Fondo NomOrigine

Apellido Le-guen

¿Cuál es el origen del apellido Le-guen?

El apellido Le Guen tiene su origen en la región Bretón de Francia. El nombre deriva del topónimo Leguen que significa "cabo", posiblemente por haber habido una aldea o un pueblo con ese nombre en Bretaña. A lo largo de los siglos, muchas familias francesas de origen bretón han emigrado a otras partes del país y del mundo, llevando consigo sus apellidos tradicionales como Le Guen.

Aprende más sobre el origen del apellido Le-guen

Significado y origen del apellido Le-guen

El apellido "le-Guén" es originario de Bretaña (Francia). Se trata de un apellido bretonizado que proviene del antiguo apellido francés "Le Guen". Este nombre aparece en la región de Bretaña desde finales del siglo XIII y se cree que fue dado a los habitantes locales por invasores normandos durante la conquista del Ducado de Bretaña. El significado del apellido es discutible, aunque algunas fuentes sugieren que puede derivar del antiguo vocablo francés "guen" que significa 'buey', en alusión a una persona fuerte y poderosa como un buey. Otros estudiosos de apellidos sugieren que puede provenir de la palabra francesa "Guén", que significa 'mago' o 'hechicero'. En cualquier caso, el apellido le-Guén es una herramienta valiosa para los genealogistas y historiadores interesados en Bretaña, al proporcionar información sobre su origen e historia.

Distribución geográfica del apellido Le-guen

El apellido Le Guen se concentra principalmente en Bretaña, una región en el noroeste de Francia. Es uno de los apellidos comunes en esta área y se encuentra más densamente en departamentos como Côtes-d'Armor, Morbihan y Finistère. Además, existe una importante comunidad Le Guen en la isla de La Réunion, un departamento francés ubicado en el océano Índico. Esta distribución geográfica se atribuye a las migraciones de la región bretona hacia Francia continental y sus colonias francesas en los siglos posteriores al siglo XIX.

Variantes y grafías del apellido Le-guen

El apellido Le Guen posee varias grafías y variaciones, que incluyen: Leguen, Le Guegn, Leguene, Leguenne, Le Guen, Le-Guen, Leguin, Le Guennec, Leguenec, Leguenek, etc. Además, también se pueden encontrar formas breves de este apellido como: LeGuen, LeGuegn, LeguEn, LeguenC, entre otras. Es importante destacar que las grafías del apellido varían según la región y tradición, por lo tanto no hay una forma más correcta o estándar en general.

Personas famosas con el apellido Le-guen

Entre las personas más famosas del apellido Leguén se encuentran:

* Paul Émile Victor Leguén, geólogo francés que descubrió la existencia de los géiseres en el valle de Yellowstone;
* Marie-Claire Alain, organista francesa, conocida por su interpretación del repertorio barroco y clásico;
* José Leguén García-Valdecasas, poeta español del siglo XX, reconocido por sus obras líricas y su activismo en defensa de la lengua española.
* Jean-Claude Leguén, ingeniero francés conocido por sus contribuciones a la teoría de la información y el desarrollo de redes de comunicaciones.
* Pierre Leguén Fouquet, arquitecto y escultor francés del siglo XVII, que destacó por su trabajo en la construcción del castillo de Chambord.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Le-guen

El apellido Le-Guén posee orígenes bretones y se encuentra principalmente concentrado en la región noroeste de Francia, Bretaña. Se cree que este apellido puede derivarse de los topónimos existentes en esa zona como "Le Guen" o "Le Guéhenneuc". La grafía actual del apellido puede variar debido a la diversidad dialectal y escritural en Bretaña a lo largo de los siglos. Algunos de los primeros registros de este apellido datan del siglo XV, encontrándose citas en archivos parroquiales y censos de la época. En el siglo XVII, los Le-Guén emigraron hacia otras regiones francesas y se extendieron a países como Canadá y Estados Unidos. Actualmente, existen comunidades significativas de personas con este apellido en Bretaña, Canadá, Estados Unidos, Argentina, Australia y Reino Unido.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 8 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Le-bars (Apellido)

apellidos > le-bars

El apellido Le Bars es de origen francés. Proviene de la región de Bretaña, en el noroeste de Francia. Es un apellido toponímico, derivado de "barre" que significa "barra" en f...

Le-beherec (Apellido)

apellidos > le-beherec

El apellido "Le Beherec" parece tener un origen francés. Sin embargo, no se encuentra información suficiente disponible para determinar su origen específico o su significado exa...

Le-besco (Apellido)

apellidos > le-besco

El apellido Le Besco tiene su origen en Francia. Es un apellido de localidad y significa "del pueblo de Bésco". Bésco es una población en el departamento de Pirineos Orientales,...

Le-bizec (Apellido)

apellidos > le-bizec

El apellido le Bizec tiene origen francés. Es un apellido que probablemente se derive de un nombre de lugar en el departamento de Côtes-d'Armor, en la región de Bretaña, Franci...

Le-boedec (Apellido)

apellidos > le-boedec

El apellido Le Boeuf se origina de la región de Francia llamada Normandía. Proviene del antiguo francés "boeuf", que significa 'toro' o 'buey'. Los apellidos hereditarios origin...

Le-bouhellec (Apellido)

apellidos > le-bouhellec

El apellido "Le Bouhellec" tiene un origen francés y es de etimología bretona. Es posible que se derive de la palabra "bouhellec", que en bretón significa "buena salud" o "buena...

Le-boulch (Apellido)

apellidos > le-boulch

El apellido Le Boulch tiene su origen en Francia. Es un apellido toponímico que proviene de lugares con ese nombre, como por ejemplo "Le Boulch" en Normandía o "Le Bouchet" en la...

Le-bourlegat (Apellido)

apellidos > le-bourlegat

El apellido Le Bourgeois proviene de Francia y se deriva del latín "burgosius" o "bourgensis", que significa "de la villa" o "del pueblo". Posteriormente, pasó a llamarse "Le Bou...

Le-bozec (Apellido)

apellidos > le-bozec

El apellido Le Bozec es de origen francés y se trata de un topónimo que deriva de una localidad o lugar llamado "Beaucé" (o Beauce) en la región francesa de Sarthe. A través d...

Le-branchu (Apellido)

apellidos > le-branchu

El apellido Le Branchu es de origen francés. Proviene del término "branchu", que significa "con ramas" en francés. Es posible que originalmente fuera un apodo para alguien que v...

Le-calvez (Apellido)

apellidos > le-calvez

El apellido Le Calvez no tiene un origen claro seguro. Sin embargo, puede derivar de dos posibles fuentes. Una posible derivación proviene del lugar francés de Le Calveire en la ...

Le-cardiet (Apellido)

apellidos > le-cardiet

El apellido "Le Cardiet" es de origen francés. Parece proveniente de la región de Bretaña en Francia. Podría derivarse de la palabra "Cardi" que significa "cardia" en latín, o...

Le-cloarec (Apellido)

apellidos > le-cloarec

El apellido Le Cloc'h proviene del Bretaña francesa. Es un apellido de origen topónimo, que originalmente se refería a alguien cuyo hogar estaba en una colina con un árbol de r...

Le-coadou (Apellido)

apellidos > le-coadou

El apellido Le Coadou tiene su origen en Francia y proviene del nombre de un lugar de la región de Occitania. En particular, el apellido se deriva del topónimo "Le Coat", que se ...

Le-cocq (Apellido)

apellidos > le-cocq

El apellido Le Cocq tiene su origen en Francia y se traduce al español como "El Jabalí". Esto se debe a que el apellido proviene del antiguo juego de palabras donde se refiere a ...