
El apellido Larche es de origen francés. Proviene del antroponímico latino "Larcius", que fue un nombre romano común derivado de la palabra "larcus", que significa "guardián" o "protector". Durante la Edad Media, los nombres latinos se fueron transformando y evolucionando en muchas regiones de Europa, y es posible que el apellido Larche sea un ejemplo de esto. En particular, en Francia, algunos apellidos latinos se convirtieron en su forma moderna durante la Alta Edad Media, especialmente entre los siglos VI y IX.
El apellido Larche se origina en Francia y tiene su raíz en la localidad de Larcher, situada en el departamento de Puy-de-Dôme en Auvernia (actualmente Auvergne-Rhône-Alpes). Se cree que el apellido proviene del lugar de origen de los primeros portadores del nombre. Algunos investigadores sugieren que el apellido Larche pudiera derivar de la palabra "larche" (pino silvestre), que se encuentra en el área donde se originó este apellido.
El apellido Larche se encuentra principalmente concentrado en Francia, particularmente en el departamento de Puy-de-Dôme en la región Auvergne-Rhône-Alpes. También hay una presencia significativa del apellido en la provincia de Quebec en Canadá, donde se cree que proviene de colonos franceses que emigraron al Nuevo Mundo. Además, se encuentran Larche en pequeñas cantidades en otros países europeos como Suiza y Bélgica, así como en los Estados Unidos y Argentina.
El apellido Larche puede encontrarse con distintas variantes y grafías en diferentes países debido a la transliteración o transcripción desde el francés al español, así como a las adaptaciones regionales. Algunas de estas formas incluyen: Larché, Larchey, Larchi, L'Arche, L'Archi y Larjé. Además, puede haber variaciones en su traducción directa desde el francés, como "El Arco" (El Arco), aunque es menos común.
Los Larche más conocidos incluyen a:
1. François Larcher, matemático francés que ha trabajado principalmente en análisis complejo y teoría ergódica.
2. Gilles Larcher, historiador de la literatura medieval francés, especializado en el estudio de la poesía occitana.
3. Paul Larche, piloto estadounidense de automovilismo que corrió en las décadas de 1920 y 1930.
4. Jean Larche, actor francés que tuvo papeles en películas como "Le Comte de Monte Cristo" (1975) y "Rouletabille juif" (1966).
5. Pierre Larcher, político francés que fue diputado nacional por la comuna de Roussillon entre 2012 y 2017.
6. Jean-Marc Larche, futbolista francés que jugó como defensa en equipos como Toulouse FC, Paris Saint-Germain y Lens SC.
El apellido Larche es originario del sur de Francia, específicamente de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Se cree que el nombre proviene del topónimo Larcher, una aldea ubicada cerca de La Voulte-sur-Rhône en el departamento de Ardèche. El apellido Larche se extendió por Francia y también a otros países europeos debido a la migración hacia las zonas urbanas durante la Revolución Industrial y la colonización francesa. Variantes del apellido incluyen Larcher, Larches, Larchey y Larché. La familia Larche en Francia es conocida por su contribución a varios campos, incluyendo agricultura, educación y política. En el extranjero, también se han destacado en áreas como la ciencia, las artes y la diplomacia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lar
El origen del apellido "Lar" es desconocido, posiblemente derive de un topónimo, un apodo o un nombre de persona antigua.
apellidos > lara-ati
El apellido Lara tiene origen en España, específicamente en la región de Castilla. Se deriva del topónimo Lara, nombre de una localidad en la provincia de Burgos, y se extendi...
apellidos > lara-bedoya
El apellido Lara Bedoya es un apellido doble compuesto, que consiste en dos partes: Lara y Bedoya. El apellido Lara se origina en España, más específicamente en la región de P...
apellidos > lara-cinta
El apellido "Lara Cinta" tiene un origen geográfico, ya que proviene de la combinación de los apellidos "Lara" y "Cinta". "Lara" es un apellido de origen hispano, derivado de la ...
apellidos > larah-eli
El apellido "Larah Eli" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en las bases de datos de apellidos comunes. Es posible que sea un apellido poco común o particular de un...
apellidos > laraib
El apellido Laraib tiene origen árabe, y significa "brillante" o "radiante". Es un apellido que se encuentra principalmente en países de habla árabe, como en el Medio Oriente y ...
apellidos > laraib-khan
El apellido "Laraib Khan" tiene origen en la cultura y tradiciones musulmanas de Pakistán.
apellidos > laraibia
El apellido Laraibia proviene de España y específicamente de la región vasca. Su origen puede estar relacionado con la localidad de Larrañaga, situada en la provincia de Álava...
apellidos > larain
El apellido Larain puede originarse de diversos lugares debido a que se encuentra comúnmente en España y Francia. En España, puede provenir del pueblo de Lara, situado en la pro...
apellidos > laraine
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > laraki
El apellido Laraki tiene origen bereber, específicamente de Marruecos. Es un apellido que se encuentra principalmente en Marruecos y en otras partes del norte de África. También...
apellidos > laramee
El apellido Laramee es de origen francés. Proviene del nombre personal Lapierre, que significa 'piedra' o 'roca', y más tarde evolucionó a Laramee como una forma variantia del m...
apellidos > laran
El apellido Laran posee orígenes en los Países Bajos, más específicamente en la región neerlandesa de Gelderland. En este país se puede encontrar la ciudad de Larah, del cual...
apellidos > laranjeira
El apellido Laranjeira es de origen portugués. Proviene del nombre de la fruta del cítrico que se conoce en español como naranja y en portugués como laranja. De ahí que el ape...
apellidos > laranjeira-peixoto
El apellido "Laranjeira-Peixoto" es de origen portugués y se compone de dos partes: 1. "Laranjeira": proviene del término portugués que significa 'naranjo' o 'huerto de naranjo...