
El apellido Lázaro tiene varios orígenes posibles en diferentes partes del mundo. Entre ellos se encuentran los siguientes: 1. Origen judío: En hebreo, Lázaro significa "Dios es mi ayuda", y en este contexto se trata de un apellido de origen judío que tiene su origen en la figura bíblica de Lázaro de Betania. 2. Origen griego: En griego, Lázaro es una variante del nombre Lazaros, el cual significa "Dedicado a Dios" o "Hombre consagrado a Dios". Este apellido se trata de un apellido de origen griego que proviene del Imperio bizantino. 3. Origen árabe: En árabe, Lázaro es una variante del nombre El-Azar, el cual significa "el escogido". Este apellido se trata de un apellido de origen árabe que proviene de la región del Levante mediterráneo. 4. Origen español: En España, se trata de un apellido toponímico que proviene del nombre de una antigua aldea llamada Lázaro, en el término municipal de Valverde del Camino, en la provincia de Huelva.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Lázaro tiene orígenes hebreos, proveniente de la tradición bíblica. Se trata de un nombre que significa "Dios es mi ayuda" o "mi Dios ha auxiliado". Esto se encuentra registrado en el Antiguo Testamento (Libro del Génesis 25:26) y en el Nuevo Testamento, donde Lázaro se menciona como un personaje de la Iglesia cristiana que regresó a la vida después de haber muerto. Se piensa que este apellido se extendió principalmente en España, particularmente entre judíos conversos y población morisca, siendo uno de los apellidos más antiguos y comunes en ese país.
El apellido Lázaro se encuentra ampliamente extendido en diversas regiones del mundo. En Latinoamérica, es más común en países como México, Cuba y República Dominicana. En Europa, se concentra principalmente en España, Portugal y Grecia. También hay una concentración notable de personas con este apellido en África (en especial en Senegal y Angola) debido a la diáspora negra. En los Estados Unidos y Canadá, muchos Lázaro son descendientes de inmigrantes cubanos. Por último, se encuentra también en países del Caribe, como Puerto Rico, Jamaica e Haití.
Los apellidos que derivan del nombre bíblico Lázaro se pueden encontrar en diferentes formas y ortografías a través de los países hispanohablantes. Algunos de ellos son: Lazaro, Lasaro, Lazarro, Lázaro, Larazo, Lasarow, Lazarow, entre otros. Cada región o país puede tener su propia forma de escribir este apellido debido a la influencia de la fonética y las normas ortográficas locales. Por ejemplo, en México se encuentra comúnmente escrito como Lazaro, Larazo o Lazarow, mientras que en Argentina y Uruguay es más frecuente el apellido Lázaro o Lasarow. En España, por otro lado, es más común encontrarlo escritos como Lázaro o Larazo. Estas variaciones reflejan la riqueza de las lenguas hispanicas y la adaptación cultural a lo largo de los siglos.
Las personalidades más notables del apellido Lázaro incluyen al actor mexicano-estadounidense Eduardo Verástegui Lázaro, conocido por su participación en telenovelas como "Rubí" y "Amar sin limites"; a la cantante española Amaia Lazaro, ganadora de Operación Triunfo 2018; al científico y matemático cubano-estadounidense José Felipe Molina Lázaro, que ha trabajado en el desarrollo del teorema de los cuatro colores de Graf y la teoría de grafos orientados; al músico estadounidense Louie Lozano, reconocido por su trabajo con la banda A Flock of Seagulls. También destaca la figura histórica de María Lázaro de Tormes, nacida en España en 1474, que se convirtió en una heroa popular debido a sus acciones durante la batalla de Toro en 1476, donde salvó a su padre del fuego y le ofreció agua.
El apellido Lázaro posee orígenes biblicos y se extiende a través de varias culturas, principalmente en las regiones de habla hispana. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México, es el 56° apellido más común en ese país. Lázaro aparece en la Biblia como hermano de Moisés y Aaron. También se cree que puede provenir del griego "Λάζαρος" (Lazaros), que significa "Dedicado a Dios". Otros países donde el apellido Lázaro es frecuente son Argentina, Cuba, Puerto Rico y Estados Unidos. En España, el nombre Lázaro es tradicionalmente un nombre de bautismo y, como tal, no se ha usado habitualmente como apellido.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > laz
El apellido "Laz" tiene un origen incierto. Es posible que sea de origen eslavo, dado que "Laz" es un apellido muy común en países como Rusia y Ucrania. También se puede encontr...
apellidos > lazaar
El apellido Lazaar tiene un origen árabe. Es una variante del apellido "Lazaro", que a su vez proviene del nombre propio Lázaro, de origen bíblico. Este nombre era común en la ...
apellidos > lazan
El apellido "Lazan" es de origen húngaro. Viene de la palabra húngara "láz" que significa "lazy" o "lazy". Este apellido fue dado a menudo a una persona que fue percibida como p...
apellidos > lazarad
El apellido "Lazarad" tiene origen en España y es de origen toponímico, derivado de la localidad de Lazara en la provincia de Lugo.
apellidos > lazarb
El apellido Lázaro tiene origen en España, derivado del nombre propio Lázaro, de origen hebreo. Se cree que su significado es "Dios ayuda" o "Dios ha ayudado". Es un apellido an...
apellidos > lazarde
El apellido Lazarde tiene su origen en España, específicamente en la región de Navarra. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra en euskera "Lazar", que sign...
apellidos > lazare
El apellido Lazare tiene un origen hebreo que deriva del nombre bíblico "Lázaro", el cual significa "Dios ha ayudado" o "Dios ha ayudado a exaltar". Este nombre es conocido princ...
apellidos > lazarev
El apellido Lazarev tiene su origen en el antiguo Imperio ruso. Proviene de la palabra rusa "Lazar", que es un nombre propio masculino derivado de la palabra griega "eleázar" que ...
apellidos > lazari
El apellido "Lazari" es de origen italiano. Es una variante del apellido italiano Lazzari, que a su vez proviene del nombre personal Lazzaro. El nombre Lazzaro tiene sus raíces en...
apellidos > lazarini
El apellido Lazarini es de origen italiano y proviene de la localidad italiana llamada Lazzarone, en la región de Emilia-Romaña. Este apellido tiene raíces antiguas y se encuent...
apellidos > lazaro-coronado
El apellido Lazaro Coronado tiene origen español.
apellidos > lazarova
El apellido Lazarova es de origen eslavo. Se trata de un apellido báltico-eslavo que tiene su raíz en la palabra "Lazar", que significa "El que ha resucitado". Esta forma del ape...
apellidos > lazarski
El apellido Lazarski es de origen polaco. Se deriva de la palabra polaca "łazarz" que significa leproso o mendigo. A menudo se asocia con el nombre propio polaco Łazarz, el equiv...