Fondo NomOrigine

Apellido Lecompte

¿Cuál es el origen del apellido Lecompte?

El apellido Lecompte es de origen francés. Proviene del nombre propio compuesto francés Lecomte, que se formó mediante la fusión de los nombres Oldemar y compagnon, que significan "viejo amigo". En latín antiguo, este nombre era Comes, lo que significa "conde", y por lo tanto se interpretaría como "amigo conde" o "amigo del conde". El apellido ha sido portado por varias familias en Francia desde la Edad Media, muchas de las cuales se asentaron principalmente en Picardía.

Aprende más sobre el origen del apellido Lecompte

Significado y origen del apellido Lecompte

El apellido Lecompte es de origen francés. Deriva del nombre propio médieval Compte (conte), que significa conde, un título nobiliario. El sufijo "le" en francés antiguo se usaba para designar a alguien que pertenece a algo o a alguien (por ejemplo, Le Grand significa el gran). De esta manera, Lecompte podría traducirse como 'el conde' o 'pertenece al conde'. Se cree que este apellido puede haber tenido su origen en Normandía o Picardía, regiones de Francia donde se hablaba francés antiguo.

Distribución geográfica del apellido Lecompte

El apellido Lecompte se distribuye principalmente en Francia, particularmente en regiones como Picardía y Champaña-Ardenas. También se encuentra en Bélgica, especialmente en Brabante Valón. A nivel internacional, existe una comunidad significativa de personas con apellido Lecompte en Canadá, principalmente en Quebec, debido a la inmigración francesa. En los Estados Unidos y otros países, se encuentra en menor proporción debido a la diáspora francófona.

Variantes y grafías del apellido Lecompte

El apellido Lecompte puede presentarse con diferentes grafías y variantes ortográficas debido a diversos factores, como la transcripción del nombre por parte de diferentes escritores o escribas en momentos históricos o geográficos distintos. Algunas de las formas más comunes incluyen:

* Le Comte (con acento circunflejo)
* Lecompte (sin acento circunflejo)
* Le Compte (con espacio entre los dos palabras)
* LeCompt
* De Comte
* DeLeComte
* de la Comtè (en algunos lugares de Francia con nombre de lugar incorporado, como en el caso de la comuna de La Comté-du-Rhône)

Es importante destacar que cada una de estas formas puede ser válida y usada por personas distintas, y no todas necesariamente son sinónimos de una misma familia o linaje. Por lo tanto, es posible que se encuentren varias ramas diferentes del apellido Lecompte con diferentes grafías y ortografías en la actualidad.

Personas famosas con el apellido Lecompte

Los miembros más conocidos de la familia Lecompte incluyen al físico teórico francés Henri Le Châtelier (1850-1936), autor del principio de Le Châtelier; y a John Le Compte, un astrónomo estadounidense que trabajó en el Observatorio Naval de los Estados Unidos durante la década de 1960. También cabe mencionar a Joseph-Alfred Lecompte du Nouy (1854-1947), un científico francés conocido por sus investigaciones sobre la vida y las estructuras celulares. Por último, Michael LeCompte es un exjugador de baloncesto profesional estadounidense que jugó en la NBA entre 1980 y 1987.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lecompte

El apellido Lecompte es originario de Francia y se cree que proviene del antiguo nombre germánico "Lambert", que significa fuerte en lucha. Se ha registrado por primera vez en el siglo XI en Normandía, Francia. Los primeros Lecompte conocidos son Guillaume Lecompte y Gautier Lecomte, quienes vivían en Normandía durante la Edad Media.

El apellido se extendió a Flandes y Bélgica durante la Edad Moderna debido a las migraciones de familias normandas, así como a los territorios coloniales franceses, tales como Canadá y Luisiana (Estados Unidos), donde la familia Lecompte también estableció raíces.

En Estados Unidos, la mayoría de los descendientes de los colonos franceses se asentaron en el sur, especialmente en Luisiana, debido a la concesión de tierras realizada por el rey Luis XIV. Actualmente, se pueden encontrar comunidades de Lecompte en diferentes países, pero la mayoría reside en Francia y Estados Unidos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 28 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Lecaillez (Apellido)

apellidos > lecaillez

El apellido "Lecaillez" tiene origen francés. Es un apellido de la región de Normandía, en el norte de Francia. Su etimología puede estar relacionada con la palabra francesa "c...

Lecaillon (Apellido)

apellidos > lecaillon

El apellido Le Caillon tiene origen francés y proviene de la región de Normandía. Este apellido deriva de la palabra "cail", que significa "roca" en francés antiguo. Por lo tan...

Lecannelier (Apellido)

apellidos > lecannelier

El apellido Lecannelier tiene origen francés. Es un apellido que se deriva de "cannelier", que significa "canelero" en francés, haciendo referencia a un lugar donde se cultivaba ...

Lecanu-deschamps (Apellido)

apellidos > lecanu-deschamps

El apellido "Lecanu-Deschamps" es de origen francés y consta de dos partes separadas: 1. Lecanu: este apellido proviene del nombre de una localidad en la región histórica de La...

Lecanuet petofalvi (Apellido)

apellidos > lecanuet-petofalvi

El origen del apellido Lecanuet Petofalvi es probablemente francés y húngaro. El apellido "Lecanuet" es de origen francés y puede tener raíces en la región de Normandía, mien...

Lecardonnel (Apellido)

apellidos > lecardonnel

El apellido Lecardonnel tiene un origen francés. Es un apellido que probablemente proviene de una antigua región de Francia y puede tener su origen en un lugar específico o en e...

Lecarme (Apellido)

apellidos > lecarme

El apellido Lecarme no tiene una origen clara que se pueda rastrear a un único lugar de origen histórico o etimológico. Sin embargo, existe la posibilidad de que el apellido Lec...

Lecarpentier-guillaume (Apellido)

apellidos > lecarpentier-guillaume

El apellido Lecarpentier-Guillaume tiene orígenes franceses. "Lecarpentier" es un apellido que proviene del ocupación de un carpintero, ya que en francés antiguo, 'l'écuyer' si...

Lecas (Apellido)

apellidos > lecas

El apellido Lecas es originario de España y se encuentra principalmente en la región de Galicia. Su etimología proviene de un topónimo, es decir, un lugar geográfico específi...

Lecat (Apellido)

apellidos > lecat

El apellido Lecat no tiene un origen claro que sea universalmente aceptado, ya que puede provenir de varios lugares y culturas. Sin embargo, se ha sugerido que pudiera ser de orige...

Lecavelier des etangs (Apellido)

apellidos > lecavelier-des-etangs

El apellido Lecavelier des Etangs proviene de Francia. "Lecavelier" es un apellido occupacional que se deriva del profesión del lacayo o sirviente de caballos en el Antiguo Régim...

Lecavelier des etangs-levallois (Apellido)

apellidos > lecavelier-des-etangs-levallois

El apellido "Lecavelier des Etangs-Levallois" proviene de Francia. Es un apellido compuesto formado por dos partes: 1. Lecavelier: derivado del nombre personal medieval Léon, y e...

Leccese (Apellido)

apellidos > leccese

El apellido Leccese no es un apellido tradicional en España o Italia, dos de las naciones con las más altas concentraciones de hablantes hispanohablantes y lenguajes romances res...

Leccia (Apellido)

apellidos > leccia

El apellido Leccia es de origen italiano. Proviene de la región de Calabria, al sur de Italia. Es posible que derive de la palabra italiana "leccio", que significa "roble".

Lece (Apellido)

apellidos > lece

El apellido Lece es de origen francés y se deriva del antropónimo Lechès o Leche, que puede provenir de las raíces celtas "lek-" (piedra) o "lec-" (correr). Es posible que este...