Fondo NomOrigine

Apellido Leclercq

¿Cuál es el origen del apellido Leclercq?

El apellido Leclercq es de origen francés. Deriva de "Le Clerc" que significa "El Clérigo". Estos apellidos se dieron a los hijos de personas religiosas en la Edad Media y los siglos siguientes, especialmente cuando las familias tenían el estatus de nobleza o de alta burguesía.

Aprende más sobre el origen del apellido Leclercq

Significado y origen del apellido Leclercq

El apellido Leclercq es originario del norte de Francia y Bajo Renania (Alemania), donde se encuentra una alta concentración de esta familia. Deriva del nombre francés "Léon" (león) y "Clerc", que significa clérigo en latín, lo que indica un origen probablemente clerical. Originalmente era un apellido aristocrático. En el siglo XIII, la dinastía Leclercq se expandió por Normandía e Inglaterra. Posteriormente, una rama de la familia emigró a Flandes y otros lugares de Europa. A lo largo de los siglos, la grafía del apellido ha variado entre Le Clercq, Leclerc, Leclercq y otros.

Distribución geográfica del apellido Leclercq

El apellido Leclercq se encuentra principalmente en Francia, específicamente en los regiones de Normandía y Baja Bretaña, donde ha existido desde la Edad Media. Aunque su distribución es relativamente concentrada en estas regiones, se han registrado casos individuales del apellido Leclercq en otras partes de Francia, así como en países vecinos como Bélgica y Suiza. También hay pequeñas comunidades con este apellido en Canadá, especialmente en la provincia de Quebec, debido a las migraciones francesas en el siglo XVII. En general, es raro encontrar personas con el apellido Leclercq fuera de estas áreas, aunque puede encontrarse en algunos países europeos y en algún caso en América del Norte y Australia, debido a las migraciones históricas.

Variantes y grafías del apellido Leclercq

El apellido "Leclercq" se puede encontrar con varias formas escritas en español debido a la transcripción y adaptación del mismo en diversos idiomas. Algunas de las variantes más comunes incluyen: Leclerc, Le Clerc, LeClerq, Leclecq, LeClecq, Le Clegcq y otras. Esto se debe a que el apellido original francés, "Leclerc", proviene del prenombre Leclerc ("el que pertenece al cortejo real") y del sufijo "-cq" (abreviación de "quelconque"), lo que significa "alguien, cualquier persona". Asimismo, hay casos en que la grafía del apellido se ha adaptado al sistema ortográfico de otros idiomas. Por ejemplo, en inglés, el apellido se escribe a menudo como "Le Clerc", y en portugués, como "Leclérico".

Personas famosas con el apellido Leclercq

Los miembros notables del apellido Leclercq incluyen a Jean-Baptiste Leclercq (filólogo y teólogo católico francés, ganador del Premio Pío X en 1932), Marie Leclaire Leclercq (cantante francesa asociada con la Opéra-Comique de París en el siglo XIX), y a la famosa actriz canadiense Colleen Wheeler, cuyo nombre de soltera es Leclercq. También existe el artista plástico Jean Leclercq, conocido por su trabajo abstracto, así como el historiador francés Louis Leclercq (1841-1908), autor del tratado "De la mythologie grecque" ("Sobre la mitología griega").

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Leclercq

El apellido Leclercq tiene su origen en Francia y se encuentra ampliamente distribuido en Normandía, Borgogna y Picardía. Es de origen francónico, derivado del nombre personal Clericus o clerco, que significa "sacerdote" en latín. Los primeros registros históricos del apellido Leclercq se remontan al siglo XI en Francia. A lo largo de la historia, los miembros de este linaje han ocupado diversas posiciones importantes en campos como la política, la religión y las artes. En Bélgica, se asocia el apellido con la familia noble de Leclercq de La Moye, que llegó a gozar de estatus y privilegios nobiliarios durante la Edad Media. Además, existen linajes destacados del apellido en Quebec, Canadá, debidos a los colonos franceses que se establecieron allí en el siglo XVII.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 12 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Lecaillez (Apellido)

apellidos > lecaillez

El apellido "Lecaillez" tiene origen francés. Es un apellido de la región de Normandía, en el norte de Francia. Su etimología puede estar relacionada con la palabra francesa "c...

Lecaillon (Apellido)

apellidos > lecaillon

El apellido Le Caillon tiene origen francés y proviene de la región de Normandía. Este apellido deriva de la palabra "cail", que significa "roca" en francés antiguo. Por lo tan...

Lecannelier (Apellido)

apellidos > lecannelier

El apellido Lecannelier tiene origen francés. Es un apellido que se deriva de "cannelier", que significa "canelero" en francés, haciendo referencia a un lugar donde se cultivaba ...

Lecanuet petofalvi (Apellido)

apellidos > lecanuet-petofalvi

El origen del apellido Lecanuet Petofalvi es probablemente francés y húngaro. El apellido "Lecanuet" es de origen francés y puede tener raíces en la región de Normandía, mien...

Lecardonnel (Apellido)

apellidos > lecardonnel

El apellido Lecardonnel tiene un origen francés. Es un apellido que probablemente proviene de una antigua región de Francia y puede tener su origen en un lugar específico o en e...

Lecarpentier-guillaume (Apellido)

apellidos > lecarpentier-guillaume

El apellido Lecarpentier-Guillaume tiene orígenes franceses. "Lecarpentier" es un apellido que proviene del ocupación de un carpintero, ya que en francés antiguo, 'l'écuyer' si...

Lecat (Apellido)

apellidos > lecat

El apellido Lecat no tiene un origen claro que sea universalmente aceptado, ya que puede provenir de varios lugares y culturas. Sin embargo, se ha sugerido que pudiera ser de orige...

Leccese (Apellido)

apellidos > leccese

El apellido Leccese no es un apellido tradicional en España o Italia, dos de las naciones con las más altas concentraciones de hablantes hispanohablantes y lenguajes romances res...

Leccia (Apellido)

apellidos > leccia

El apellido Leccia es de origen italiano. Proviene de la región de Calabria, al sur de Italia. Es posible que derive de la palabra italiana "leccio", que significa "roble".

Lece (Apellido)

apellidos > lece

El apellido Lece es de origen francés y se deriva del antropónimo Lechès o Leche, que puede provenir de las raíces celtas "lek-" (piedra) o "lec-" (correr). Es posible que este...

Lecerf (Apellido)

apellidos > lecerf

El apellido Lecerf es de origen francés. Proviene del nombre propio medieval *Le Chèvre*, que significa "la cabra" en idioma francés. En el tiempo de los linajes, era costumbre ...

Lecesne (Apellido)

apellidos > lecesne

El apellido Lecesne proviene de Francia. En particular, se trata de un apellido que se originó en Normandía y que puede derivar de diferentes lugares con ese nombre, como por eje...

Lech (Apellido)

apellidos > lech

El apellido Lech no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, existen varias posibilidades sobre su origen. 1. El apellido Lech puede derivar de un t...

Lechani (Apellido)

apellidos > lechani

El apellido "Lechani" tiene origen en Italia, específicamente en la región de Campania.

Lecharny (Apellido)

apellidos > lecharny

El apellido Lecharny tiene origen francés. Es un apellido toponímico que hace referencia a la región de Le Charney en Francia.