
El apellido Lecerf es de origen francés. Proviene del nombre propio medieval *Le Chèvre*, que significa "la cabra" en idioma francés. En el tiempo de los linajes, era costumbre tomar nombres de animales como parte de los apellidos, representando cualidades o circunstancias adecuadas al portador del nombre. En este caso, podría ser que el ancestro que llevó el nombre se parecía físicamente a una cabra, o quizás tuviera alguna relación con la cría de animales de granja.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Lecerf es de origen francés y proviene del antiguo topónimo gallo-romano "Lacertum", que significa "terreno con lagartijas". Esta denominación geográfica se derivó en el apellido Lecerf a través de la evolución natural de los nombres de lugares en las regiones gaules, especialmente durante la época romana. La familia Lecerf tuvo una importante presencia histórica en la región de Bretaña y Normandía, en Francia, donde muchos miembros de este linaje se distinguieron en campañas militares y servicios públicos.
El apellido Lecerf se encuentra principalmente en Francia y Bélgica, siendo estos los países de origen más comunes. En Francia, se concentra mayoritariamente en el departamento de la Mancha y en algunas regiones circundantes como Normandía, Bretaña e Ille-et-Vilaine. En Bélgica, también es frecuente en algunas provincias del sur, particularmente Lieja y Namur. También se encuentra en países de habla francesa como Suiza, Luxemburgo y Canadá, especialmente en Quebec, así como en países hispanohablantes de América del Norte y Centroamérica por razones históricas.
El apellido Lecerf puede presentarse con diferentes variantes y grafías debido a la evolución de la lengua francesa y los diversos dialectos regionales. A continuación, se muestran algunas de las formas más comunes en orden alfabético:
1. Lecerf - esta es la forma estándar actual del apellido.
2. Le Cierf - versión alternativa que incluye un guion y un acento circunflejo sobre la letra C.
3. LeCerf - es una otra variación con un guion pero sin acentos.
4. Lecerve - forma abreviada o corrompida del apellido original.
5. Lecerff - esta variante incluye dos f en lugar de uno.
6. Le-Cerf - esta es una versión que incluye un guion y no tiene acentos ni tildes.
7. Les Cierfs - forma plural en femenino que puede encontrarse en regiones francófonas donde la grafía del apellido cambia según el género del titular.
8. Les-Cerf - otra versión de la forma plural femenina, con guion pero sin tildes.
Entre las personas conocidas con el apellido Lecerf destacan algunas figuras importantes del mundo de la ciencia, política y arte. Un ejemplo es Claude-Nicolas Lecerf (1752-1835), un científico francés que hizo importantes contribuciones a la química analítica. En el ámbito político, Pierre Lecerf (nacido en 1954) es conocido como uno de los líderes más influyentes del Partido Socialista en Francia. Por último, Françoise Lecerf-Duchemin (1886-1979), un destacado arqueólogo francés que trabajó en numerosas excavaciones importantes en Egipto, incluyendo el sitio de Tell el-Amarna.
Los orígenes del apellido Lecerf se remontan al Francia medieval. El nombre proviene del antiguo francés "le cierf", que significa "el venado". Los primeros registros conocidos de la familia datan del siglo XI, en el condado normando de Cotentin. Los Lecerf se asentaron principalmente en Normandía y Baja Bretaña, aunque también se encuentran registros en otras regiones de Francia, como Picardía y Poitou. La familia ha producido numerosos caballeros cruzados, sacerdotes y líderes políticos a lo largo de la historia. Una rama prominentes de la familia Lecerf se estableció en la isla de Jersey (Reino Unido) durante la Edad Media y han contribuido significativamente a la historia de la isla hasta el presente. Aun así, los Lecerf se han extendido por toda Francia y más allá de sus fronteras nacionales.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lecaillez
El apellido "Lecaillez" tiene origen francés. Es un apellido de la región de Normandía, en el norte de Francia. Su etimología puede estar relacionada con la palabra francesa "c...
apellidos > lecaillon
El apellido Le Caillon tiene origen francés y proviene de la región de Normandía. Este apellido deriva de la palabra "cail", que significa "roca" en francés antiguo. Por lo tan...
apellidos > lecannelier
El apellido Lecannelier tiene origen francés. Es un apellido que se deriva de "cannelier", que significa "canelero" en francés, haciendo referencia a un lugar donde se cultivaba ...
apellidos > lecanuet-petofalvi
El origen del apellido Lecanuet Petofalvi es probablemente francés y húngaro. El apellido "Lecanuet" es de origen francés y puede tener raíces en la región de Normandía, mien...
apellidos > lecardonnel
El apellido Lecardonnel tiene un origen francés. Es un apellido que probablemente proviene de una antigua región de Francia y puede tener su origen en un lugar específico o en e...
apellidos > lecat
El apellido Lecat no tiene un origen claro que sea universalmente aceptado, ya que puede provenir de varios lugares y culturas. Sin embargo, se ha sugerido que pudiera ser de orige...
apellidos > leccese
El apellido Leccese no es un apellido tradicional en España o Italia, dos de las naciones con las más altas concentraciones de hablantes hispanohablantes y lenguajes romances res...
apellidos > leccia
El apellido Leccia es de origen italiano. Proviene de la región de Calabria, al sur de Italia. Es posible que derive de la palabra italiana "leccio", que significa "roble".
apellidos > lece
El apellido Lece es de origen francés y se deriva del antropónimo Lechès o Leche, que puede provenir de las raíces celtas "lek-" (piedra) o "lec-" (correr). Es posible que este...
apellidos > lechani
El apellido "Lechani" tiene origen en Italia, específicamente en la región de Campania.
apellidos > lecharny
El apellido Lecharny tiene origen francés. Es un apellido toponímico que hace referencia a la región de Le Charney en Francia.
apellidos > lechat
El apellido Lechat es de origen francés. Proviene del término francés "Le chat" que significa 'el gato' en español. A menudo se adoptan apellidos como "Lechat" por personas cuy...
apellidos > lecheb
El apellido Lecheb tiene un origen francés. Proviene de la región de Normandía, en Francia, y significa "leche". Es un apellido poco común y puede estar relacionado con la indu...
apellidos > lechel
El apellido "Lechel" tiene origen alemán. Proviene de la región de Baviera, en el sur de Alemania, y se deriva del nombre propio alemán "Lech".