Fondo NomOrigine

Apellido Le clément

¿Cuál es el origen del apellido Le clément?

El apellido Le Clément tiene su origen en Francia. Deriva de un nombre personal francés antiguo, "Léon" (león) o "Clément" (mildo, amable), y los apellidos se formaron al final del período medieval cuando comenzó la práctica de tomar el apellido de ocupación o el nombre de un padre como apellido familiar.

Aprende más sobre el origen del apellido Le clément

Significado y origen del apellido Le clément

El apellido Le Clément es de origen francés y se traduce como "del claro" o "del limpio". Deriva del topónimo antiguo latino "clarus", que significa "claro, brillante o prominente". A menudo se usaba para nombrar áreas altas claras en una selva densa. Posteriormente, durante la Edad Media, comenzó a ser utilizado como apellido por quienes vivían cerca de tales lugares claramente identificables o que poseían alguna relación con ellos.

Distribución geográfica del apellido Le clément

El apellido Le Clément se encuentra principalmente concentrado en regiones francófonas, siendo originario de Francia. Se trata de un apellido común en Bretaña y Normandía, aunque también es frecuente en otros lugares de Francia, especialmente París y la región de Alsacia. Aparte de Francia, el apellido tiene presencia significativa en Canadá, particularmente en Quebec y Ontario, debido a las oleadas de migración francesas durante el siglo XVII y XVIII. También se encuentra en otros países con influencias culturales y lingüísticas francesas, como Suiza, Bélgica y los Estados Unidos. En resumen, el apellido Le Clément es geográficamente predominantemente francés, pero también tiene presencia significativa en Canadá y otros lugares de habla francesa.

Variantes y grafías del apellido Le clément

El apellido Le Clément tiene diversas variantes y grafías, especialmente cuando se traduce o adapta a diferentes idiomas o sistemas de escritura. Algunos ejemplos incluyen:

1. De Clément
2. Del Clement
3. Des Clement
4. Leclerq (un apellido francés derivado de Le Clément)
5. De Klement
6. Del Klement
7. Des Klement
8. Klement, una forma más anglicizada
9. LeClairc (una variante belga)
10. LeCleirc (otra variante belga)

Es importante tener en cuenta que estas variantes pueden aparecer con diferentes acentos y diacríticos según el idioma y la región, como por ejemplo:

1. Le Clément avec accent aigu ou grave en français
2. Leclairc avec accent circonflexe en francés belga
3. LeCleirc sin acentuación en neerlandés

Personas famosas con el apellido Le clément

Clement es un apellido que ha sido compartido por varias personalidades importantes a lo largo de la historia. Entre ellas se pueden mencionar: Louis Clet Clement, un astrónomo francés del siglo XIX que descubrió muchos asteroides; Claude Lévi-Strauss, antropólogo francés famoso por su trabajo en antropología social y cultural; y Clementine Hunter, una artista afroamericana conocida por sus obras que reflejan la vida en los campamentos de plantación de Luisiana. También hay que señalar a Jean-Baptiste Clément, un escultor francés del siglo XIX, y a Pierre Clemens, un escritor belga de lengua francesa del siglo XX. Finalmente, no olvides a Clement Attlee, primer ministro del Reino Unido entre 1945 y 1951, miembro del Partido Laborista.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Le clément

El apellido Le Clement proviene de Francia y se origina del nombre personal Clément derivado del latín Claudius o Claudianus, que significa famoso o glorioso. Los primeros registros del apellido datan del siglo XII en Normandía, una región ubicada en el norte de Francia. Uno de los antepasados notables fue Guillaume Le Clement, quien luchó en la batalla de Hastings en 1066 contra los sajones ingleses durante la conquista normanda de Inglaterra. Posteriormente, varios miembros de la familia emigraron a las Islas Británicas y fueron reconocidos por su participación en eventos como la Cruzada de Jerusalén, la Guerra Civil Inglesa y la Revolución Francesa. Los Le Clement se establecieron principalmente en Normandía, Bretania, Escocia, Gales e Inglaterra, aunque también se puede encontrar su presencia en otros lugares debido a las migraciones posteriores.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 5 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Le-bars (Apellido)

apellidos > le-bars

El apellido Le Bars es de origen francés. Proviene de la región de Bretaña, en el noroeste de Francia. Es un apellido toponímico, derivado de "barre" que significa "barra" en f...

Le-beherec (Apellido)

apellidos > le-beherec

El apellido "Le Beherec" parece tener un origen francés. Sin embargo, no se encuentra información suficiente disponible para determinar su origen específico o su significado exa...

Le-besco (Apellido)

apellidos > le-besco

El apellido Le Besco tiene su origen en Francia. Es un apellido de localidad y significa "del pueblo de Bésco". Bésco es una población en el departamento de Pirineos Orientales,...

Le-bizec (Apellido)

apellidos > le-bizec

El apellido le Bizec tiene origen francés. Es un apellido que probablemente se derive de un nombre de lugar en el departamento de Côtes-d'Armor, en la región de Bretaña, Franci...

Le-boedec (Apellido)

apellidos > le-boedec

El apellido Le Boeuf se origina de la región de Francia llamada Normandía. Proviene del antiguo francés "boeuf", que significa 'toro' o 'buey'. Los apellidos hereditarios origin...

Le-bouhellec (Apellido)

apellidos > le-bouhellec

El apellido "Le Bouhellec" tiene un origen francés y es de etimología bretona. Es posible que se derive de la palabra "bouhellec", que en bretón significa "buena salud" o "buena...

Le-bourlegat (Apellido)

apellidos > le-bourlegat

El apellido Le Bourgeois proviene de Francia y se deriva del latín "burgosius" o "bourgensis", que significa "de la villa" o "del pueblo". Posteriormente, pasó a llamarse "Le Bou...

Le-bozec (Apellido)

apellidos > le-bozec

El apellido Le Bozec es de origen francés y se trata de un topónimo que deriva de una localidad o lugar llamado "Beaucé" (o Beauce) en la región francesa de Sarthe. A través d...

Le-branchu (Apellido)

apellidos > le-branchu

El apellido Le Branchu es de origen francés. Proviene del término "branchu", que significa "con ramas" en francés. Es posible que originalmente fuera un apodo para alguien que v...

Le-calvez (Apellido)

apellidos > le-calvez

El apellido Le Calvez no tiene un origen claro seguro. Sin embargo, puede derivar de dos posibles fuentes. Una posible derivación proviene del lugar francés de Le Calveire en la ...

Le-cardiet (Apellido)

apellidos > le-cardiet

El apellido "Le Cardiet" es de origen francés. Parece proveniente de la región de Bretaña en Francia. Podría derivarse de la palabra "Cardi" que significa "cardia" en latín, o...

Le-cloarec (Apellido)

apellidos > le-cloarec

El apellido Le Cloc'h proviene del Bretaña francesa. Es un apellido de origen topónimo, que originalmente se refería a alguien cuyo hogar estaba en una colina con un árbol de r...

Le-coadou (Apellido)

apellidos > le-coadou

El apellido Le Coadou tiene su origen en Francia y proviene del nombre de un lugar de la región de Occitania. En particular, el apellido se deriva del topónimo "Le Coat", que se ...

Le-cocq (Apellido)

apellidos > le-cocq

El apellido Le Cocq tiene su origen en Francia y se traduce al español como "El Jabalí". Esto se debe a que el apellido proviene del antiguo juego de palabras donde se refiere a ...

Le-corguillé Ép martin (Apellido)

apellidos > le-corguille-p-martin

El apellido Le Corguillé es originario de Francia. Más precisamente, proviene de la región histórica de Bretaña. Puede que se deriva del topónimo "Corguil", nombre de varios ...