
El apellido Laude se originó en Francia y significa "juez" o "magistrado". Su etimología está vinculada a la palabra francesa antigua "loi", que significa ley. Esta familia nobiliaria de origen francés se estableció en España durante la Edad Media, siendo uno de los más importantes linajes en el Reino de Navarra y Aragón.
El apellido Laude tiene su orígenes en la región de Baja Navarra, España, en la provincia de Laburdi. El término "Laude" deriva del vasco-navarro antiguo, donde "laude" significa "ruina", "antigua ruina" o simplemente "edificio viejo". Así, este apellido se podría traducir literalmente como "del viejo edificio" en vasco. En la Edad Media y Moderna, era común que los habitantes de las regiones vascongadas adoptaran nombres basados en el lugar de origen o en características particulares de su entorno, lo que explica el origen del apellido Laude.
El apellido Laude se encuentra principalmente concentrado en España, con una alta proporción en la región autónoma de Cantabria, específicamente en los municipios cercanos a la ciudad de Santander. También tiene presencia en las comunidades adyacentes como Asturias y Castilla y León. Asimismo, se encuentra en Países Bajos con una mayoría en la provincia de Limburgo. Ocasionalmente, el apellido Laude ha sido reportado en otros países europeos, como Francia y Alemania, concretamente en zonas de inmigración española. No obstante, se trata de un apellido raro fuera de España y Países Bajos.
Los apellidos Laude o Laudet pueden presentarse con diferentes variantes y grafías debido a la diversidad histórica, regional y cultural. Algunas formas posibles incluyen:
* Laude (pronunciación estándar en español)
* Lauda (forma alternativa en italiano, también usada en algunos países hispanohablantes)
* De Laude (apellido compuesto con artículo definido)
* Del Laudet (apellido compuesto con artículo indefinido en español antiguo o con formas en catalán)
* Laudetus (forma latina, utilizada en España durante la época medieval)
* De la Laude (forma compuesta con preposición "de" y apellido Laude, típica en castellano)
* Del Llaudet (variante en catalán)
* Los Laudes (plural de Laude en español).
Esta diversidad es fruto de las diferentes influencias culturales y lingüísticas a lo largo de la historia, así como de las adaptaciones que los apellidos han sufrido a medida que se han traducido o pasado de una lengua a otra.
Entre las personalidades más conocidas que comparten el apellido Laude se encuentra la actriz y cantante mexicana Ana Brenda Contreras Laude, quien ha triunfado en telenovelas como "Lola, érase una vez" y "Acorralada". También destaca Pedro Joaquín Coldwell Laude, futbolista costarricense que se desempeña como defensa en el club suizo FC Basel y en la selección de Costa Rica. Además, cabe mencionar a la actriz y presentadora cubano-estadounidense Belkis Laude, reconocida por su trabajo en el programa infantil "Sesame Street" y otras producciones televisivas.
El apellido Laude tiene orígenes inciertos, pero se cree que proviene del sur de Francia. Algunas fuentes sugieren una relación con la región de Auvernia y el departamento de Loiret. También se ha sugerido un posible vínculo con el castillo Laude en Saboya, aunque no hay pruebas concluyentes. En España, el apellido Laude se registró por primera vez en el siglo XV, y se ha concentrado principalmente en las provincias de Valencia y Castilla-La Mancha. La familia Laude es conocida por su participación en la Reconquista y por ser parte de la nobleza en la Corona de Aragón. En Portugal, el apellido se registró por primera vez en el siglo XVII, y se ha concentrado principalmente en Lisboa y Oporto. La familia Laude portuguesa es conocida por su participación en la administración real y por ser parte de la nobleza en la Monarquía Portuguesa.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lau
El apellido "Lau" tiene origen chino. Se encuentra principalmente en Hong Kong, Macao, Taiwan y en otras comunidades chinas alrededor del mundo. En chino, "Lau" se escribe como 劉...
apellidos > laubli-khatiwada
El apellido Laubli Khatiwada tiene origen nepalí. Laubli es un apellido común en la región de Nepal y Khatiwada es un apellido que puede encontrarse principalmente entre la comu...
apellidos > laubreaux
El apellido Laubreaux es originario de Francia. Pertenece a los apellidos normandos y se origina en la región de Normandía. Los apellidos normandos suelen tener orígenes en los ...
apellidos > laubscher
El apellido "Laubscher" tiene su origen en Alemania y proviene de los nombres alemanes masculinos "Laube" o "Lube". Estos nombres se derivan de la palabra "Laub", que significa hoj...
apellidos > lauby
El apellido Lauby es de origen francés. Se cree que este apellido se derivó de un apodo que se le daba a una persona de manera cariñosa, proveniente del término "laub", que en ...
apellidos > laucournet
El apellido Laucournet no tiene un origen claro definido. Los apellidos pueden derivarse de varias fuentes, incluyendo orígenes geográficos, ocupacionales, étnicos o patronímic...
apellidos > laud-pathania
El apellido "Pathania" tiene su origen en la región de Pathankot, en el estado de Punjab, en la India. Este apellido proviene de un linaje o clan que se estableció en esa región...
apellidos > lauda
El apellido "Lauda" puede derivar de diversas fuentes posibles, debido a que su origen puede estar en diversos países y lenguas. Algunas teorías sugieren que podría tener su ori...
apellidos > laudani
El apellido Laudani es de origen italiano. Se deriva del nombre personal "Laudano" o "Laudantio", que significa "elaboremos un canto de alabanza". Este apellido se encuentra princi...
apellidos > laudat
El apellido Laudat no es de origen inglés como podría sugerirse con la terminación '-at'. En realidad, tiene su origen en Francia y significa 'elogiado' o 'alabado', derivado de...
apellidos > laudelino-barbosa
El apellido "Laudelino-Barbosa" parece ser un compuesto de dos apellidos, cada uno con una historia distinta. "Laudelino" puede ser un apellido patronímico, derivado del nombre p...
apellidos > laudenbach
El apellido Laudenbach tiene su origen en los países germanófonos de Europa, específicamente en Alemania. Es un apellido topónimo que proviene del nombre de un lugar o una loca...
apellidos > laudes
El apellido Laudes tiene su origen en España. Se trata de un apellido de localidad que proviene posiblemente de una antigua villa o lugar con ese nombre que se encuentra actualmen...