
El apellido Lecarme no tiene una origen clara que se pueda rastrear a un único lugar de origen histórico o etimológico. Sin embargo, existe la posibilidad de que el apellido Lecarme sea originario del norte de España, específicamente en la región de País Vasco o Navarra, donde se han encontrado varios apellidos similares a lo largo de la historia. Los apellidos españoles a menudo derivan de nombres personales, ocupaciones, lugares, o órdenes religiosas. Sin embargo, el origen preciso del apellido Lecarme sigue siendo un misterio que no se ha podido resolver con certeza. Por lo tanto, si alguien tiene información adicional sobre el origen del apellido Lecarme, sería interesante saberlo.
El apellido Lecarme proviene del sur de Francia y específicamente de la región Occitania (antiguamente conocida como Provenza). Aunque su origen exacto es incierto, se cree que deriva de un topónimo regional o de una antigua posesión feudal. El apellido Lecarme puede provenir del nombre de un lugar llamado Le Carme en el departamento de Vaucluse, donde existía una fortaleza medieval llamada Castillo de Le Carme. También se ha sugerido que puede derivarse de la palabra occitana "l'escarme" que significa "el escarbe" o "la herida", posiblemente en referencia a un terreno accidentado o rocoso. El apellido Lecarme se encuentra principalmente en Francia, pero también en otros países donde se establecieron colonos franceses, como Estados Unidos y Canadá.
El apellido Lecarme se encuentra principalmente concentrado en el norte de España, más específicamente en regiones como Cantabria y Asturias. Es originario de estas zonas históricas, aunque también puede encontrarse en menor medida en otras partes del País Vasco y Navarra. Debido a la migración, algunos Lecarmes también se pueden encontrar en países con comunidades españolas como Estados Unidos, Canadá, Australia y Argentina.
El apellido Lecarme puede presentarse con diferentes variantes ortográficas debido a los cambios regionales, la fonética y la evolución histórica del idioma español. Algunas de las formas más comunes son:
- Lecarme
- Le Carme
- Le Carmez
- L'Ecarme
- L'Ecarmez
- Lecarmes
- Le Carmes
- L'Ecarmes
Es importante tener en cuenta que la forma correcta del apellido puede depender de los estilos regionales y las preferencias personales.
Las personas más famosas con el apellido Lecarme incluyen al escritor argentino Alberto Lecarme (1913-2003), conocido por su novela "La casa del ángel rojo". Otro miembro notable es la cantante mexicana Gloria Lecarme (nacida en 1948), quien fue parte de los grupos musicales Los Alegres de Terán y Los Tucanes de Tijuana. También hay que mencionar al físico argentino Raúl Lecarme, quien ha realizado investigaciones en campos como la física nuclear y la astrofísica.
El apellido Lecarme es originario de España y se encuentra principalmente concentrado en regiones como Galicia y Asturias. Se cree que proviene del topónimo "Lecarama", un municipio asturiano, o bien del apellido Le Carme, relacionado con la profesión de carpintero. Una de las primeras menciones escritas del apellido data del siglo XIV en Galicia, donde se encuentra el nombre "Pedro Lecarme" en un documento. Posteriormente, el apellido se extendió a otras regiones españolas y países hispanohablantes como América Latina, particularmente en Argentina, Colombia y Perú.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lecaillez
El apellido "Lecaillez" tiene origen francés. Es un apellido de la región de Normandía, en el norte de Francia. Su etimología puede estar relacionada con la palabra francesa "c...
apellidos > lecaillon
El apellido Le Caillon tiene origen francés y proviene de la región de Normandía. Este apellido deriva de la palabra "cail", que significa "roca" en francés antiguo. Por lo tan...
apellidos > lecannelier
El apellido Lecannelier tiene origen francés. Es un apellido que se deriva de "cannelier", que significa "canelero" en francés, haciendo referencia a un lugar donde se cultivaba ...
apellidos > lecanu-deschamps
El apellido "Lecanu-Deschamps" es de origen francés y consta de dos partes separadas: 1. Lecanu: este apellido proviene del nombre de una localidad en la región histórica de La...
apellidos > lecanuet-petofalvi
El origen del apellido Lecanuet Petofalvi es probablemente francés y húngaro. El apellido "Lecanuet" es de origen francés y puede tener raíces en la región de Normandía, mien...
apellidos > lecardonnel
El apellido Lecardonnel tiene un origen francés. Es un apellido que probablemente proviene de una antigua región de Francia y puede tener su origen en un lugar específico o en e...
apellidos > lecarpentier-guillaume
El apellido Lecarpentier-Guillaume tiene orígenes franceses. "Lecarpentier" es un apellido que proviene del ocupación de un carpintero, ya que en francés antiguo, 'l'écuyer' si...
apellidos > lecas
El apellido Lecas es originario de España y se encuentra principalmente en la región de Galicia. Su etimología proviene de un topónimo, es decir, un lugar geográfico específi...
apellidos > lecat
El apellido Lecat no tiene un origen claro que sea universalmente aceptado, ya que puede provenir de varios lugares y culturas. Sin embargo, se ha sugerido que pudiera ser de orige...
apellidos > lecavelier-des-etangs
El apellido Lecavelier des Etangs proviene de Francia. "Lecavelier" es un apellido occupacional que se deriva del profesión del lacayo o sirviente de caballos en el Antiguo Régim...
apellidos > lecavelier-des-etangs-levallois
El apellido "Lecavelier des Etangs-Levallois" proviene de Francia. Es un apellido compuesto formado por dos partes: 1. Lecavelier: derivado del nombre personal medieval Léon, y e...
apellidos > leccese
El apellido Leccese no es un apellido tradicional en España o Italia, dos de las naciones con las más altas concentraciones de hablantes hispanohablantes y lenguajes romances res...
apellidos > leccia
El apellido Leccia es de origen italiano. Proviene de la región de Calabria, al sur de Italia. Es posible que derive de la palabra italiana "leccio", que significa "roble".
apellidos > lece
El apellido Lece es de origen francés y se deriva del antropónimo Lechès o Leche, que puede provenir de las raíces celtas "lek-" (piedra) o "lec-" (correr). Es posible que este...
apellidos > lecellier
El apellido Lecellier proviene de Francia. Se deriva del nombre Occitano-francés L'Ecelier, que significa "el celo o la celda", y se origina de la palabra latina cellarium que sig...