
El apellido Lecesne proviene de Francia. En particular, se trata de un apellido que se originó en Normandía y que puede derivar de diferentes lugares con ese nombre, como por ejemplo Le Chesne o Les Chesnes. Aunque el origen exacto es incierto, se cree que se deriva del latín Medioevo *lixum*, que significa "madera entallada" o "cortado".
El apellido Lecesne tiene su origen en Francia y se cree que proviene de una antigua localidad llamada Lesnes, ubicada cerca de Meaux, Isla de Francia. Según los registros históricos, el apellido apareció por primera vez a finales del siglo XI. El significado del nombre es "de Lesnes", donde "de" indica que proviene de un lugar y "Lesnes" es la antigua localidad mencionada anteriormente. Los miembros de la familia Lecesne se asentaron en Flandes, Bélgica durante la Edad Media y posteriormente se extendieron por otras partes de Europa como Francia e Inglaterra.
El apellido Lecesne se encuentra principalmente concentrado en Francia, con una alta densidad en regiones como Picardía y Normandía, particularmente en los departamentos de Somme y Eure. Además, existen comunidades con menor densidad en la región del Loiret, así como en Bélgica, Luxemburgo, Canadá y Estados Unidos, debido a las migraciones históricas.
El apellido Lecesne tiene varias versiones y grafías en diferentes contextos. A continuación se detalla algunas de ellas:
* Lecesne (versión más común)
* Le Cesne
* De Lecesne
* Le Cesne de Ligny
* Le Césne
* Lescene
* De Lecesné
* Le Cesnais
* Le Césnais
* Le Césnay
* De Lecenais
* De La Lecesne
* Del Lecesne
* Du Lecesne
* Des Lecesnes
* Des Lescens
* Des Lecesnés
* Delcesne
* Des Le Cesne
* Lescénas
* Lescenais
Esta variedad de grafías puede estar relacionada con diversos factores históricos, geográficos o culturales en los que el apellido fue adaptado al dialecto local.
Los Lecesne más famosos incluyen a Isabelle Huppert, actriz francesa reconocida internacionalmente por su trabajo en películas como "El pobre Christoforo Colombo", "América" y "Elle"; y Timothée Chalamet, actor estadounidense de origen francés que ha obtenido popularidad reciente gracias a sus actuaciones en películas como "Lady Bird", "Call Me by Your Name" y "Dune".
El apellido Lecesne es originario del norte de Francia, más precisamente de Picardía y Normandía. Su origen proviene del lugar Lissy, en la comuna de Fressenneville, Seine-Maritime, que se conocía como Le Ciesne durante el siglo X. El apellido comenzó a formarse alrededor de esta época, cuando los habitantes adoptaron el nombre de su hogar y lo utilizaron como apellido hereditario. Posteriormente, Lecesne emigró hacia otros lugares, incluyendo Bélgica, Países Bajos, Suiza, Alemania, Canadá y Estados Unidos. Variaciones en la ortografía del apellido incluyen Le Ciesne, Lecesna, Lescenne y otras formas similares.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lecaillez
El apellido "Lecaillez" tiene origen francés. Es un apellido de la región de Normandía, en el norte de Francia. Su etimología puede estar relacionada con la palabra francesa "c...
apellidos > lecaillon
El apellido Le Caillon tiene origen francés y proviene de la región de Normandía. Este apellido deriva de la palabra "cail", que significa "roca" en francés antiguo. Por lo tan...
apellidos > lecannelier
El apellido Lecannelier tiene origen francés. Es un apellido que se deriva de "cannelier", que significa "canelero" en francés, haciendo referencia a un lugar donde se cultivaba ...
apellidos > lecanu-deschamps
El apellido "Lecanu-Deschamps" es de origen francés y consta de dos partes separadas: 1. Lecanu: este apellido proviene del nombre de una localidad en la región histórica de La...
apellidos > lecanuet-petofalvi
El origen del apellido Lecanuet Petofalvi es probablemente francés y húngaro. El apellido "Lecanuet" es de origen francés y puede tener raíces en la región de Normandía, mien...
apellidos > lecardonnel
El apellido Lecardonnel tiene un origen francés. Es un apellido que probablemente proviene de una antigua región de Francia y puede tener su origen en un lugar específico o en e...
apellidos > lecarme
El apellido Lecarme no tiene una origen clara que se pueda rastrear a un único lugar de origen histórico o etimológico. Sin embargo, existe la posibilidad de que el apellido Lec...
apellidos > lecarpentier-guillaume
El apellido Lecarpentier-Guillaume tiene orígenes franceses. "Lecarpentier" es un apellido que proviene del ocupación de un carpintero, ya que en francés antiguo, 'l'écuyer' si...
apellidos > lecas
El apellido Lecas es originario de España y se encuentra principalmente en la región de Galicia. Su etimología proviene de un topónimo, es decir, un lugar geográfico específi...
apellidos > lecat
El apellido Lecat no tiene un origen claro que sea universalmente aceptado, ya que puede provenir de varios lugares y culturas. Sin embargo, se ha sugerido que pudiera ser de orige...
apellidos > lecavelier-des-etangs
El apellido Lecavelier des Etangs proviene de Francia. "Lecavelier" es un apellido occupacional que se deriva del profesión del lacayo o sirviente de caballos en el Antiguo Régim...
apellidos > lecavelier-des-etangs-levallois
El apellido "Lecavelier des Etangs-Levallois" proviene de Francia. Es un apellido compuesto formado por dos partes: 1. Lecavelier: derivado del nombre personal medieval Léon, y e...
apellidos > leccese
El apellido Leccese no es un apellido tradicional en España o Italia, dos de las naciones con las más altas concentraciones de hablantes hispanohablantes y lenguajes romances res...
apellidos > leccia
El apellido Leccia es de origen italiano. Proviene de la región de Calabria, al sur de Italia. Es posible que derive de la palabra italiana "leccio", que significa "roble".
apellidos > lece
El apellido Lece es de origen francés y se deriva del antropónimo Lechès o Leche, que puede provenir de las raíces celtas "lek-" (piedra) o "lec-" (correr). Es posible que este...