¿Cuál es el origen del apellido Lebas de lacour?

El apellido "Lebas de Lacour" es un apellido compuesto francés. "Lebas" proviene de un nombre personal medieval originado en el sur de Francia y su origen puede rastrearse hasta los antiguos romanos, como por ejemplo, "Leobus". Por otro lado, "de Lacour" es un apellido toponímico que indica que la familia originalmente vivía cerca o en algún lugar llamado "Lacour", lo cual proviene del latín medieval "lacus" que significa lago. Así pues, el apellido completo "Lebas de Lacour" podría traducirse como "del lago Lebas", aunque es importante tener en cuenta que las genealogías históricas no siempre son claras y existen varias interpretaciones posibles.

Aprende más sobre el origen del apellido Lebas de lacour

Significado y origen del apellido Lebas de lacour

El apellido Le Bas de Lacour es un nombre de origen francés compuesto que consta de dos partes: Le Bas y de Lacour.

Le Bas significa "el bajo" en francés, posiblemente usado para designar a una persona que vivía en un lugar bajo o que era más bajo que sus vecinos.

De Lacour proviene del término medieval Lacour, que se traduce como "detrás de la curva", pues significa "detrás del recodo" en francés antiguo. Es posible que el apellido fuera originalmente un nombre geográfico referenciando una casa o territorio situado en un lugar curvo.

En conjunto, el apellido Le Bas de Lacour significa "el bajo detrás de la curva" y probablemente se originó en algún lugar de Francia donde existiera un asentamiento o casa en una ubicación curvada y con un terreno relativamente bajo.

Distribución geográfica del apellido Lebas de lacour

El apellido Le Bas de Lacour se origina originalmente de Normandía, Francia. A lo largo de los siglos, algunos miembros de esta familia se dispersaron por Europa, especialmente en Bélgica, Gran Bretaña e Irlanda debido a la migración y las guerras. En Bélgica, el apellido es más comúnmente encontrado en la región flamenca del norte del país, particularmente en Flandes Oriental y Bruselas. En Gran Bretaña, se han localizado concentraciones de personas con este apellido en el sur y suroeste de Inglaterra, principalmente en Dorset, Hampshire, Somerset y Devon. En Irlanda, se ha registrado la presencia del apellido Le Bas de Lacour principalmente en Dublín y el condado de Wexford. Actualmente, el apellido se encuentra también en Canadá y Estados Unidos debido a la emigración de europeos.

Variantes y grafías del apellido Lebas de lacour

El apellido Le Bas de Lacour posee diferentes variantes y grafías en español. Estas incluyen: Lebas de La Cour, Le Bas de la Cour, Lebas del Cort, Le Bas del Cort, Lebas de Cur, Le Bas de Cur, entre otras. También se pueden encontrar versiones más abreviadas como Lebas o Le Bas, sin el apóstrofo en algunos casos, y a veces con una diferente capitalización. Por lo general, se asume que la palabra "de" es parte integrante del nombre, pero también puede aparecer como "del". Se recomienda verificar la grafía y ortografía exacta según los registros o documentos oficiales en los que aparezca el apellido.

Personas famosas con el apellido Lebas de lacour

Los Labès de Lacour más famosos incluyen a Jean-Baptiste Labèque (1948-), pianista francés, y a Édouard Labèque (1955-), percusionista y hermano del anterior; ambos han ganado reconocimiento internacional por su colaboración en música clásica. Además, Marie Labèque (1756-1832) fue una escritora francesa del siglo XVIII conocida por sus obras teatrales y literarias. Finalmente, Henri de Laborde de Lacour (1798-1860), un político francés, ocupó el cargo de Ministro de Asuntos Exteriores de su país durante la Monarquía de Julio.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lebas de lacour

El apellido Le Bas de Lacour es originario de Francia y se origina del pueblo de Lacour en el departamento de Doubs, en la región de Franche-Comté. Se cree que su nombre deriva del latín medieval "locus", que significa lugar o posada, debido a que Lacour era un importante centro de descanso durante los viajes entre Ginebra y Besanzón. La familia Le Bas de Lacour se estableció en la región en el siglo XI, con una línea principal que gobernó Lacour desde 1305 hasta la Revolución Francesa. A lo largo de los siglos, la familia se expandió y se dispersó por Francia y otros países de Europa, con descendientes que incluyen a personalidades destacadas en diversas áreas como la política, la literatura y las artes.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares