Fondo NomOrigine

Apellido Lauqué

¿Cuál es el origen del apellido Lauqué?

El apellido Lauqué no es de origen español o hispánico, su verdadero origen se desconoce, sin embargo, hay indicios que sugieren que pudo provenir del valle Aconcagua en Chile. El apellido es de etimología mapuche y significa "laguna". Esta hipótesis se debe a que los mapuches fueron la población indígena dominante en la región del Aconcagua durante la colonización española.

Aprende más sobre el origen del apellido Lauqué

Significado y origen del apellido Lauqué

El apellido Lauqué es originario de Chile y posee su raíz en la lengua mapudungun, una de las principales lenguas del pueblo mapuche. El término "Lauqué" significa literalmente "aguas estrechas" o "estrecho paso sobre el agua". Se cree que su aparición como apellido se debió a la ubicación de los primeros portadores del nombre en un lugar donde existía un estrecho pasaje sobre algún cuerpo de agua.

El origen del apellido Lauqué se remonta al período colonial, y se encuentra registrado en el Censo del año 1792, realizado durante la administración española en Chile. Desde entonces, el apellido ha sido muy común en la región de Los Ríos, en particular en la provincia de Llanquihue, que recibió su nombre a partir del mapudungun "Lauquen", que significa "lugar de las aguas estrechas" y se refiere al lago Llanquihue.

Distribución geográfica del apellido Lauqué

El apellido Lauqué se encuentra principalmente concentrado en la región de La Araucanía y los Ríos de Chile, especialmente en las provincias de Malleco y Cautín, así como en zonas limítrofes de la Región del Biobío. Esta concentración geográfica se debe a que el apellido Lauqué es originario de comunidades mapuche del sur de Chile, especialmente de aquellas asentadas en las provincias mencionadas. No obstante, también se han registrado personas con este apellido en otras regiones de Chile, así como en países vecinos como Argentina y Perú, debido a la migración de población mapuche a través de la historia.

Variantes y grafías del apellido Lauqué

El apellido Lauqué puede presentarse con diferentes variantes y grafías debido a la evolución fonética y ortográfica del idioma español, así como a las influencias indígenas en el sur de Chile, donde se originó el apellido. Algunas variaciones incluyen: Lauque, Lauqué, Lauca, Lauká, Laukue, Lauqe y Laouke. También es posible encontrar grafías alternativas como Lauquai o Lauquén en documentos antiguos o fuentes indígenas. Es importante resaltar que estas variantes pueden haberse originado por errores de transcripción, mutaciones fonéticas a lo largo del tiempo, diferencias regionales en la pronunciación y escritura del apellido, así como por la adaptación del idioma mapudungun (lengua indígena hablada en el sur de Chile) al español.

Personas famosas con el apellido Lauqué

Los Lauqué más conocidos son:

- Fernando Lauqué: arquitecto chileno ganador del premio Nacional de Artes Plásticas en 1984 y 1992.
- Humberto Lauqué: abogado y político argentino que fue gobernador de la Provincia de Santa Fe entre 1973 y 1976.
- Marcos Lauqué: actor chileno conocido por sus papeles en series como La Vida es una Cosa Querida, Corazón Guerrero y Por Siempre Joanita.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lauqué

El apellido Lauqué es originario del sur de Francia, específicamente de la región de Occitania. Se cree que proviene del lugar de Lavault, cerca de Saint-Germain-des-Fossés en el departamento de Loire. El apellido se extendió a España debido a las migraciones durante la Edad Media. En particular, algunos miembros de la familia Lauqué llegaron a Aragón y Valencia en el siglo XV, donde establecieron importantes linajes nobiliarios y eclesiásticos. Por ejemplo, el linaje aragonés de los Lauqué y Luyando tiene su origen en Juan Francisco de Lauqué, quien se casó con María Luisa de Luyando en 1536. Mientras que en Valencia, la familia Lauqué fue representada por Pedro de Lauqué, quien era obispo de Segorbe entre 1487 y 1502. Hoy en día, el apellido Lauqué se puede encontrar principalmente en España, pero también en Francia y otras partes del mundo debido a las migraciones posteriores.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 4 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Lau (Apellido)

apellidos > lau

El apellido "Lau" tiene origen chino. Se encuentra principalmente en Hong Kong, Macao, Taiwan y en otras comunidades chinas alrededor del mundo. En chino, "Lau" se escribe como 劉...

Läubli-khatiwada (Apellido)

apellidos > laubli-khatiwada

El apellido Laubli Khatiwada tiene origen nepalí. Laubli es un apellido común en la región de Nepal y Khatiwada es un apellido que puede encontrarse principalmente entre la comu...

Laubreaux (Apellido)

apellidos > laubreaux

El apellido Laubreaux es originario de Francia. Pertenece a los apellidos normandos y se origina en la región de Normandía. Los apellidos normandos suelen tener orígenes en los ...

Laubscher (Apellido)

apellidos > laubscher

El apellido "Laubscher" tiene su origen en Alemania y proviene de los nombres alemanes masculinos "Laube" o "Lube". Estos nombres se derivan de la palabra "Laub", que significa hoj...

Lauby (Apellido)

apellidos > lauby

El apellido Lauby es de origen francés. Se cree que este apellido se derivó de un apodo que se le daba a una persona de manera cariñosa, proveniente del término "laub", que en ...

Lauc (Apellido)

apellidos > lauc

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Laucournet (Apellido)

apellidos > laucournet

El apellido Laucournet no tiene un origen claro definido. Los apellidos pueden derivarse de varias fuentes, incluyendo orígenes geográficos, ocupacionales, étnicos o patronímic...

Laud pathania (Apellido)

apellidos > laud-pathania

El apellido "Pathania" tiene su origen en la región de Pathankot, en el estado de Punjab, en la India. Este apellido proviene de un linaje o clan que se estableció en esa región...

Lauda (Apellido)

apellidos > lauda

El apellido "Lauda" puede derivar de diversas fuentes posibles, debido a que su origen puede estar en diversos países y lenguas. Algunas teorías sugieren que podría tener su ori...

Laudani (Apellido)

apellidos > laudani

El apellido Laudani es de origen italiano. Se deriva del nombre personal "Laudano" o "Laudantio", que significa "elaboremos un canto de alabanza". Este apellido se encuentra princi...

Laude (Apellido)

apellidos > laude

El apellido Laude se originó en Francia y significa "juez" o "magistrado". Su etimología está vinculada a la palabra francesa antigua "loi", que significa ley. Esta familia nobi...

Laudelino-barbosa (Apellido)

apellidos > laudelino-barbosa

El apellido "Laudelino-Barbosa" parece ser un compuesto de dos apellidos, cada uno con una historia distinta. "Laudelino" puede ser un apellido patronímico, derivado del nombre p...

Laudenbach (Apellido)

apellidos > laudenbach

El apellido Laudenbach tiene su origen en los países germanófonos de Europa, específicamente en Alemania. Es un apellido topónimo que proviene del nombre de un lugar o una loca...

Laudes (Apellido)

apellidos > laudes

El apellido Laudes tiene su origen en España. Se trata de un apellido de localidad que proviene posiblemente de una antigua villa o lugar con ese nombre que se encuentra actualmen...

Laudicina (Apellido)

apellidos > laudicina

El apellido Laudicina tiene origen italiano.