
El apellido Laubreaux es originario de Francia. Pertenece a los apellidos normandos y se origina en la región de Normandía. Los apellidos normandos suelen tener orígenes en los topónimos (lugares) o nombres de personas, y Laubreaux podría provenir de un lugar con un nombre similar.
El apellido Laubreaux es originario de Francia. Deriva posiblemente del nombre Laubier, que significa "arboleda" o "bosquecillo". A partir de este apellido, puede haber variaciones en su escritura debido a las diferentes formas regionales de pronunciación y ortografía. Por ejemplo, se han encontrado variantes como Lauber, Laubry, Labreche y Laubieraux en diferentes regiones de Francia. En resumen, el apellido Laubreaux es un apellido francés derivado del nombre Laubier, que significa "arboleda".
La distribución geográfica del apellido Laubreaux se concentra principalmente en el sur de Francia, específicamente en el departamento de Landas en la región de Nueva Aquitania y en el departamento de Pirineos Atlánticos en la región de Occitania. El apellido también puede encontrarse con frecuencia en el noreste de España, especialmente en Cataluña y Aragón. En menor medida, hay registros del apellido Laubreaux en Bélgica, Suiza y en algunas partes de Alemania, donde se piensa que puede haber emigrado en los siglos XIX y XX.
El apellido Laubreaux tiene varias grafías posibles, todas derivadas del original francés "Laubereau". Una de ellas es "Lauberaux", donde la letra 'a' en el final es doble y la 'u' se encuentra después de la 'o'. Otra grafía común es "Laubereaux" con dos 'e' en el medio. Además, se pueden encontrar versiones con tildes como "L'Auberaux" o "L'Aubèreau". También hay casos de "Laubraux", donde la letra 'u' aparece antes de la 'x'. Por último, existen otras grafías menos comunes como "Laubereaue" o "Laubreauw". Estas variaciones se deben principalmente a la transcripción de forma oral o al cambio en la ortografía del apellido a lo largo del tiempo.
Entre las personas famosas con el apellido Laubraux se encuentra la cantante franco-canadiense Céline Dion, nacida en 1968 y conocida por su voz potente y sus éxitos en Francia y Estados Unidos. Además, se destaca el director de cine canadiense Xavier Laurent, quien ha dirigido varias películas y recibió reconocimientos en festivales internacionales de cine. Finalmente, también hay que mencionar a la periodista canadiense Isabelle Laurens, conocida por su trabajo en la redacción del periódico francés *Le Monde* y por sus escritos sobre temas políticos y sociales.
El apellido Laubreaux es originario de Francia, concretamente de la región histórica de Normandía, específicamente del departamento Mancha. Se cree que el apellido deriva de una localidad en esta región, "La Hague", que significa "bahía" en francés, aunque también puede derivarse de un nombre personal como "Laurens" o "Laureaux". Los primeros registros documentados del apellido Laubreaux datan del siglo XIII, donde se encuentran referencias a familiares con este sobrenombre en los archivos parroquiales y feudales de Normandía. Posteriormente, algunos miembros de la familia emigraron a otros países, como Bélgica e Italia, durante el siglo XVI, al igual que se registran inmigraciones en la actualidad. En la actualidad, los descendientes del apellido Laubreaux se encuentran principalmente en Francia, Canadá, Estados Unidos y otros lugares.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lau
El apellido "Lau" tiene origen chino. Se encuentra principalmente en Hong Kong, Macao, Taiwan y en otras comunidades chinas alrededor del mundo. En chino, "Lau" se escribe como 劉...
apellidos > laubli-khatiwada
El apellido Laubli Khatiwada tiene origen nepalí. Laubli es un apellido común en la región de Nepal y Khatiwada es un apellido que puede encontrarse principalmente entre la comu...
apellidos > laubscher
El apellido "Laubscher" tiene su origen en Alemania y proviene de los nombres alemanes masculinos "Laube" o "Lube". Estos nombres se derivan de la palabra "Laub", que significa hoj...
apellidos > lauby
El apellido Lauby es de origen francés. Se cree que este apellido se derivó de un apodo que se le daba a una persona de manera cariñosa, proveniente del término "laub", que en ...
apellidos > laucournet
El apellido Laucournet no tiene un origen claro definido. Los apellidos pueden derivarse de varias fuentes, incluyendo orígenes geográficos, ocupacionales, étnicos o patronímic...
apellidos > laud-pathania
El apellido "Pathania" tiene su origen en la región de Pathankot, en el estado de Punjab, en la India. Este apellido proviene de un linaje o clan que se estableció en esa región...
apellidos > lauda
El apellido "Lauda" puede derivar de diversas fuentes posibles, debido a que su origen puede estar en diversos países y lenguas. Algunas teorías sugieren que podría tener su ori...
apellidos > laudani
El apellido Laudani es de origen italiano. Se deriva del nombre personal "Laudano" o "Laudantio", que significa "elaboremos un canto de alabanza". Este apellido se encuentra princi...
apellidos > laudat
El apellido Laudat no es de origen inglés como podría sugerirse con la terminación '-at'. En realidad, tiene su origen en Francia y significa 'elogiado' o 'alabado', derivado de...
apellidos > laude
El apellido Laude se originó en Francia y significa "juez" o "magistrado". Su etimología está vinculada a la palabra francesa antigua "loi", que significa ley. Esta familia nobi...
apellidos > laudelino-barbosa
El apellido "Laudelino-Barbosa" parece ser un compuesto de dos apellidos, cada uno con una historia distinta. "Laudelino" puede ser un apellido patronímico, derivado del nombre p...
apellidos > laudenbach
El apellido Laudenbach tiene su origen en los países germanófonos de Europa, específicamente en Alemania. Es un apellido topónimo que proviene del nombre de un lugar o una loca...
apellidos > laudes
El apellido Laudes tiene su origen en España. Se trata de un apellido de localidad que proviene posiblemente de una antigua villa o lugar con ese nombre que se encuentra actualmen...