
El apellido Leccia es de origen italiano. Proviene de la región de Calabria, al sur de Italia. Es posible que derive de la palabra italiana "leccio", que significa "roble".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Leccia tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Cerdeña. Este apellido proviene del término italiano "leccio", que significa "encina", haciendo referencia a un árbol muy común en la región. Por lo tanto, es probable que este apellido haya surgido como un sobrenombre para alguien que vivía cerca de un bosque de encinas o que trabajaba con la madera de este árbol. Los Leccia se han destacado a lo largo de la historia por su carácter emprendedor y su espíritu luchador, manteniendo viva la tradición de sus ancestros. Actualmente, existen diversas ramas de la familia Leccia en Italia, algunas de las cuales han emigrado a otros países como Argentina, Brasil o Estados Unidos, expandiendo así la presencia de este apellido a nivel mundial.
El apellido Leccia tiene su distribución geográfica principalmente en Italia, especialmente en la región de Calabria y Sicilia. En Calabria, se encuentra con mayor frecuencia en las provincias de Reggio Calabria y Catanzaro, mientras que en Sicilia suele estar más presente en la provincia de Palermo. Además, también se puede encontrar a personas con este apellido en otros países como Argentina, Estados Unidos y Francia, principalmente debido a la emigración italiana en el siglo XIX y XX. Es importante destacar que, aunque el apellido Leccia tiene una presencia significativa en Italia, no es uno de los apellidos más comunes en el país, lo que lo hace relativamente único dentro de su regiones de origen.
El apellido Leccia, de origen italiano, puede presentar diversas variaciones y grafías dependiendo de la región de donde provenga la familia. Algunas de las posibles variantes incluyen Lecia, Lecce, Leza, Lecya, Liccia, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción, evolución lingüística a lo largo del tiempo o influencias de otros idiomas en la pronunciación. En cualquier caso, todas estas variantes mantienen el mismo origen y linaje familiar. El apellido Leccia es común en varias regiones de Italia, especialmente en zonas como la Toscana, Sicilia y Calabria, donde se pueden encontrar diferentes ramas de la familia con sus respectivas variaciones de la ortografía. A pesar de las diferencias en la escritura, todos los portadores de estas variantes comparten una misma historia y ancestros en común.
No hay personajes famosos con el apellido Leccia.
La investigación genealógica del apellido Leccia revela que se trata de un apellido de origen italiano, específicamente de la región de Calabria. Su etimología se remonta al vocablo latino "lacteus", que significa lechoso o blanco, lo cual podría estar relacionado con el color de piel de los primeros portadores de este apellido. Se tiene registro de familias Leccia desde tiempos antiguos, siendo mencionadas en documentos históricos y registros eclesiásticos. A lo largo de los años, la familia Leccia ha extendido su presencia por diferentes partes del mundo, especialmente en América del Sur, donde se han establecido comunidades con este apellido. La investigación genealógica de los Leccia es un fascinante viaje a través de la historia y la cultura italiana.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lecaillez
El apellido "Lecaillez" tiene origen francés. Es un apellido de la región de Normandía, en el norte de Francia. Su etimología puede estar relacionada con la palabra francesa "c...
apellidos > lecaillon
El apellido Le Caillon tiene origen francés y proviene de la región de Normandía. Este apellido deriva de la palabra "cail", que significa "roca" en francés antiguo. Por lo tan...
apellidos > lecannelier
El apellido Lecannelier tiene origen francés. Es un apellido que se deriva de "cannelier", que significa "canelero" en francés, haciendo referencia a un lugar donde se cultivaba ...
apellidos > lecanuet-petofalvi
El origen del apellido Lecanuet Petofalvi es probablemente francés y húngaro. El apellido "Lecanuet" es de origen francés y puede tener raíces en la región de Normandía, mien...
apellidos > lecardonnel
El apellido Lecardonnel tiene un origen francés. Es un apellido que probablemente proviene de una antigua región de Francia y puede tener su origen en un lugar específico o en e...
apellidos > lecat
El apellido Lecat no tiene un origen claro que sea universalmente aceptado, ya que puede provenir de varios lugares y culturas. Sin embargo, se ha sugerido que pudiera ser de orige...
apellidos > leccese
El apellido Leccese no es un apellido tradicional en España o Italia, dos de las naciones con las más altas concentraciones de hablantes hispanohablantes y lenguajes romances res...
apellidos > lece
El apellido Lece es de origen francés y se deriva del antropónimo Lechès o Leche, que puede provenir de las raíces celtas "lek-" (piedra) o "lec-" (correr). Es posible que este...
apellidos > lecerf
El apellido Lecerf es de origen francés. Proviene del nombre propio medieval *Le Chèvre*, que significa "la cabra" en idioma francés. En el tiempo de los linajes, era costumbre ...
apellidos > lechani
El apellido "Lechani" tiene origen en Italia, específicamente en la región de Campania.
apellidos > lecharny
El apellido Lecharny tiene origen francés. Es un apellido toponímico que hace referencia a la región de Le Charney en Francia.
apellidos > lechat
El apellido Lechat es de origen francés. Proviene del término francés "Le chat" que significa 'el gato' en español. A menudo se adoptan apellidos como "Lechat" por personas cuy...
apellidos > lecheb
El apellido Lecheb tiene un origen francés. Proviene de la región de Normandía, en Francia, y significa "leche". Es un apellido poco común y puede estar relacionado con la indu...
apellidos > lechel
El apellido "Lechel" tiene origen alemán. Proviene de la región de Baviera, en el sur de Alemania, y se deriva del nombre propio alemán "Lech".