
El apellido "Lapidus" es de origen latino y se deriva de la palabra latina "lapis", que significa piedra en español. Los miembros de esta familia probablemente eran trabajadores de la piedra o mineros en los tiempos antiguos, en lo que ahora es Europa.
El apellido Lapidus es de origen judío, con orígenes en la región mediterránea donde predominaba la cultura hebrea. Deriva del término hebreo "lapīd", que significa piedra o ladrillo. Los apellidos de origen judío a menudo se asociaban con profesiones específicas en la sociedad medieval, como el trabajo con piedras y metal. En este caso, Lapidus puede haber sido un apellido otorgado a un tallador de piedras o alguien que trabajaba en la industria del ladrillo. El apellido se extendió por las regiones mediterráneas y Europa Central durante los movimientos de población judía, especialmente durante la Edad Media y la era moderna.
El apellido Lapidus se encuentra principalmente concentrado en Europa central y oriental, con una significativa presencia en Polonia y Rusia, especialmente en la región de Bielorrusia. También hay comunidades significativas de Lapidus en Israel, debido a la alta inmigración judía de Europa central y oriental en el siglo XX. Además, se han registrado casos esporádicos de personas con este apellido en otros países europeos y algunos en Estados Unidos y Canadá.
El apellido Lapidus tiene varias formas de escritura y grafía. Entre ellas se encuentran: Lapídez, Lapídezus, Lapiðūs, Lapydus, Lapidosz, Lapidowicz, Lapidewicz y otros derivados. Estos diferentes términos surgen debido a la transcripción de las raíces etimológicas en distintas lenguas y sistemas escriturales a lo largo del tiempo. Sin embargo, todos estos apellidos comparten una origen común: Lapidus es un apellido de origen hebreo que se deriva del vocablo "lapid", que significa "piedra" en hebreo.
La familia Lapidus incluye a diversas personalidades relevantes en sus campos profesionales. En cine y televisión, están representados por el actor David Lapidus, conocido por su papel en "Los Simpson" y en varias películas independientes. Por otra parte, se destaca el apellido en la industria de la moda con Isaac Mizrahi Lapidus, diseñador de moda cuya marca lleva su nombre y quien ha recibido diversos reconocimientos por sus creaciones. En la política, notables miembros son Robert Lapidus, exconcejal en Nueva York, y Michael Lapidus, exsenador del estado de Maryland. Además, es importante mencionar que Joseph Lapidus fue un importante abogado estadounidense que defendió los derechos civiles y se desempeñó como fiscal del condado de Cook en Illinois.
El apellido Lapidus tiene orígenes en diversas partes del mundo, siendo más comúnmente asociado con las comunidades judías sefarditas y ashkenazitas. Se cree que el apellido proviene de la palabra hebrea "Levadim", que significa piedras preciosas. Algunas fuentes historicas sugieren que los Lapidus podrían haber originado en España durante la Edad Media, donde se dedicaron a trabajar como joyeros y orfebres. Sin embargo, otros estudios genéticos han señalado una posible relación con Italia o Polonia. A lo largo de la historia, los Lapidus han sido reconocidos por su habilidad en el trabajo con metales preciosos y piedras. En particular, se han destacado en el diseño y fabricación de joyas, así como en la creación de objetos decorativos y religiosos. Hoy en día, los Lapidus se pueden encontrar en diferentes países, aunque siguen siendo un apellido común entre las comunidades judías.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lapac
El apellido Lapac tiene su origen en Francia. Se deriva del nombre de lugar "Lapac'a", que se encuentra en la región de Aquitania.
apellidos > lapad
El apellido Lapad es de origen húngaro, específicamente de la región de Transilvania. Proviene del vocablo "lápad", que significa "mesa" en húngaro, y podría haberse utilizad...
apellidos > lapaix
El apellido Lapaix parece originario de Francia, más precisamente de la región de Bretaña y particularmente del departamento de Ille-et-Vilaine. Es un apellido breton que probab...
apellidos > lapalme
El apellido Lapalme es de origen francés. Proviene de un topónimo que hace referencia a un lugar con palmeras, relacionado con la palabra francesa "palme" que significa palma. Es...
apellidos > lapao
El apellido "Lapao" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en los principales diccionarios de apellidos. Es posible que sea un apellido de origen poco común o incluso ...
apellidos > lapaquette
El apellido Lapaquette es de origen francés. Se deriva posiblemente del vocablo francés "l'aube," que significa 'la alba', o de un topónimo regional de Francia. Sin embargo, es ...
apellidos > laparejo
El apellido Laparejo tiene origen toponímico y proviene del término "parejo", que hace referencia a un terreno llano y nivelado. Es un apellido que se ha encontrado principalment...
apellidos > lapasset
El apellido Lapasset es de origen francés y significa "la bolsa" o "el saco". Se deriva del vocablo antiguo francés *passet* que significa "saco" o "bolsa", y probablemente se ad...
apellidos > lapay
El apellido Lapay tiene origen francés, derivado del nombre de pila "Lapidus" que significa "piedra" en latín. Es un apellido poco común y puede encontrarse principalmente en re...
apellidos > lapaz-batchoy
Lapaz es un apellido de origen español que hace referencia a lugares llamados La Paz, que significa "paz" en español. Batchoy es un apellido de origen filipino, posiblemente deri...
apellidos > lapazan
El apellido Lapazan tiene origen español. Es un apellido de tipo toponímico que hace referencia a una localidad o lugar de procedencia.
apellidos > lapemeu-kamdem
El apellido Lapemeu Kamdem tiene origen en África, específicamente en la región de Camerún.
apellidos > lapera
El apellido "Lapera" tiene origen italiano. Proviene del término "La Pera", que significa "la pera" en español. Es probable que este apellido se haya originado como un apodo rela...
apellidos > lapere
El apellido Lapere no tiene una origen claramente definida que se acepte universalmente. Puede provenir de varios orígenes posibles debido a la diversidad histórica y etnográfic...