Fondo NomOrigine

Apellido Legaspi thelmo

¿Cuál es el origen del apellido Legaspi thelmo?

El apellido Legaspi proviene de España. Más específicamente, es un apellido vasco originario del País Vasco en España. Se cree que su origen puede estar relacionado con una localidad llamada Lekaroz o Legazpi, ubicada en la provincia de Guipúzcoa.

Aprende más sobre el origen del apellido Legaspi thelmo

Significado y origen del apellido Legaspi thelmo

El apellido Legaspi Thelmo no es comúnmente conocido en la documentación histórica o genealógica, por lo que su origen y significado pueden ser difíciles de determinar con precisión. Sin embargo, a partir de las reglas de nombre compuesto comunes en español, podemos inferir algunas cosas sobre él.

El apellido Legaspi es originario del área de Leyte en las Filipinas y tiene su origen en el español colonial. Es un apellido patronímico que probablemente proviene de un nombre propio de origen vasco, como Legazpi o Legasahe, que se ha adaptado a la lengua tagala local durante el período colonial español.

El sufijo Thelmo en el apellido compuesto puede ser derivado del griego antiguo "θέλημα" (thelēma), que significa "deseo", "voluntad" o "intención". Esto sugiere que el portador original del nombre deseaba o intencionaba hacer referencia a alguna cualidad personal, familiar o cultural que consideraba importante.

Sin embargo, debido al escaso registro histórico sobre el apellido Legaspi Thelmo, no se puede estar seguro de la precisión de esta interpretación.

Distribución geográfica del apellido Legaspi thelmo

El apellido Legaspi Thelmo tiene su origen filipino y es más comúnmente encontrado en las islas Filipinas, especialmente en la región central Luzón, donde las provincias de Rizal y Bulacan son regiones con una alta concentración de individuos que llevan este apellido. Sin embargo, también puede encontrarse en comunidades filipinas en otros países como los Estados Unidos, Canadá y Australia, debido a la diáspora filipina.

Variantes y grafías del apellido Legaspi thelmo

El apellido Legaspi tiene varias variantes y grafías posibles debido a la evolución de la escritura y las diferentes reglas de ortografía en distintos países y regiones. A continuación, se muestran algunas variaciones del apellido legaspi thelmo:

* Legaspi-Thelmo
* Legaspi Thelmo
* Legáspi-Thelmo (con acento agudo en la primera "a")
* Legáspi Thelmo (con acentos agudos en las dos "a")
* Legašpi-Thelmo (con diacríticos diferentes en el apellido)
* Legaspy-Thelmo (posible transcripción fonética del apellido)

En conclusión, el apellido Legaspi puede presentar pequeñas variaciones en la ortografía debido a los diferentes estilos y reglas de escritura. Sin embargo, la forma más común de escribirlo es con la "g" mayúscula y la "s" minúscula, sin acentos ni diacríticos adicionales.

Personas famosas con el apellido Legaspi thelmo

Las personas más famosas con el apellido "Legáspi" incluyen a Teodoro Legáspi, político filipino que sirvió como Ministro de Agricultura y Comercio en la década de 1960, y a Ricardo Jose Legaspi, un destacado botánico filipino conocido por su trabajo en el campo de la genética vegetal. Otros miembros de la familia Legáspi, como el abogado y político Vicente Legáspi, también han tenido una presencia importante en la política filipina durante los siglos XIX y XX.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Legaspi thelmo

El apellido Legaspi Thelmo se encuentra documentado en España, particularmente en las regiones de La Rioja y Navarra. Su origen puede remontarse a la época medieval. Según los registros, el apellido Legaspi tiene su origen en un topónimo de una localidad o lugar llamado "Leyza", situada en la provincia de Álava, País Vasco (España). El apodo o sobrenombre Thelmo es probablemente derivado del antropónimo germánico Thielman. La combinación del apellido Legaspi con el apodo Thelmo puede haber surgido como resultado de la mezcla cultural entre los vascones y los pueblos germánicos en España durante las edades media y moderna.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 20 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Legaard (Apellido)

apellidos > legaard

El apellido "Legaard" proviene de la lengua escandinava antigua. Es un apellido patronímico derivado del nombre propio masculino noruego antiguo "Leifr", que significa "hermano de...

Legacy main (Apellido)

apellidos > legacy-main

El apellido "Legacy" no es de origen hispánico o latino. En inglés, el apellido Legacy se deriva de la palabra "legacy," que significa herencia o legado en español. Este apellid...

Legacydesign (Apellido)

apellidos > legacydesign

El apellido "legacydesign" parece ser una combinación de las palabras en inglés "legacy" que significa legado y "design" que significa diseño. No parece tener un origen específ...

Legada guion (Apellido)

apellidos > legada-guion

El apellido "Legada Guion" tiene origen español. Es posible que "Legada" provenga de la palabra en latín "legatus", que significa "enviado" o "delegado". Mientras que "Guion" pod...

Legae (Apellido)

apellidos > legae

El apellido "Legae" tiene un origen francés. Es un apellido que se derivó de "le gai", que en francés significa "el alegre" o "el jovial".

Legagnoa (Apellido)

apellidos > legagnoa

El apellido "Legagnoa" tiene origen vasco.

Legaie (Apellido)

apellidos > legaie

El apellido Legaie no tiene un origen claro que sea indiscutible debido a su escaso uso y la falta de documentación histórica específica. Sin embargo, se puede ofrecer una posib...

Legaignoux (Apellido)

apellidos > legaignoux

El apellido Legaignoux tiene su origen en Francia. Proviene de la región de Loire-Atlántico y es de carácter toponímico, es decir, procede de un lugar específico. Se formó a ...

Legaillard (Apellido)

apellidos > legaillard

El apellido Legaillard proviene del nombre francés Léopold, que a su vez deriva de la palabra alemana Leopoldo, la cual se compone de las raíces *leow* (lobo) y *wald* (dominio ...

Legakis (Apellido)

apellidos > legakis

El apellido Legakis no tiene una etimología clara que sea universalmente aceptada. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes griego y galés. En griego, "legas" significa 'll...

Légalité (Apellido)

apellidos > legalite

El apellido Légalité no es originario de la lengua española y su origen está relacionado con el idioma francés. La palabra "légalité" en francés significa "legalidad" o "ju...

Legall (Apellido)

apellidos > legall

El apellido Legall es originario de Francia y proviene del nombre propio Gallus, que significa "gallo" o "guerrero" en latín. A lo largo de los siglos se adaptó a la ortografía ...

Legallais (Apellido)

apellidos > legallais

El apellido Legallais parece provenir del lenguaje francés, específicamente de la región histórica de Béarn, situada en el suroeste de Francia. Se piensa que el apellido puede...

Legalley (Apellido)

apellidos > legalley

El apellido "Legalley" no es de origen español tradicional. Es probable que sea un apellido inglés o irlandés que proviene del lugar Legalgate, que se encuentra cerca de Northum...

Legallic (Apellido)

apellidos > legallic

El apellido "Legallic" parece originario del sur de Francia, específicamente del Languedoc-Roussillon, aunque no se puede determinar con precisión su origen exacto. Algunos sosti...