
El apellido Leclercier proviene de Francia y tiene su origen en la palabra "clerc" que significa "erudito" o "sacerdote". El sufijo "-ier" era un sufijo común utilizado en el antiguo francés para formar apellidos. Los miembros de una familia se identificaban con este apellido debido a su profesión o lugar de origen. En este caso, Leclercier significa "el erudito" o "el sacerdote".
El apellido Leclère es de origen francés y proviene de los nombres franceses Léon (Leonardo) o Claude, combinados con el sufijo "-ére" que indica "habitante de". Por lo tanto, Leclère significa "habitante de Leon" o "habitante de Claude", dependiendo del nombre original. La forma actual del apellido se desarrolló a partir de la forma original "Le Clerc", que significa "el clérigo" en francés antiguo.
El apellido Leclerc se encuentra principalmente concentrado en Francia y Bélgica, debido a su origen francés medieval. En Francia, tiene una fuerte presencia en regiones como Borgoña, Languedoc-Rosellón, y Normandía. En Bélgica, también se puede encontrar un número considerable de personas con este apellido, especialmente en Brabante Valonia. Otros países donde existen personas con el apellido Leclerc incluyen Canadá, Estados Unidos, Países Bajos y Suiza, debido a la migración histórica de franceses hacia estas regiones.
El apellido Leclere tiene varias formas alternativas y grafías debido a diferencias regionales, acentos o errores típicos del proceso de traducción. Algunas variaciones incluyen: LeClerc, Le Clerc, Le-Clerc, LeCleir, Le Cleir, Le Cleire y Le Clarceau. Es posible que también encuentres formas combinadas con otros apellidos o adiciones tales como Leclere-Rossignol, Leclerc-Duval y Leclere-Thomas. Sin embargo, la forma más comúnmente utilizada es Leclerc.
Los Leclère más conocidos incluyen a:
1. Maurice Leclère (1864-1942), un pintor francés del siglo XX, especializado en el retrato y el paisaje.
2. Georges Leclère (nacido en 1935), un político belga, ministro de Asuntos Económicos entre 1988 y 1990.
3. Jean-Luc Leclere (nacido en 1946), un cantante francés de música popular, conocido por sus éxitos como "La Fée aux Champs" y "Sous le Soleil d'Avignon".
4. Émile Leclère (1823-1870), un geólogo y paleontólogo francés.
5. Laurent Leclercq (nacido en 1966), un piloto de automovilismo belga, ganador del campeonato FIA GT en 2004.
6. Jacques Leclère (1835-1870), un naturalista francés y explorador de África, miembro de la expedición Verreaux.
El apellido Leclere posee orígenes franceses y se traduce como "hijo del claro" en latín. Se originó originalmente en Normandía, Francia, y sus primeros registros datan del siglo XIII. Los Leclere inmigraron a otras regiones de Europa durante los siglos siguientes, incluyendo Bélgica, Holanda y Alemania. A mediados del siglo XVII, la familia comenzó a emigrar hacia América del Norte. Se ha registrado que un miembro de la familia Leclere emigró desde Francia a La Rochelle, Quebec en Canadá en 1653. También se han encontrado registros de los Leclere en los Estados Unidos desde el siglo XVIII. El apellido es comúnmente encontrado en la actualidad en países como Francia, Bélgica, Holanda, Canadá y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lecaillez
El apellido "Lecaillez" tiene origen francés. Es un apellido de la región de Normandía, en el norte de Francia. Su etimología puede estar relacionada con la palabra francesa "c...
apellidos > lecaillon
El apellido Le Caillon tiene origen francés y proviene de la región de Normandía. Este apellido deriva de la palabra "cail", que significa "roca" en francés antiguo. Por lo tan...
apellidos > lecannelier
El apellido Lecannelier tiene origen francés. Es un apellido que se deriva de "cannelier", que significa "canelero" en francés, haciendo referencia a un lugar donde se cultivaba ...
apellidos > lecanu-deschamps
El apellido "Lecanu-Deschamps" es de origen francés y consta de dos partes separadas: 1. Lecanu: este apellido proviene del nombre de una localidad en la región histórica de La...
apellidos > lecanuet-petofalvi
El origen del apellido Lecanuet Petofalvi es probablemente francés y húngaro. El apellido "Lecanuet" es de origen francés y puede tener raíces en la región de Normandía, mien...
apellidos > lecardonnel
El apellido Lecardonnel tiene un origen francés. Es un apellido que probablemente proviene de una antigua región de Francia y puede tener su origen en un lugar específico o en e...
apellidos > lecarme
El apellido Lecarme no tiene una origen clara que se pueda rastrear a un único lugar de origen histórico o etimológico. Sin embargo, existe la posibilidad de que el apellido Lec...
apellidos > lecarpentier-guillaume
El apellido Lecarpentier-Guillaume tiene orígenes franceses. "Lecarpentier" es un apellido que proviene del ocupación de un carpintero, ya que en francés antiguo, 'l'écuyer' si...
apellidos > lecas
El apellido Lecas es originario de España y se encuentra principalmente en la región de Galicia. Su etimología proviene de un topónimo, es decir, un lugar geográfico específi...
apellidos > lecat
El apellido Lecat no tiene un origen claro que sea universalmente aceptado, ya que puede provenir de varios lugares y culturas. Sin embargo, se ha sugerido que pudiera ser de orige...
apellidos > lecavelier-des-etangs
El apellido Lecavelier des Etangs proviene de Francia. "Lecavelier" es un apellido occupacional que se deriva del profesión del lacayo o sirviente de caballos en el Antiguo Régim...
apellidos > lecavelier-des-etangs-levallois
El apellido "Lecavelier des Etangs-Levallois" proviene de Francia. Es un apellido compuesto formado por dos partes: 1. Lecavelier: derivado del nombre personal medieval Léon, y e...
apellidos > leccese
El apellido Leccese no es un apellido tradicional en España o Italia, dos de las naciones con las más altas concentraciones de hablantes hispanohablantes y lenguajes romances res...
apellidos > leccia
El apellido Leccia es de origen italiano. Proviene de la región de Calabria, al sur de Italia. Es posible que derive de la palabra italiana "leccio", que significa "roble".
apellidos > lece
El apellido Lece es de origen francés y se deriva del antropónimo Lechès o Leche, que puede provenir de las raíces celtas "lek-" (piedra) o "lec-" (correr). Es posible que este...