¿Cuál es el origen del apellido Laudes?

El apellido Laudes tiene su origen en España. Se trata de un apellido de localidad que proviene posiblemente de una antigua villa o lugar con ese nombre que se encuentra actualmente en la provincia de Toledo, Castilla-La Mancha. Su significado podría ser "lugares altos", derivado del latín "latus" (lugar alto) y el sufijo diminutivo "-etum". Sin embargo, no existe una fuente definitiva que confirme este origen, por lo que la investigación sigue en curso para conocer más sobre la historia y el origen de este apellido.

Aprende más sobre el origen del apellido Laudes

Significado y origen del apellido Laudes

El apellido Laudes se originó en España y tiene su raíz en el latín antiguo. Su significado es "alabanzas" o "elogios". Esta familia nobiliaria apareció por primera vez durante la Edad Media en Aragón, donde uno de sus miembros, Pedro Laudes, fue alcalde del reino en 1397. Posteriormente, la rama familiar se expandió a Castilla y otras regiones de España. El apellido también aparece en otros países debido a la diáspora hispánica, particularmente en los Estados Unidos y América Latina.

Distribución geográfica del apellido Laudes

El apellido Laudes se encuentra principalmente en España y Argentina. En España, se concentra principalmente en las regiones de Galicia, Asturias, Cantabria y Madrid. En Argentina, es más común en la provincia de Buenos Aires, especialmente en sus zonas urbanas como la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Además, existe presencia del apellido Laudes en otros países hispanohablantes como México, Cuba, Venezuela y Estados Unidos, debido a la emigración española histórica.

Variantes y grafías del apellido Laudes

El apellido Laudes presenta diferentes variantes y grafías debido a los cambios en la ortografía y transcripciones a lo largo de los siglos. Las formas más comunes incluyen Laudis, Laudi, Laudés, Laudes, Laudys y Laudiis. También se puede encontrar a veces escrita como Laudze o Laudyz en la diáspora irlandesa debido al proceso de anglicización del apellido originalmente gaélico. En español, el apellido Laudes podría traducirse literalmente como "de los elogios" o "delogizados", derivado del término medieval 'laud' que significa "elogio".

Personas famosas con el apellido Laudes

Las personas más famosas con el apellido Lauder incluyen a Estée Lauder, fundadora de la empresa cosmética Estée Lauder Companies; Aerin Lauder, presidente ejecutivo y diseñadora de fragancias de la misma compañía; Leonard Lauder, exjefe ejecutivo de Estée Lauder Companies y filántropo; William Lauder, actual presidente y director ejecutivo de Estée Lauder Companies, y Ronald Lauder, empresario y cofundador del Consejo Internacional para la Promoción de la Paz.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Laudes

El apellido Laudes es originario del sur de Francia y se deriva del latín antiguo "latus", que significa "gordo" o "ancho". La primera mención documental conocida del apellido data del siglo X en la región de Occitania, donde los miembros de esta familia se asentaron como propietarios terratenientes. A lo largo de los siglos, el apellido Laudes se extendió a través de Europa, siendo particularmente común en Inglaterra y Escocia debido a las cruzadas y la expansión británica. En España, el apellido también se encuentra, especialmente en la región de Galicia y Cataluña. Durante los siglos XVI al XVIII, varios miembros notables del linaje Laudes participaron en eventos históricos importantes, como la Guerra de los Cien Años y la Revolución Francesa.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares