que llevan este apellido en ellas. En Francia, el apellido es común en zonas como Alsacia, Languedoc-Rosellón, Bretaña y Países del Loira, aunque también se encuentra en otras regiones del país. En España, el apellido se distribuye principalmente en la Comunidad Valenciana y Cataluña, así como en el País Vasco y Navarra, si bien también hay familias con este apellido en otras partes de España. También existe una presencia significativa del apellido Leger en Bélgica, Países Bajos, Reino Unido e Italia, principalmente entre los descendientes de inmigrantes franceses o españoles en estas regiones.
Las variantes del apellido Leger incluyen Legér, Légère, Leggear, Leguer, L'Egger, Le Gear y L'Eger, entre otras. Estos nombres pueden tener grafías diferentes debido a la trascripción de caracteres en otros idiomas o a la distribución regional en el mundo. Por ejemplo, en Francia se encuentran grafías como Leger ou Legeard, mientras que en España es habitual encontrar Leger o Legad. En inglés puede aparecer como Leger, Legere o Leggier, y en alemán como Lege oder Legee. También hay casos de apellidos con una terminación diferente, como Legera, Leggera o Legère, que son formas femeninas del mismo nombre.
François-Auguste René Rodolphe Legendre (1752–1815), francés y matemático, desarrolló la teoría del error en estadística y contribuyó en el campo de la matemática pura. Alexander Leger (1941-), canadiense, conocido como Alex Lifeson, es guitarrista de Rush, una de las bandas de rock progresivo más influyentes del mundo. Además, Paul Leger (1863–1952) fue un destacado periodista y político franco-canadiense, gobernador general de Canadá en el período de 1944 a 1946.
El apellido Leger se origina en Francia y tiene su origen en los pueblos normandos de Normandía, específicamente en Bayeux, lugar famoso por la Batalla de Hastings en 1066. El apellido proviene del antiguo nombre del pueblo Leges, que significa "habitante del lugar" o "persona ligada a un lugar". El apellido se extendió a Inglaterra tras la conquista normanda y luego a otros países europeos durante las migraciones posteriores. Durante la Edad Media, muchas personas con este apellido se establecieron en Inglaterra y escribieron su apellido de diferentes formas, incluyendo Le Gere, Leger, L'Egier y otros. Hoy en día, el apellido se encuentra principalmente en Francia, Inglaterra y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > legacydesign
El apellido "legacydesign" parece ser una combinación de las palabras en inglés "legacy" que significa legado y "design" que significa diseño. No parece tener un origen específ...
apellidos > legada-guion
El apellido "Legada Guion" tiene origen español. Es posible que "Legada" provenga de la palabra en latín "legatus", que significa "enviado" o "delegado". Mientras que "Guion" pod...
apellidos > legae
El apellido "Legae" tiene un origen francés. Es un apellido que se derivó de "le gai", que en francés significa "el alegre" o "el jovial".
apellidos > legara
El apellido "Legara" tiene origen en España, específicamente en la región de Cataluña. Este apellido deriva de la palabra catalana "legar", que significa "legar" o "heredar". E...
apellidos > legaree
El apellido "Legaree" tiene origen francés. Es una variante de "LeGree", que significa "el alto" o "el grande" en francés.
apellidos > legari
El apellido "Legari" tiene origen en Italia. Proviene de la región de Lombardía y se deriva de la palabra "legare", que significa atar, ligar o relacionar.
apellidos > legarralde
El apellido "Legarralde" parece de origen vasco-navarro. Este apellido proviene de un lugar llamado Legorzelle o Legorralde, que se encuentra en Navarra (España), específicamente...
apellidos > legase
El apellido "Legase" tiene origen italiano. Se deriva del término "legato", que significa "delegado" o "persona encargada de una misión".
apellidos > legasee
El apellido Legasee tiene origen francés. Proviene de la palabra francesa "léger", que significa "ligero" o "rápido".
apellidos > legasie
El apellido Legasie tiene origen francés. Se deriva del nombre de pila "Legace", que a su vez proviene del latín "legacy" que significa "herencia" o "legado".
apellidos > legason
El apellido "Legason" tiene origen en España. Es de origen toponímico, derivado del término "legado", que hace referencia a una herencia o bien legado.
apellidos > legaspi-celle
El apellido Legaspi tiene origen vasco y deriva del nombre de familia del señorío de Legazpi en Guipúzcoa. Por otro lado, el apellido Celle tiene origen francés y se deriva del...
apellidos > legaspi-yu
El apellido Legaspi Yu tiene su origen en Asia, específicamente en Filipinas. Es una combinación de un apellido de origen español (Legaspi) y un apellido de origen chino (Yu), l...