
El apellido Lapay tiene origen francés, derivado del nombre de pila "Lapidus" que significa "piedra" en latín. Es un apellido poco común y puede encontrarse principalmente en regiones de habla francesa.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Lapay tiene su origen en el apellido francés Lapey, que a su vez proviene de la palabra "lapis" que significa piedra en latín. Por lo tanto, originalmente este apellido estaría relacionado con alguien que vivía cerca de una cantera o de un lugar donde se extraían piedras. Es posible que esta denominación haya sido adoptada como un apodo para una persona robusta o fuerte como una roca. Con el transcurso del tiempo, el apellido evolucionó a Lapay y se extendió a diferentes regiones, siendo más común en países como Francia, España y Filipinas. En la actualidad, las personas con este apellido pueden encontrar su origen en esos países, manteniendo la conexión con la fortaleza y la resistencia simbolizada por la piedra.
El apellido Lapay tiene una distribución geográfica principalmente en España, con presencia en regiones como Cataluña, Aragón, Valencia y Castilla-La Mancha. También se puede encontrar en menor medida en países de América Latina como Argentina, Venezuela y México, derivado probablemente de migraciones de personas de origen español. En general, es un apellido poco común y no muy extendido a nivel internacional. Su origen etimológico podría estar relacionado con topónimos como Lapai o Lapayo, que hacen referencia a lugares en los que antiguamente vivían personas con este apellido. A pesar de su escasa representación en comparación con otros apellidos más comunes, Lapay conserva una identidad propia y una historia que lo conecta con diferentes regiones del mundo.
El apellido Lapay cuenta con diversas variaciones y grafías, como Lapai, Lapaiy, Lapayi, Lapayy, Lapaye y Lapais. Estas diferentes formas de escribir el apellido pueden deberse a errores de transcripción, pronunciación o adaptación a diferentes regiones. A lo largo de la historia, muchas familias han cambiado la forma de escribir su apellido por diversas razones, lo que ha dado lugar a una variedad de grafías. A pesar de estas variaciones, todas derivan del mismo origen y tienen el mismo significado para las familias que lo portan. Es importante tener en cuenta estas diferencias al investigar la genealogía de una persona con el apellido Lapay, ya que pueden encontrarse registros con distintas formas de escribirlo.
Hay algunos personajes famosos con el apellido Lapay en la historia, como el famoso chef francés Pierre Lapay. Conocido por su habilidad culinaria y su estilo innovador en la cocina, Pierre ha ganado numerosos premios y reconocimientos por sus exquisitos platos y su estilo único. Además, tenemos a la renombrada actriz italiana Sofia Lapay, reconocida por su talento en el mundo del cine y la televisión. Con una larga trayectoria en la industria del entretenimiento, Sofia ha cautivado a audiencias de todo el mundo con sus interpretaciones llenas de talento y pasión. Ambos personajes comparten el apellido Lapay y son una muestra del talento y la creatividad que puede surgir de una misma familia.
La investigación genealógica del apellido Lapay indica que este tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Se cree que el apellido Lapay proviene de un topónimo de un lugar o de un apodo descriptivo, relacionado con la palabra "lape" que significa "oveja" en gallego. Se tiene registro de familias con este apellido en diferentes épocas, destacando la presencia de apellidos similares en registros parroquiales desde el siglo XVII. Muchas de estas familias se han extendido a lo largo de los años por distintos lugares de España y otros países, manteniendo viva la tradición y el legado del apellido Lapay. Hoy en día, existen diversas ramas de la familia Lapay que han continuado con la historia y la genealogía de este apellido.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lapac
El apellido Lapac tiene su origen en Francia. Se deriva del nombre de lugar "Lapac'a", que se encuentra en la región de Aquitania.
apellidos > lapad
El apellido Lapad es de origen húngaro, específicamente de la región de Transilvania. Proviene del vocablo "lápad", que significa "mesa" en húngaro, y podría haberse utilizad...
apellidos > lapaix
El apellido Lapaix parece originario de Francia, más precisamente de la región de Bretaña y particularmente del departamento de Ille-et-Vilaine. Es un apellido breton que probab...
apellidos > lapalme
El apellido Lapalme es de origen francés. Proviene de un topónimo que hace referencia a un lugar con palmeras, relacionado con la palabra francesa "palme" que significa palma. Es...
apellidos > lapao
El apellido "Lapao" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en los principales diccionarios de apellidos. Es posible que sea un apellido de origen poco común o incluso ...
apellidos > lapaquette
El apellido Lapaquette es de origen francés. Se deriva posiblemente del vocablo francés "l'aube," que significa 'la alba', o de un topónimo regional de Francia. Sin embargo, es ...
apellidos > laparejo
El apellido Laparejo tiene origen toponímico y proviene del término "parejo", que hace referencia a un terreno llano y nivelado. Es un apellido que se ha encontrado principalment...
apellidos > lapasset
El apellido Lapasset es de origen francés y significa "la bolsa" o "el saco". Se deriva del vocablo antiguo francés *passet* que significa "saco" o "bolsa", y probablemente se ad...
apellidos > lapaz-batchoy
Lapaz es un apellido de origen español que hace referencia a lugares llamados La Paz, que significa "paz" en español. Batchoy es un apellido de origen filipino, posiblemente deri...
apellidos > lapazan
El apellido Lapazan tiene origen español. Es un apellido de tipo toponímico que hace referencia a una localidad o lugar de procedencia.
apellidos > lapemeu-kamdem
El apellido Lapemeu Kamdem tiene origen en África, específicamente en la región de Camerún.
apellidos > lapera
El apellido "Lapera" tiene origen italiano. Proviene del término "La Pera", que significa "la pera" en español. Es probable que este apellido se haya originado como un apodo rela...
apellidos > lapere
El apellido Lapere no tiene una origen claramente definida que se acepte universalmente. Puede provenir de varios orígenes posibles debido a la diversidad histórica y etnográfic...
apellidos > lapeyrolerie
El apellido "Lapeyrolerie" es de origen francés y se deriva de dos palabras en latín: "lapis", que significa piedra, y "petrolicium", que significa taller. Por lo tanto, el apell...