
El apellido Le Veé tiene su origen en Francia. Proviene de la región histórica de La Vendée, donde se han registrado familias con este nombre desde los siglos XVIII y XIX. En francés, "Lee" se traduce como "el arbusto", y "Veé" puede tener varias significaciones, entre ellas "vista", "mirada" o "perspectiva". Sin embargo, no hay certeza exacta sobre el origen de este apellido.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Le-Vée se origina de la región francesa Normandía. Es un nombre de familia derivado de los antiguos topónimos normandos que terminan en "-ville" o "-villa", que significa "pueblo" en latín. En concreto, "Le-Vee" proviene del pueblo de Lévéque, actualmente llamado Livet en el departamento de Calvados, en Normandía. Al emigrar a otros países europeos o a América, los miembros de esta familia adoptaron su apellido como identificador de origen. En la historia, la familia Le-Vée ha destacado por sus logros militares y políticos.
El apellido "Le-Vee" se encuentra principalmente concentrado en regiones francesas como La Réunion, una región ultraperiférica de Francia en el océano Índico, y Mayotte, otra región ultraperiférica situada entre Madagascar y Mozambique. También se encuentra distribuido en Martinica, Guadalupe, y Guyana Francesa. Además, se registra su presencia en países como Senegal y Mauritania en África Occidental, donde también existe una importante comunidad de franceses descendientes de colonos.
El apellido Leve o Lee puede tener diversas grafías y variantes. Entre ellas se encuentran: Leve, Leiv, Leif, Liévano, Livián, Lévi, Livio y Livy, entre otros. Estos derivan de la misma raíz, pero pueden presentar diferentes acentuaciones o grafías regionales en función del lugar de origen de los portadores del apellido. Por ejemplo, el apellido Leiv es más común en Finlandia, mientras que Livy se encuentra con mayor frecuencia en Inglaterra y los Estados Unidos. Además, en español se puede encontrar la variación del apellido Lee como "Lí" o "Li". Estas diferentes grafías reflejan la riqueza cultural y histórica de cada familia que lo posee.
Entre los miembros notables del apellido Lee, se encuentra la familia real coreana: Lee Myeong-bak, padre de Lee Seok-Hui y Lee Hyo-ryung, padres de la reina Corea del Sur, Gojong; la familia Lee de Vietnam, con Le Loi, el fundador de la Dinastía Lê y primer emperador del Vietnam reunificado, y su nieto, el Emperador Lê Thái Tổ; Lee Byong-chul, cofundador de Hyundai Group, uno de los mayores conglomerados surcoreanos; Lee Kuan Yew, ex primer ministro de Singapur, fundador del Partido de Acción Popular y padre de la nación; así como Lee Jong-wook, médico y político surcoreano que sirvió como director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2003 hasta su muerte en 2006.
El apellido Le-Vee, que combina los elementos "Le" y "Vee", es originario del sur de Francia, específicamente de la región Occitania, en departamentos como Hérault o Aude. Se trata de un apellido compuesto, donde "Le" puede derivar de distintos orígenes, como "le" que significa "la ley" o "lugar" en occitano antiguo, y "Vee", posiblemente proceda del nombre propio Vicentius, a través del apodo "Vicens". A lo largo de la historia, los miembros de esta familia se han asentado en regiones adyacentes como el Languedoc y Provenza. En el siglo XVII, hubo un aumento significativo de emigración hacia América del Norte y las Antillas Francesas debido a factores económicos, sociales y políticos. En la actualidad, el apellido Le-Vee se encuentra disperso en distintos países, incluyendo Francia, Estados Unidos, Canadá y otras naciones donde existe una presencia significativa de descendientes de colonizadores franceses.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > le-bars
El apellido Le Bars es de origen francés. Proviene de la región de Bretaña, en el noroeste de Francia. Es un apellido toponímico, derivado de "barre" que significa "barra" en f...
apellidos > le-beherec
El apellido "Le Beherec" parece tener un origen francés. Sin embargo, no se encuentra información suficiente disponible para determinar su origen específico o su significado exa...
apellidos > le-besco
El apellido Le Besco tiene su origen en Francia. Es un apellido de localidad y significa "del pueblo de Bésco". Bésco es una población en el departamento de Pirineos Orientales,...
apellidos > le-bizec
El apellido le Bizec tiene origen francés. Es un apellido que probablemente se derive de un nombre de lugar en el departamento de Côtes-d'Armor, en la región de Bretaña, Franci...
apellidos > le-boedec
El apellido Le Boeuf se origina de la región de Francia llamada Normandía. Proviene del antiguo francés "boeuf", que significa 'toro' o 'buey'. Los apellidos hereditarios origin...
apellidos > le-bouhellec
El apellido "Le Bouhellec" tiene un origen francés y es de etimología bretona. Es posible que se derive de la palabra "bouhellec", que en bretón significa "buena salud" o "buena...
apellidos > le-boulch
El apellido Le Boulch tiene su origen en Francia. Es un apellido toponímico que proviene de lugares con ese nombre, como por ejemplo "Le Boulch" en Normandía o "Le Bouchet" en la...
apellidos > le-bourlegat
El apellido Le Bourgeois proviene de Francia y se deriva del latín "burgosius" o "bourgensis", que significa "de la villa" o "del pueblo". Posteriormente, pasó a llamarse "Le Bou...
apellidos > le-bozec
El apellido Le Bozec es de origen francés y se trata de un topónimo que deriva de una localidad o lugar llamado "Beaucé" (o Beauce) en la región francesa de Sarthe. A través d...
apellidos > le-branchu
El apellido Le Branchu es de origen francés. Proviene del término "branchu", que significa "con ramas" en francés. Es posible que originalmente fuera un apodo para alguien que v...
apellidos > le-calvez
El apellido Le Calvez no tiene un origen claro seguro. Sin embargo, puede derivar de dos posibles fuentes. Una posible derivación proviene del lugar francés de Le Calveire en la ...
apellidos > le-cardiet
El apellido "Le Cardiet" es de origen francés. Parece proveniente de la región de Bretaña en Francia. Podría derivarse de la palabra "Cardi" que significa "cardia" en latín, o...
apellidos > le-cloarec
El apellido Le Cloc'h proviene del Bretaña francesa. Es un apellido de origen topónimo, que originalmente se refería a alguien cuyo hogar estaba en una colina con un árbol de r...
apellidos > le-coadou
El apellido Le Coadou tiene su origen en Francia y proviene del nombre de un lugar de la región de Occitania. En particular, el apellido se deriva del topónimo "Le Coat", que se ...
apellidos > le-cocq
El apellido Le Cocq tiene su origen en Francia y se traduce al español como "El Jabalí". Esto se debe a que el apellido proviene del antiguo juego de palabras donde se refiere a ...