
El apellido Lefter proviene del idioma griego. En este lenguaje, "lefteros" significa "izquierdo", por lo que se cree que originalmente representaba a una persona diestra (derecha) mientras que el nombre de su hermano o pariente correspondía al término griego para "izquierdo". A medida que las personas emigraron de Grecia, este apellido adoptó formas variadas en diferentes idiomas y regiones.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Lefter proviene de la región balcánica del sur de Europa, más específicamente de Grecia y Bulgaria. El origen del apellido se remonta a las palabras griegas "leftos" o "lefteris," que significan 'izquierdo' en español. A menudo, este apellido es asociado con personas de la derecha política en Bulgaria y Grecia, ya que el término 'izquierdo' fue utilizado como sinónimo de 'oposición' o 'rebelde.' Los Lefter eran conocidos por ser opositores al imperio otomano durante los siglos XVI al XVIII en la región.
El apellido Lefter se encuentra principalmente distribuido en regiones del sur-este europeo, más específicamente en Bulgaria y Turquía. También hay población con este apellido en Grecia, Macedonia del Norte y Rumania, debido a la migración histórica de los Balcanes hacia estos países. Además, se han registrado individuos con el apellido Lefter en Canadá y Estados Unidos, posiblemente descendientes de inmigrantes europeos del sur-este que llegaron en épocas más recientes.
El apellido Lefter se puede escribir de varias formas, incluyendo Lefter, Leffter, Leftere, Lefteris, Leffteris y Lefteres. También se pueden encontrar algunos casos con acentos en la primera letra de la palabra: Léfter, Léffter o Léftere. Todas estas formas son válidas y derivadas del apellido original Lefter. Además, puede haber variaciones regionales o culturales que cambien el apellido en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, pueden encontrarse formas como Läffter en algunos países de habla alemana.
La familia Lefter incluye varias figuras notables. El más conocido es Alexei Lefterovich Lodeynsky, célebre escritor ruso del siglo XIX conocido por su novela "El último zar". En el mundo de la música, destaca George Lefter, un músico y compositor estadounidense que trabajó con artistas como Frank Sinatra y Ella Fitzgerald. También hay la actriz australiana Miriam Margolyes, nacida como Miriam Sheila Lefrak, quien ha dado vida a numerosos papeles en películas y series de renombre. Por último, no podemos olvidar a Peter Lefter, un jugador de baloncesto estadounidense que se destacó en la Universidad de Boston antes de jugar profesionalmente en Europa.
El apellido Lefter se origina principalmente en Grecia y tiene sus raíces en la ciudad de Thessaloniki, actualmente parte del norte de Grecia. Los primeros registros de este apellido datan del siglo XVI. El nombre puede derivarse de los vocablos griegos "lefteros" que significa 'izquierdo' o 'sin mano', en referencia a quienes eran manos izquierdas, ciegos o sin la capacidad para utilizar una mano debido a circunstancias específicas. A medida que los miembros de esta familia emigraron, el apellido se extendió por Europa y América del Norte, donde se registran significativas comunidades de descendientes de Lefter hoy en día. El apellido Lefter es notable en Grecia por su asociación con la antigua familia noble de Thessaloniki, a quienes los historiadores griegos llamaron "Lefteroi Basileis" o 'reyes Lefter'.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lefamo
El apellido "Lefamo" tiene origen francés. Es un apellido de origen toponímico que probablemente se derivó de algún lugar o región de Francia.
apellidos > lefay
El apellido Lefay es de origen francés y proviene del nombre propio Léopold (Leonardo en italiano) o de LeFé, que significa "el hilo" en idioma medieval francés. Los nombres L...
apellidos > lefdawi
El apellido "Lefdawi" proviene del árabe y es de origen bereber.
apellidos > lefkowitz
El apellido Lefkowitz proviene del idioma hebreo y se traduce como "hombre de Lekowitz". La palabra Lekowitz significa "casa de la lecha" o "granjero de la leche" en hebreo. Los ju...
apellidos > lefol
El apellido LeFol parece originario de Francia. En el idioma francés, "le" significa "el/lo" y "fol" puede derivarse de la palabra "fou" que en español es "loco". Sin embargo, pa...
apellidos > lefrancois
El apellido Lefrancois es de origen francés. Literalmente significa "hijo del francés" o "descendiente del hombre libre". En francés, "français" significa 'francés' y "-ois" e...
apellidos > lefton
El apellido Lefton es de origen judío, específicamente se originó entre las comunidades sefarditas (judías de habla española) y asquenazitas (judías de Europa Central y Orien...
apellidos > leftwich-love
El apellido Leftwich es de origen inglés y hace referencia a un lugar llamado Leftwich en Cheshire, Inglaterra. Por otro lado, el apellido Love tiene sus orígenes en el idioma in...