Fondo NomOrigine

Apellido Lava

¿Cuál es el origen del apellido Lava?

El apellido Lava (o Lavá en la forma castellana) es un apellido de origen geográfico español, particularmente común en las islas Canarias. Deriva del término canario "lavada", que significa lugar mojado o húmedo debido a una fuente o corriente de agua. Algunos habitantes de estas regiones adoptaron el nombre de los lugares donde vivían como apellidos, dando origen al apellido Lava (o Lavá).

Aprende más sobre el origen del apellido Lava

Significado y origen del apellido Lava

El apellido Lava es originario de diversas regiones del mundo, pero su uso más común se da en países como Italia, España y Portugal. Proviene del latín "lava", que significa 'lavado' o 'limpia'. En las sociedades antiguas, era común que los apellidos se asignaran de manera profesional, y podía ser utilizado por personas que tenían relación con la actividad de lavar o limpiar. Por lo tanto, el apellido Lava podría haber sido adoptado por alguien que trabajaba en el sector del lavado o limpieza. Sin embargo, no existe una fuente definitiva sobre su origen y puede tener orígenes diferentes según la familia y la región.

Distribución geográfica del apellido Lava

El apellido Lava se distribuye principalmente en España, más específicamente en las regiones del País Vasco y Navarra, donde es uno de los apellidos comunes. También existe una concentración significativa de personas con el apellido Lava en las islas Canarias, especialmente en Tenerife y Gran Canaria. En Italia, se encuentra en la región del Valle de Aosta y algunos municipios del norte de Sicilia. Por último, hay casos aislados de personas con el apellido Lava en Argentina y Uruguay, donde pueden ser descendientes de inmigrantes españoles o italianos.

Variantes y grafías del apellido Lava

El apellido Lava puede aparecer en diferentes formas y grafías a lo largo del mundo debido a las diversas normas ortográficas de cada país. Las variaciones más comunes incluyen: Lavá, Lavah, Lavaja, Lavajas, Lavaje, Lavajes, Lavago, Lavagos, entre otros. Estas formas pueden ser el resultado de la adopción de las reglas ortográficas locales o de la fusión del apellido con otras palabras o significados. También es posible encontrar combinaciones en que se agregue un artículo, como "El Lava" o "Los Lavas", dependiendo de la lengua y el contexto cultural en donde se use.

Personas famosas con el apellido Lava

Personajes famosos que comparten el apellido Lava son escasos pero sobresalientes. En música, hay Lava Shawn (nacido como Bruce Steven Cassidy), conocido como T-Pain, cantante y compositor estadounidense de R&B, hip hop y crunk. Mientras tanto, en el mundo del cine y la televisión, destaca Laura Lava, actriz británica que ha trabajado en películas como "La casa de papel" y "The Crown". Por último, en el campo académico, destacamos a Paul A. Lava, físico estadounidense especializado en la formación de estrellas, descubridor de 59 objetos celestes entre asteroides y planetas enano.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lava

El apellido Lava es originario del País Vasco y Navarra en España. Se encuentra documentado desde el siglo XI, con personajes como García Lava (1036) o Sancho Lava (1170). Los primeros registros sugieren una posible origen topónimo, relacionada con un lugar llamado Lavacolla en Campezo. A lo largo de los siglos, la familia Lava se ha extendido por Europa, especialmente en Francia, Italia y América. Notable entre ellos están Juan de Lava, obispo de Bayona en 1407, y Juan Antonio Lava, gobernador de Puerto Rico a principios del siglo XVIII. En la actualidad, se han identificado ramas de este apellido en varias partes del mundo, siendo España y América del Norte los países con más portadores del mismo.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 12 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Lavado (Apellido)

apellidos > lavado

El apellido "Lavado" es de origen español y se relaciona con la actividad de lavar, limpiar o purificar. Es un apellido que se ha extendido por varios países de habla hispana, pe...

Lavaire (Apellido)

apellidos > lavaire

El apellido "Lavaire" tiene origen francés. Es un apellido que posiblemente se derive de la palabra francesa "laver", que significa lavar. Es probable que este apellido se haya or...

Lavajet (Apellido)

apellidos > lavajet

El apellido "Lavajet" tiene origen francés. Es un apellido de origen toponímico que proviene del término "lavage", que significa "lavado" en francés.

Lavaka (Apellido)

apellidos > lavaka

El apellido "Lavaka" tiene origen vasco. Es un apellido de origen toponímico, derivado del lugar donde vivía la familia o del nombre de una característica geográfica cercana.

Lavall (Apellido)

apellidos > lavall

El apellido Lavall tiene origen francés. Proviene de la palabra francesa "vallée", que significa "valle" en español. Es un apellido toponímico, es decir, que se deriva de un lu...

Lavallee (Apellido)

apellidos > lavallee

El apellido Lavallée es de origen francés. Proviene de la palabra "vallée", que en francés significa "valle". Por lo tanto, el apellido Lavallée podría haberse originado como...

Lavallen (Apellido)

apellidos > lavallen

El apellido Lavallén tiene origen francés. Proviene de la región de Languedoc, en el sur de Francia. Su origen etimológico es incierto, pero se cree que puede estar relacionado...

Lavanay (Apellido)

apellidos > lavanay

El apellido "Lavanay" tiene origen francés y es de tipo toponímico, derivado del lugar de origen de la familia que lo lleva. Su significado preciso no es claro.

Lavanchy (Apellido)

apellidos > lavanchy

El apellido Lavanchy es de origen francés. Se cree que se originó en la región de Franco Condado, en el este de Francia, cerca de la frontera con Suiza. El apellido Lavanchy es ...

Lavandeira (Apellido)

apellidos > lavandeira

El apellido Lavandeira proviene de la palabra portuguesa "lavandaria", que significa lavandería o lavadero. Este apellido fue originalmente un oficio que se refiere a alguien que ...

Lavandera (Apellido)

apellidos > lavandera

El apellido "Lavandera" es originario del sur de Italia, más precisamente de la región de Apulia. El término se deriva del italiano antiguo *lavandaio*, que significa 'el que la...

Lavandier (Apellido)

apellidos > lavandier

El apellido Lavandier es de origen francés y se deriva de la palabra francesa "lavandière" que significa "albañil" o "laundry worker." La palabra francesa "lavande," que signifi...

Lavaque (Apellido)

apellidos > lavaque

El apellido Lavaque no tiene un origen claro o consensuado, ya que puede provenir de distintas fuentes y regiones. Sin embargo, existen dos teorías principales sobre su posible or...

Lavaraju (Apellido)

apellidos > lavaraju

El apellido "Lavaraju" tiene origen hindú. Es un apellido común entre la comunidad telugu de la India y suele ser utilizado por personas de la casta Brahmin.

Lavarda (Apellido)

apellidos > lavarda

El apellido Lavarda tiene un origen italiano. Es de origen toponímico, es decir, deriva del nombre de un lugar geográfico. En particular, se originó de la región de Lombardía,...