
El apellido "Laso" tiene origen español. Se cree que proviene del árbol genealógico de los López de las Asturias y Navarra, con antepasados procedentes del Reino de León y la Meseta Central de España.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido "Laso" tiene su origen en España y es un apellido de carácter toponímico, es decir, hace referencia a un lugar geográfico específico. Este apellido se deriva de la palabra "lazo", que proviene del latín "laqueus" y se refiere a una cuerda trenzada que se utiliza para atar o sujetar algo. Es probable que el apellido haya surgido en relación a un lugar que tuviera vínculos con la fabricación de lazos o cuerdas. La distribución geográfica del apellido Laso muestra que se encuentra principalmente en España, especialmente en las regiones de Galicia, Asturias y Castilla y León. Sin embargo, también se puede encontrar en otros países hispanohablantes, como México y Argentina, debido a la migración de personas de origen español. En resumen, el apellido Laso es de origen español y se relaciona con la fabricación de lazos o cuerdas. Su distribución geográfica se concentra en España y se ha extendido a otros países hispanohablantes debido a la migración.
El apellido Laso tiene una distribución geográfica bastante amplia, pues se encuentra presente en varios países alrededor del mundo. En España, principalmente se concentra en regiones como Asturias, Galicia, Castilla y León, y Castilla-La Mancha. También se encuentra bastante extendido por toda América Latina, especialmente en países como Argentina, México, Colombia, Perú y Chile. Además, se pueden encontrar personas con el apellido Laso en otros países de Europa, como Italia y Francia, donde también existe una presencia significativa de este linaje. En Estados Unidos, el apellido Laso se encuentra en diferentes estados, siendo California y Texas los más destacados. La dispersión geográfica del apellido Laso demuestra la migración y la movilidad de las personas a lo largo de la historia. Desde el continente europeo hasta el americano, este apellido ha encontrado un hogar en diferentes regiones, conformando así una extensa y diversa comunidad de personas con esta herencia familiar.
El apellido Laso presenta algunas variaciones y grafías en diferentes partes del mundo. En España, por ejemplo, se encuentra escrito como Lazo, mientras que en Italia puede aparecer como Lassi o Lasotti. En América Latina, especialmente en países como México o Colombia, se registran versiones como Lasa o Lasar. En cuanto a las variantes de este apellido, podemos mencionar Lasotas o Lassos, que se encuentran en Polonia o Argentina respectivamente. Además, existen grafías con doble 's' como Lasso, que es muy común en Colombia y Venezuela. También es común encontrar la versión femenina del apellido, Lasos, y en ocasiones se pueden encontrar apellidos compuestos como Laso del Prado. Estas diferentes presentaciones del apellido Laso se deben a factores históricos y culturales, y muestran la riqueza y diversidad de la genealogía de este apellido.
En el ámbito de la música, destacamos a José Antonio Laso, reconocido violinista y director de orquesta español, conocido por su maestría en la interpretación de obras clásicas. Por otro lado, en el mundo del deporte, encontramos a Raúl Laso, exfutbolista de renombre internacional que brilló como centrocampista en diversos clubes importantes y fue parte de la selección nacional en diversas eliminatorias Mundiales. En el campo del cine, resaltamos a María Laso, actriz de origen argentino cuya versatilidad escénica la ha llevado a obtener importantes reconocimientos en su carrera, tanto en películas de renombre como en producciones independientes. Además, en el mundo de la literatura y el periodismo, vale la pena mencionar a Ana Laso, destacada autora y periodista especializada en temas de política internacional, cuyas obras han sido aclamadas por su profundidad y objetividad. En resumen, el apellido Laso ha dejado una huella significativa en diversas disciplinas artísticas y deportivas, convirtiendo a sus portadores en figuras reconocidas a nivel mundial.
La investigación genealógica sobre el apellido Laso revela una historia rica y diversa. Se ha encontrado evidencia de que este apellido tiene origen en España, más específicamente en la región de Galicia. Se cree que los primeros portadores del apellido Laso eran habitantes de la antigua villa de Laso, situada en la provincia de A Coruña. A lo largo de los siglos, la familia Laso se expandió por diferentes partes de España, así como también emigraron a otros países, como Argentina y México. Se ha documentado que varias ramas de la familia se establecieron en estas tierras y algunas de ellas han dejado un legado significativo en la historia local. Los registros genealógicos indican que la familia Laso ha sido activa en diversos ámbitos, como la política, la literatura y las artes en general. Esta investigación continúa en curso, a medida que se descubren nuevos datos y se cotejan fuentes adicionales.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > laszloffy
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > laszlo
El apellido Laszlo es de origen húngaro. Es la forma húngara del nombre de pila eslavo László, que significa "gloria". Este nombre y apellido son comunes en Hungría y en otros...
apellidos > laszkiewicz
El apellido Laszkiewicz tiene origen polaco. Proviene del nombre personal polaco "Laszk", que a su vez deriva de "Władysław", que significa "gloria gobernante". El sufijo "-iewic...
apellidos > laszczak
El nombre "Laszczak" viene de Polonia. Es un apellido eslavo, probablemente derivado de un antiguo nombre eslavo.
apellidos > laszcz
El apellido "Laszcz" es de origen polaco. Es una variante del apellido "Łaszcz". Significa "brote de árbol" en polaco. Este apellido es relativamente raro y se puede encontrar pr...
apellidos > lasysou
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > lasyonestewart
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > lasyone
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > laswell
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > lasway
El apellido Lasway tiene origen anglosajón. Es una variante de la palabra "laswell", que significa "lugar de agua" en inglés antiguo.
apellidos > laswana
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...