
El apellido "Lebas de Lacour" es un apellido compuesto francés. "Lebas" proviene de un nombre personal medieval originado en el sur de Francia y su origen puede rastrearse hasta los antiguos romanos, como por ejemplo, "Leobus". Por otro lado, "de Lacour" es un apellido toponímico que indica que la familia originalmente vivía cerca o en algún lugar llamado "Lacour", lo cual proviene del latín medieval "lacus" que significa lago. Así pues, el apellido completo "Lebas de Lacour" podría traducirse como "del lago Lebas", aunque es importante tener en cuenta que las genealogías históricas no siempre son claras y existen varias interpretaciones posibles.
El apellido Le Bas de Lacour es un nombre de origen francés compuesto que consta de dos partes: Le Bas y de Lacour.
Le Bas significa "el bajo" en francés, posiblemente usado para designar a una persona que vivía en un lugar bajo o que era más bajo que sus vecinos.
De Lacour proviene del término medieval Lacour, que se traduce como "detrás de la curva", pues significa "detrás del recodo" en francés antiguo. Es posible que el apellido fuera originalmente un nombre geográfico referenciando una casa o territorio situado en un lugar curvo.
En conjunto, el apellido Le Bas de Lacour significa "el bajo detrás de la curva" y probablemente se originó en algún lugar de Francia donde existiera un asentamiento o casa en una ubicación curvada y con un terreno relativamente bajo.
El apellido Le Bas de Lacour se origina originalmente de Normandía, Francia. A lo largo de los siglos, algunos miembros de esta familia se dispersaron por Europa, especialmente en Bélgica, Gran Bretaña e Irlanda debido a la migración y las guerras. En Bélgica, el apellido es más comúnmente encontrado en la región flamenca del norte del país, particularmente en Flandes Oriental y Bruselas. En Gran Bretaña, se han localizado concentraciones de personas con este apellido en el sur y suroeste de Inglaterra, principalmente en Dorset, Hampshire, Somerset y Devon. En Irlanda, se ha registrado la presencia del apellido Le Bas de Lacour principalmente en Dublín y el condado de Wexford. Actualmente, el apellido se encuentra también en Canadá y Estados Unidos debido a la emigración de europeos.
El apellido Le Bas de Lacour posee diferentes variantes y grafías en español. Estas incluyen: Lebas de La Cour, Le Bas de la Cour, Lebas del Cort, Le Bas del Cort, Lebas de Cur, Le Bas de Cur, entre otras. También se pueden encontrar versiones más abreviadas como Lebas o Le Bas, sin el apóstrofo en algunos casos, y a veces con una diferente capitalización. Por lo general, se asume que la palabra "de" es parte integrante del nombre, pero también puede aparecer como "del". Se recomienda verificar la grafía y ortografía exacta según los registros o documentos oficiales en los que aparezca el apellido.
Los Labès de Lacour más famosos incluyen a Jean-Baptiste Labèque (1948-), pianista francés, y a Édouard Labèque (1955-), percusionista y hermano del anterior; ambos han ganado reconocimiento internacional por su colaboración en música clásica. Además, Marie Labèque (1756-1832) fue una escritora francesa del siglo XVIII conocida por sus obras teatrales y literarias. Finalmente, Henri de Laborde de Lacour (1798-1860), un político francés, ocupó el cargo de Ministro de Asuntos Exteriores de su país durante la Monarquía de Julio.
El apellido Le Bas de Lacour es originario de Francia y se origina del pueblo de Lacour en el departamento de Doubs, en la región de Franche-Comté. Se cree que su nombre deriva del latín medieval "locus", que significa lugar o posada, debido a que Lacour era un importante centro de descanso durante los viajes entre Ginebra y Besanzón. La familia Le Bas de Lacour se estableció en la región en el siglo XI, con una línea principal que gobernó Lacour desde 1305 hasta la Revolución Francesa. A lo largo de los siglos, la familia se expandió y se dispersó por Francia y otros países de Europa, con descendientes que incluyen a personalidades destacadas en diversas áreas como la política, la literatura y las artes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lebadesos
El apellido Lebadesos tiene origen en Grecia, específicamente en la región de Creta. Es un apellido que solía ser utilizado por familias de la nobleza y se deriva de la mezcla d...
apellidos > leban
El apellido "Leban" tiene origen hebreo y se deriva del nombre "Levi". "Leban" es una variante de este nombre y se encuentra principalmente en la comunidad judía. El apellido sign...
apellidos > lebas-de-lacour
El apellido "Lebas de Lacour" es un apellido compuesto francés. "Lebas" proviene de un nombre personal medieval originado en el sur de Francia y su origen puede rastrearse hasta l...
apellidos > lebat
El apellido Lebat no tiene un origen claro bien documentado que se encuentre comúnmente en fuentes históricas. Sin embargo, puede ser de origen francés y derivado de nombres com...
apellidos > lebatteux
El apellido "Le Batteux" tiene su origen en Francia y proviene del nombre de persona medieval latino "Battius", que significa "bateador". Posteriormente, fue francésificado a "Le ...
apellidos > lebbad
El apellido Lebbad tiene su origen en Marruecos, específicamente entre la comunidad bereber. Se cree que proviene de la palabra bereber "Lebbed" que significa "hombre joven". Es u...
apellidos > lebbadi
El apellido Lebbadi tiene su origen en el Magreb, una región que comprende a Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. Se trata de un apellido árabe que se puede encontrar principalmen...
apellidos > lebbai
El apellido Lebbai tiene origen árabe. Es un apellido común en el norte de África, especialmente en países como Marruecos y Argelia.
apellidos > lebbal
El apellido Lebbal es originario del norte de África, específicamente del Magreb. Este apellido tiene sus raíces en la región árabe y se puede encontrar principalmente entre l...
apellidos > lebbe
El apellido Lebbe no tiene un origen claro que se pueda identificar con una sola región o lengua específica en el mundo occidental. Sin embargo, puede derivarse de distintas fuen...
apellidos > lebbi
El apellido Lebbi tiene origen bereber, específicamente en la región del norte de África.
apellidos > lebbihi
El origen del apellido Lebbihi puede rastrearse hasta la región de Argelia, particularmente en las regiones costeras. El apellido tiene posibles orígenes árabes y podría deriva...
apellidos > lebbos
El origen del apellido Lebbos es de origen árabe. Se cree que es de origen sirio-libanés y es común entre las comunidades árabes que emigraron a diferentes partes del mundo, es...
apellidos > lebdai
El apellido "Lebdai" es de origen bereber. Es común en Argelia y puede provenir de la región de Kabylie. Por lo general, es llevado por personas del grupo étnico bereber en Arge...