
El apellido Lapostolle se originó en Francia. Es un apellido de ocupación que proviene del profesión "postier" o "posotier", que significa mensajero en latín y era un oficial de correos durante la época medieval en Francia. Los mensajeros eran conocidos como "lapostolis" en el dialecto francés occidental, lo que más tarde se convirtió en Lapostolle como apellido familiar.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Lapostolle se encuentra principalmente entre los franceses y tiene su origen en la región de Poitou-Charentes, situada en el oeste de Francia. La palabra "Lapostolle" procede del galo-romano y se deriva de las palabras latinas "lapis" que significa piedra y "stola" que significa mantel. El apellido originalmente indicaba a alguien que vestía un mantel hecho con piedras. De esta forma, Lapostolle posiblemente se refiriera en un principio a un obrero o un sastre que trabajaba con piedras u otros materiales duraderos para coser o adornar sus creaciones con ellas.
El apellido Lapostolle se encuentra principalmente en Francia, donde su origen remonta a los antiguos regiones de Borgoña y Poitou. Hoy en día, también es común en la región francesa de Loire-Atlántico, en particular en la ciudad de Nantes. En el mundo hispano, se registra en países como Argentina, Chile y Uruguay debido a las inmigraciones masivas de franceses en los siglos XIX y XX. La presencia del apellido Lapostolle en estos últimos países puede atribuirse a la expansión global del vino frances, especialmente el de la casa vitivinícola Lapostolle que se originó en Chile en 1908.
El apellido Lapostolle tiene varias grafías posibles en español debido a la flexibilidad en la escritura de las letras "S" y "Z" en el idioma francés, que es el origen del nombre. Algunas variantes comunes incluyen: Lapostolle, Lapostolle, Lapostolle o Lapostolle. En los países hispanohablantes, es posible que se encuentren otras grafías en función de la región y del dialecto, como por ejemplo: Lapostollo, Lapostoll, Lapostolli o Lapostoli. Todas estas variantes representan el mismo apellido.
Entre los miembros destacados de la familia Lapostolle, se encuentran:
1. Alexandre Lapostolle (1825-1900): fundador de la empresa vitivinícola familiar, Lapostolle, que se convirtió en una de las más importantes del país.
2. Alexandre Marnier-Lapostolle (1827-194edc6496eac1a160b6a5ff8ab6f9e04): hijo de Alexandre Lapostolle, creador del licor Grand Marnier en 1880.
3. Christian Lapostolle (1925-1994): hijo de Alexandre Lapostolle, amplió la producción de vinos y hoy en día, su viña Clos Apalta en el Valle de Colchagua es reconocida internacionalmente.
4. Cyril de Bourgoing (nacido en 1956): sobrino nieto de Alexandre Lapostolle, actual presidente de la empresa familiar. Ha sido clave en la expansión de la producción y distribución de vinos Lapostolle.
El apellido Lapostolle posee orígenes franceses y se trata de una variante del apellido "Lapostolle" francés, que significa "del molino de la estaca". Se encuentra principalmente en el departamento de Maine-et-Loire y su área circundante en Francia. La migración hacia América del Sur, especialmente a Chile, comenzó a fines del siglo XIX y principios del XX, debido a las oleadas de inmigrantes europeos buscando mejores oportunidades económicas. En Chile, los Lapostolle se establecieron principalmente en la región central, aunque también hay poblaciones en la Región Metropolitana y la Región del Maule. Hay investigadores que sugieren una posible migración de Lapostolle desde Francia hacia Argentina a principios del siglo XX, pero es poco documentada. En general, el apellido Lapostolle tiene un legado histórico en Francia y se ha extendido ampliamente en América del Sur.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lapac
El apellido Lapac tiene su origen en Francia. Se deriva del nombre de lugar "Lapac'a", que se encuentra en la región de Aquitania.
apellidos > lapad
El apellido Lapad es de origen húngaro, específicamente de la región de Transilvania. Proviene del vocablo "lápad", que significa "mesa" en húngaro, y podría haberse utilizad...
apellidos > lapaix
El apellido Lapaix parece originario de Francia, más precisamente de la región de Bretaña y particularmente del departamento de Ille-et-Vilaine. Es un apellido breton que probab...
apellidos > lapalme
El apellido Lapalme es de origen francés. Proviene de un topónimo que hace referencia a un lugar con palmeras, relacionado con la palabra francesa "palme" que significa palma. Es...
apellidos > lapao
El apellido "Lapao" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en los principales diccionarios de apellidos. Es posible que sea un apellido de origen poco común o incluso ...
apellidos > lapaquette
El apellido Lapaquette es de origen francés. Se deriva posiblemente del vocablo francés "l'aube," que significa 'la alba', o de un topónimo regional de Francia. Sin embargo, es ...
apellidos > laparejo
El apellido Laparejo tiene origen toponímico y proviene del término "parejo", que hace referencia a un terreno llano y nivelado. Es un apellido que se ha encontrado principalment...
apellidos > lapasset
El apellido Lapasset es de origen francés y significa "la bolsa" o "el saco". Se deriva del vocablo antiguo francés *passet* que significa "saco" o "bolsa", y probablemente se ad...
apellidos > lapay
El apellido Lapay tiene origen francés, derivado del nombre de pila "Lapidus" que significa "piedra" en latín. Es un apellido poco común y puede encontrarse principalmente en re...
apellidos > lapaz-batchoy
Lapaz es un apellido de origen español que hace referencia a lugares llamados La Paz, que significa "paz" en español. Batchoy es un apellido de origen filipino, posiblemente deri...
apellidos > lapazan
El apellido Lapazan tiene origen español. Es un apellido de tipo toponímico que hace referencia a una localidad o lugar de procedencia.
apellidos > lapemeu-kamdem
El apellido Lapemeu Kamdem tiene origen en África, específicamente en la región de Camerún.
apellidos > lapera
El apellido "Lapera" tiene origen italiano. Proviene del término "La Pera", que significa "la pera" en español. Es probable que este apellido se haya originado como un apodo rela...
apellidos > lapere
El apellido Lapere no tiene una origen claramente definida que se acepte universalmente. Puede provenir de varios orígenes posibles debido a la diversidad histórica y etnográfic...