
El apellido "Lapeyrolerie" es de origen francés y se deriva de dos palabras en latín: "lapis", que significa piedra, y "petrolicium", que significa taller. Por lo tanto, el apellido Lapeyrolerie podría haber sido originalmente un apellido topónimo para alguien que vivía cerca de una cantera o taller de piedra en Francia.
El apellido Lapeyrolerie es originario de Francia, más específicamente de la región occitana de Occitania, donde el nombre se encuentra frecuentemente en el departamento de Tarn y Garona. La traducción del nombre Lapeyrolerie es "pequeña piedra rocosa" en idioma francés. El término "peyrole" significa "piedra rocosa" y deriva del latín vulgar "petra", que también da origen a otros topónimos y apellidos franceses. Por lo tanto, el apellido Lapeyrolerie se derivó de un antiguo lugar con esta descripción geográfica.
El apellido Lapeyrolerie se encuentra principalmente en Francia, con concentraciones significativas en el sur del país, especialmente en los departamentos de Tarn y Garonne, Aveyron y Lot. También hay algunas familias con este apellido en el departamento de Dordoña. En menor medida, se han registrado personas con este apellido en algunos países limítrofes de Francia, como Bélgica, España y Suiza, debido a la migración histórica entre estos territorios.
El apellido Lapeyrolerie se puede encontrar con varias grafías, siendo las más comunes: Lapeyrolerie, Lapeyroulerie, Lapeyroleau y Lapeyroulay. Otras variantes posibles son Lapeyrolière, Lapeyruleurie, Lapeyruleau, Lapeyrulé, Lapeyrulaye o Lapeyrurleau. También se pueden encontrar grafías que incluyen diéresis, como Lapeyrolierie, Lapeyroulieri o Lapeyruleuri. Los orígenes de este apellido se remontan a la región de Perigord (actual departamento de Dordoña) en Francia, y es originario del antiguo castillo de Lapeyrue, situado cerca de Vergt.
Los Lapeyrolerie más conocidos son:
* **Charles-François Lapeyrouse** (1766-1824), marino francés que exploró la costa occidental del Pacífico y realizó importantes descubrimientos en el archipiélago de las Aleutianas.
* **Augustin-Jean-Baptiste-Cécile Lapeyrouse** (1789-1826), cirujano y naturalista francés que participó en la expedición Malaspina, realizando importantes estudios sobre los pueblos indígenas de América del Sur.
* **Pierre Paulin-Lapeyrouse** (1795-1834), general francés que luchó contra los realistas durante las guerras de independencia hispanoamericanas y luego participó en la conquista de Algeria.
* **Édouard Lapeyronnie** (1862-1906), ciclista francés, uno de los primeros grandes campeones del ciclismo y que logró ganar en seis ocasiones el Critérium du Dauphiné Libéré.
* **Jean Lapeyre** (1940-), político francés, miembro del Partido Socialista Francés y de la Unión por una Movimiento Popular, fue Ministro de Agricultura en el gobierno de Édouard Balladur.
El apellido Lapeyrolerie se origina en Francia y es probablemente de ascendencia occitana, derivado del nombre de una localidad llamada "Lapeyroulie" en el departamento de Ariège, donde ha existido desde al menos finales del siglo XVII. El apellido está formado por dos palabras: "lapeyre," que significa piedra rocosa o pizarra, y "olh" o "olier", que significa pastor. Por lo tanto, Lapeyrolerie podría traducirse como 'pastor de la roca rocosa' o 'del lugar de la roca rocosa'. Este apellido se puede encontrar en Francia y otros países de habla francesa, así como en las antiguas colonias francesas. La familia Lapeyrolerie ha tenido una larga historia en Francia, con muchos miembros destacados en la política, la cultura, las ciencias y los negocios.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lap
El apellido Lap se origina de diversos orígenes posibles debido a que su forma es muy común en varios idiomas y culturas. En inglés, puede derivar de la palabra "lap" que signif...
apellidos > lapa
El apellido Lapa es originario de la región portuguesa de Minho, situada al norte del país. Su etimología se relaciona con los topónimos que designan lugares rocosos o estrecho...
apellidos > lapac
El apellido Lapac tiene su origen en Francia. Se deriva del nombre de lugar "Lapac'a", que se encuentra en la región de Aquitania.
apellidos > lapacciana
El apellido "Lapacciana" puede originarse de varias regiones italianas debido a que es un apellido compuesto y no está registrado en las fuentes históricas como único. "Pacciano...
apellidos > lapad
El apellido Lapad es de origen húngaro, específicamente de la región de Transilvania. Proviene del vocablo "lápad", que significa "mesa" en húngaro, y podría haberse utilizad...
apellidos > lapadula
El apellido "Lapadula" es de origine italiano y proviene del latín antiguo "lapis", que significa piedra o roca. La palabra se transformó a lo largo del tiempo, pasando por lapid...
apellidos > lapaeva
El apellido Lapaeva no tiene un origen claro seguro debido a que puede derivar de varias fuentes etimológicas. Sin embargo, se ha sugerido que podría ser de origen finlandés y d...
apellidos > lapage
El apellido Lapage proviene del antiguo nombre francés "Le Page," que significa 'el escribano' o 'el secretario'. Este apellido es originario de Francia y se originó durante la E...
apellidos > lapaix
El apellido Lapaix parece originario de Francia, más precisamente de la región de Bretaña y particularmente del departamento de Ille-et-Vilaine. Es un apellido breton que probab...
apellidos > lapaj
El apellido Lapaj no tiene un origen claro que se pueda rastrear con certeza a una sola región o etnia específica. Sin embargo, puede derivar de diversas fuentes posibles, como n...
apellidos > lapalisse
El apellido Lapalisse tiene su origen en Francia. Proviene de la región histórica de Auvernia y específicamente de la localidad de Lapalisse situada cerca de Moulins. Su signifi...
apellidos > lapalma
El apellido Lapalma tiene orígenes en España y se cree que proviene de las regiones de la Comunidad Valenciana o Cataluña. La palabra "palma" en español significa "palmera", po...
apellidos > lapalme
El apellido Lapalme es de origen francés. Proviene de un topónimo que hace referencia a un lugar con palmeras, relacionado con la palabra francesa "palme" que significa palma. Es...
apellidos > lapalu
El apellido Lapalu no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza, ya que puede provenir de diferentes fuentes y regiones. A veces se ha relacionado con la localidad ...
apellidos > lapan
El origen del apellido Lapan es difícil de determinar con precisión debido a que muchos apellidos europeos tienen múltiples orígenes y pueden derivar de distintas fuentes. Sin ...