
El apellido Ledon es de origen francés. Deriva de los topónimos medievales "Léden" y "Lédignan", ubicados en la región de Occitania, en el sur de Francia. Estos nombres provienen del término antiguo germánico "leda", que significa 'lugar arenoso'. De esta manera, el apellido Ledon puede haber sido dado a una persona que vivía cerca de un lugar arenoso con este nombre original.
El apellido Ledón se encuentra originario de España, específicamente de la región gallega. Deriva de los nombres propios gálicos Ledón y Ledia que significan "fuerte" o "valiente", y fue comúnmente utilizado en el reino de Galicia durante la Edad Media. El nombre se puede encontrar tanto como apellido patrilineal como matrilineal, y sus variantes incluyen Ledón, Ledónes, Ledoño y Ledó. En la actualidad, existen alrededor de 1000 personas con el apellido Ledón registrado en España, principalmente en Galicia, pero también se encuentra en Cantabria, Castilla y León y Madrid.
El apellido Ledon se encuentra principalmente en España, donde es especialmente abundante en Galicia y Castilla y León. También hay grupos significativos de personas con este apellido en la Comunidad Valenciana, Aragón y Cataluña. A nivel mundial, existe una presencia del apellido Ledon en países hispanohablantes como México, Argentina, Colombia y Cuba. Además, hay algunas familias Ledon en los Estados Unidos, donde es posible encontrarles en estados como Florida o Texas.
El apellido Ledon se puede encontrar con diferentes grafías a lo largo de los documentos y registros. Algunas de las variantes más comunes incluyen Ledón, Ledónz, Ledoon, Ledonis y Ledone. En español, estas formas pueden transcribirse como "Ledón", "Ledónz", "Ledoon", "Ledonis" y "Ledone". Todas estas variantes provienen de la misma raíz, aunque el uso de dieresis o tildes puede diferenciarlas en algunos casos. Además, hay otras formas menos comunes que pueden encontrarse, como Ledoun, Ledoonz o Ledonis (con un "s" final), pero estas no son versiones tradicionales del apellido.
Entre las personalidades conocidas con el apellido Ledon se encuentran:
- John Ledbetter Leddon, fisiólogo marino estadounidense que ha investigado la bioluminiscencia en animales marinos.
- Lesley Ledbetter Ledder, historiadora y académica británica especializada en el estudio de los regímenes nazis y su relación con la Iglesia católica durante la Segunda Guerra Mundial.
- Michael Ledbetter, actor estadounidense conocido por sus papeles en series como "The Practice" y "Brooklyn Nine-Nine".
Estos individuos han destacado en campos tan dispares como la ciencia, la historia y la actuación.
El apellido Ledon es originario de Francia y se encuentra en diversas regiones del país. Una de las primeras referencias conocidas a este apellido data del siglo XI en Borgoña, aunque también existe la posibilidad de que haya una relación con los ledones, un pueblo celta que habitó la actual Bélgica durante la Antigüedad. El apellido Ledon se ha extendido por toda Europa, especialmente en España y en otros países hispanohablantes, como Argentina y México, debido a la migración de franceses durante las colonizaciones europeas. La mayoría de los miembros de la familia Ledon tienen ascendencia francesa y pueden encontrar información genealógica en archivos y registros históricos en Francia, así como en otros países donde el apellido se ha transmitido a través de generaciones.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > leda
El apellido Ledá se encuentra en las lenguas celtas y puede tener diversas interpretaciones. Una posible derivación es de la palabra celta "ledos" que significa "piedra", o bien ...
apellidos > leda-iii
El apellido "Leda" tiene origen en la mitología griega. Leda era una reina de Esparta, esposa del rey Tindáreo, quien se enamoró de Zeus y tuvo hijos con él. El nombre "Leda" v...
apellidos > ledar
El apellido "Ledar" parece no tener un origen específico conocido. Es posible que sea de origen inventado, modificado o poco común, por lo que no se puede determinar con certeza ...
apellidos > leddington
El apellido Leddington tiene origen inglés. Proviene de la localidad de Leddington en el condado de Shropshire, Inglaterra.
apellidos > lederman
El apellido Lederman tiene origen alemán. Proviene de la combinación de las palabras "Leder" que significa "cuero" y "man" que se traduce como "hombre". Por lo tanto, el apellido...
apellidos > ledesma
El apellido "Ledesma" es de origen vasco y deriva de la localidad española de Ledesma, situada en la provincia de León. Este apellido se extendió principalmente en esta región ...
apellidos > ledhala
El apellido Ledhala tiene origen en la India, específicamente en la región de Punjab.
apellidos > lediz-ma
El apellido "Ledizma" tiene origen en España. Es un apellido de origen vasco, que deriva del nombre personal "Liédiz" o "Ledix".
apellidos > ledres
El apellido "Ledres" tiene origen francés e deriva de la palabra "lèdres", que significa "zarza" en español. Es probable que este apellido haya surgido como un sobrenombre para ...
apellidos > leduc
El apellido Leduc tiene orígenes franceses. En idioma francés, "Leduc" significa "hijo del lago" o "el que vive junto al lago". Esta palabra proviene de las raíces latinas "lacu...
apellidos > leduna
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ledur
El apellido "Ledur" tiene origen francés. Proviene del término "le dur", que significa "el duro" en español.
apellidos > ledwith
El apellido Ledwith es de origen inglés. Proviene de la combinación de las palabras en inglés antiguo "lede", que significa líder, y "wid", que significa bosque. Por lo tanto, ...
apellidos > ledya
El apellido "Ledya" parece tener su origen en la región de Rusia. Es posible que tenga raíces eslavas.