Fondo NomOrigine

Apellido Lasso-De-La-Vega

¿Cuál es el origen del apellido Lasso-De-La-Vega?

El apellido "Lasso de la Vega" tiene un origen nobiliario español. Se cree que proviene de la unión de dos apellidos: "Lasso", de origen vasco, y "de la Vega", que era común entre la nobleza en la Edad Media. Se ha documentado que la familia Lasso de la Vega era originaria de la localidad de Vega en Asturias, aunque también se extendió por otras regiones de España. El apellido ha sido llevado por varias figuras destacadas a lo largo de la historia de España, incluyendo escritores, poetas y militares.

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aprende más sobre el origen del apellido Lasso-De-La-Vega

Significado y origen del apellido Lasso-De-La-Vega

Lasso de la Vega es un apellido de origen español que proviene de la unión de dos apellidos: Lasso y de la Vega. El apellido Lasso es de origen vasco y significa "atrévete" o "valiente", mientras que el apellido de la Vega hace referencia a aquellos que provienen de lugares situados al lado de un río o en una vega, es decir, en una tierra fértil. La combinación de ambos apellidos denota valentía y nobleza, características que podrían haber sido destacadas en los antepasados con este apellido. Es probable que la unión de ambos apellidos se haya producido por motivos genealógicos o de prestigio al casarse dos familias de distinta procedencia y de elevada posición social en la época en la que se estableció el apellido Lasso de la Vega.

Distribución geográfica del apellido Lasso-De-La-Vega

El apellido Lasso de la Vega tiene su origen en España y su distribución geográfica se encuentra principalmente en países de habla hispana, especialmente en España, Colombia y Ecuador. En España, las regiones donde este apellido es más común son Andalucía y Madrid. En Colombia, se encuentra mayoritariamente en Bogotá, Medellín y Cali, mientras que en Ecuador se concentra en ciudades como Quito y Guayaquil. También se pueden encontrar personas con este apellido en otros países de América Latina como México, Argentina y Chile, aunque en menor medida. En general, la distribución geográfica del apellido Lasso de la Vega refleja su origen español y su posterior expansión por diferentes países hispanohablantes.

Variantes y grafías del apellido Lasso-De-La-Vega

El apellido Lasso de la Vega presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de la historia. Algunas de las variantes más comunes incluyen Lazo de la Vega, Lasso de la Vega, Lasso Vega, Laso de la Vega y Lazo Vega. Estas diferentes formas de escribir el apellido pueden deberse a errores de transcripción, adaptaciones fonéticas o evolución lingüística a lo largo del tiempo. La ascendencia noble y distinguida de este apellido se remonta a la época medieval en España, específicamente en la región de Andalucía. Descendientes de destacadas familias nobles y aristocráticas han portado este apellido a lo largo de los siglos, contribuyendo así a su preservación y difusión en distintas regiones del mundo. Todos estos factores han contribuido a la riqueza y diversidad en las variantes y grafías del apellido Lasso de la Vega.

Personas famosas con el apellido Lasso-De-La-Vega

No se pueden encontrar personajes famosos con el apellido "Lasso de la Vega". Este apellido es poco común y no se ha asociado con figuras públicas reconocidas a nivel mundial. Sin embargo, es posible que existan personas con este apellido que hayan destacado en algún ámbito específico, como la política, la literatura o las artes, a nivel local o regional. A pesar de no ser tan conocido como otros apellidos, cada persona que lleva el apellido "Lasso de la Vega" tiene su propia historia y legado que merece ser reconocido y valorado en su entorno. Tal vez en un futuro, algún miembro de esta familia logre destacar a nivel internacional y llevar el apellido "Lasso de la Vega" a la fama en el escenario mundial.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lasso-De-La-Vega

La investigación genealógica del apellido Lasso de la Vega revela que se trata de un apellido de origen español, concretamente de la región de Castilla. Se cree que su origen se remonta a la Edad Media, donde la familia Lasso de la Vega tuvo gran relevancia en la nobleza y la alta sociedad española. Entre sus miembros más destacados se encuentra el poeta Garcilaso de la Vega, quien vivió en el siglo XVI y es considerado uno de los máximos exponentes de la poesía renacentista en España. A lo largo de los siglos, la familia Lasso de la Vega se ha ramificado en diferentes líneas y ha mantenido su prestigio y relevancia en la sociedad española. Su escudo de armas está compuesto por un león rampante sobre un campo de oro, simbolizando su valentía y nobleza.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos más buscados

Adanach wubishet (Apellido)

apellidos > adanach-wubishet

El apellido Adanach Wubishet tiene origen etíope.

Mahatamram (Apellido)

apellidos > mahatamram

El apellido "mahatamram" es de origen indio.

Chahtik (Apellido)

apellidos > chahtik

El apellido "Chahtik" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos con distribución geográfica.

Tisari (Apellido)

apellidos > tisari

El apellido "Tisari" tiene origen árabe y se deriva de la palabra "Tisar", que significa "recuento" en árabe antiguo. Es un apellido que se ha encontrado en la región del Medio Oriente y en algunos países de habla árabe.

Saifwati (Apellido)

apellidos > saifwati

El apellido "Saifwati" tiene origen árabe. Su etimología proviene del término "Saif", que significa "espada" en árabe, y "wati", que puede tener diversas interpretaciones dependiendo de la región de origen del apellido. En conjunto, "Saifwati" podría ref...

Ksurya (Apellido)

apellidos > ksurya

El origen del apellido Ksurya es hindú.

Noor eddin (Apellido)

apellidos > noor-eddin

Noor eddin es un apellido de origen árabe que significa "luz de la fe" en árabe. Es común en países de habla árabe como Siria, Líbano y Jordania.

Sayedhassan (Apellido)

apellidos > sayedhassan

El apellido "Sayedhassan" tiene origen árabe y persa. Proviene de la unión de los términos "Sayed" que significa "señor" o "maestro" en árabe, y "Hassan" que es un nombre propio de origen árabe.

Mursahed (Apellido)

apellidos > mursahed

El apellido "Mursahed" tiene origen árabe.

Moynudheen (Apellido)

apellidos > moynudheen

El apellido "Moynudheen" tiene su origen en la cultura musulmana del sur de la India, especialmente en la región de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad musulmana malayali de la región y se cree que puede tener raíces árabes o persas.