Fondo NomOrigine

Apellido Legaspi

¿Cuál es el origen del apellido Legaspi?

El apellido Legaspi es de origen español y se remonta a la época medieval. Se cree que su nombre proviene de un lugar llamado Laguardia, en la provincia de Álava, España. La palabra Laguardia significa "fortaleza" en euskera (el idioma vasco). Sin embargo, existe otra teoría que indica que el apellido Legaspi podría provenir de León en España, ya que es un nombre común en la región de León. Se cree que los primeros miembros del apellido Legaspi vivieron en León durante la Edad Media y luego migraron hacia las Islas Filipinas en el siglo XVI, donde se convirtieron en una familia prominente y influyente.

Aprende más sobre el origen del apellido Legaspi

Significado y origen del apellido Legaspi

El apellido Legaspi es originario de España y deriva del topónimo de la localidad de Lequeitio, situada en la provincia vasca de Vizcaya. Los primeros miembros de esta familia nobiliaria se llamaban Lekasso en el siglo X. Posteriormente, adoptaron su forma actual después de que los reyes católicos, Isabel y Fernando, otorgaran a Juan Legazpi la ciudad de Manila como premio por sus servicios en 1571. Este hombre, conocido como Legaspi en Filipinas, es considerado el fundador de la colonia española en esa isla. Por lo tanto, la familia Legaspi obtuvo su apellido del nombre de una ciudad vasca y su fama internacional debida a uno de sus miembros que jugó un papel importante en la historia de Filipinas.

Distribución geográfica del apellido Legaspi

El apellido Legaspi se encuentra principalmente en Filipinas, país donde está originario. Sin embargo, también hay descendientes de ese apellido en países como Estados Unidos, Canadá, Australia y España debido a la diáspora filipina. En Filipinas, es uno de los apellidos más comunes en las regiones de Luzón Central y Visayas, especialmente en las provincias de Batangas, Laguna, Bulacan y Cebú. Además, existe una concentración significativa del apellido Legaspi en el área metropolitana de Manila.

Variantes y grafías del apellido Legaspi

El apellido Legaspi se puede encontrar con diferentes variaciones y grafías, principalmente debidas a la transcripción y traducción desde otros idiomas, o a las diferencias regionales en la escritura del español. Algunas de estas variantes incluyen:

* Legaspi (forma estándar)
* Lecaspi
* Legazpi
* Legassy
* Legacy
* Legacie
* Legaçi
* Lezcaybi
* Lescabi
* Legaspie
* Ledgaspi
* Ledgespee

También existen formas en idioma tagalog basadas en la pronunciación nativa del apellido:

* Hiwaga (pronunciado [hiwɑˈga])
* Huga (pronunciado ['huɡa])
* Ugaya (pronunciado [u'ɡaja])
* Ugaspi (pronunciado [u'gaspi])

Es importante notar que algunas de estas variantes pueden no ser muy comunes o sean más propias de comunidades específicas, por lo que no es raro encontrarlas con diferentes ortografías.

Personas famosas con el apellido Legaspi

El apellido Legaspi cuenta con varias figuras notables a lo largo de la historia. José Legaspi (1897-1962) fue un destacado escritor filipino, autor de obras como "The Boy in the Barrio" y "Florentina." En el ámbito artístico, Juan Luna y Novicio Legaspi fueron dos artistas importantes: Juan Luna (1857-1899) fue un pintor filipino que obtuvo la Medalla de Oro en la Exposición Universal de París de 1884 con su obra "La Interrupción," mientras que Novicio Legaspi (1866-1903) se destacó como escultor y artista gráfico, conocido por sus grabados en madera. Por último, el historiador filipino Teodoro Agoncillo (1909-2004), cuyo apellido de soltera era Legaspi, es reconocido por su contribución a la historia filipina, incluyendo obras como "Malolos: Cuna de la República Filipina."

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Legaspi

El apellido Legaspi es originario del País Vasco, España y se cree que se deriva del apellido vasco Legazpi. En el siglo XVI, Juan de Leyva o Legazpi cambió su nombre a Legaspi para diferenciarse de un pariente. Él fue un explorador español que fundó la ciudad de Manila en 1571 y es considerado como uno de los padres de la colonización española de Filipinas. Los descendientes de Juan de Legazpi se extendieron por todo el mundo después de su muerte, incluyendo a Filipinas, México, Cuba y muchos otros países. El apellido Legaspi ha sido una fuerte influencia en la historia política, económica y cultural de estos países.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 28 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Legaard (Apellido)

apellidos > legaard

El apellido "Legaard" proviene de la lengua escandinava antigua. Es un apellido patronímico derivado del nombre propio masculino noruego antiguo "Leifr", que significa "hermano de...

Legacy main (Apellido)

apellidos > legacy-main

El apellido "Legacy" no es de origen hispánico o latino. En inglés, el apellido Legacy se deriva de la palabra "legacy," que significa herencia o legado en español. Este apellid...

Legacydesign (Apellido)

apellidos > legacydesign

El apellido "legacydesign" parece ser una combinación de las palabras en inglés "legacy" que significa legado y "design" que significa diseño. No parece tener un origen específ...

Legada guion (Apellido)

apellidos > legada-guion

El apellido "Legada Guion" tiene origen español. Es posible que "Legada" provenga de la palabra en latín "legatus", que significa "enviado" o "delegado". Mientras que "Guion" pod...

Legae (Apellido)

apellidos > legae

El apellido "Legae" tiene un origen francés. Es un apellido que se derivó de "le gai", que en francés significa "el alegre" o "el jovial".

Legagnoa (Apellido)

apellidos > legagnoa

El apellido "Legagnoa" tiene origen vasco.

Legaie (Apellido)

apellidos > legaie

El apellido Legaie no tiene un origen claro que sea indiscutible debido a su escaso uso y la falta de documentación histórica específica. Sin embargo, se puede ofrecer una posib...

Legaignoux (Apellido)

apellidos > legaignoux

El apellido Legaignoux tiene su origen en Francia. Proviene de la región de Loire-Atlántico y es de carácter toponímico, es decir, procede de un lugar específico. Se formó a ...

Legaillard (Apellido)

apellidos > legaillard

El apellido Legaillard proviene del nombre francés Léopold, que a su vez deriva de la palabra alemana Leopoldo, la cual se compone de las raíces *leow* (lobo) y *wald* (dominio ...

Legakis (Apellido)

apellidos > legakis

El apellido Legakis no tiene una etimología clara que sea universalmente aceptada. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes griego y galés. En griego, "legas" significa 'll...

Légalité (Apellido)

apellidos > legalite

El apellido Légalité no es originario de la lengua española y su origen está relacionado con el idioma francés. La palabra "légalité" en francés significa "legalidad" o "ju...

Legall (Apellido)

apellidos > legall

El apellido Legall es originario de Francia y proviene del nombre propio Gallus, que significa "gallo" o "guerrero" en latín. A lo largo de los siglos se adaptó a la ortografía ...

Legallais (Apellido)

apellidos > legallais

El apellido Legallais parece provenir del lenguaje francés, específicamente de la región histórica de Béarn, situada en el suroeste de Francia. Se piensa que el apellido puede...

Legalley (Apellido)

apellidos > legalley

El apellido "Legalley" no es de origen español tradicional. Es probable que sea un apellido inglés o irlandés que proviene del lugar Legalgate, que se encuentra cerca de Northum...

Legallic (Apellido)

apellidos > legallic

El apellido "Legallic" parece originario del sur de Francia, específicamente del Languedoc-Roussillon, aunque no se puede determinar con precisión su origen exacto. Algunos sosti...